
2 minute read
Entregados los premios a los ganadores del concurso escolar de la EDUSI por una movilidad más sostenible
vehículo a motor, cómo ir a todos los edificios públicos a través del carril bici, cómo lograr la reducción de emisiones…
Con la EDUSI
Advertisement
El pasado 5 de enero el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas entregó los premios del concurso de creatividad para Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional Básica y de grado medio. Se propusieron 8 categorías y cada alumno de los grupos ganadores recibió un patinete eléctrico. Con un vídeo de TikTok debían responder a la pregunta “¿Cómo conseguirías una circulación más segura y eficiente en tu municipio?”, mostrando la contribución del trazado y el uso del carril bici a una movilidad segura para peatones y usuarios de bicicletas y patinetes, y no contaminante. Unos días antes se entregaron los premios del concurso de educación Infantil y Primaria -98 bicicletas-, cuyo alumnado debía responder a la pregunta “¿Cómo usarás el carril bici para hacer tu municipio más sostenible?” con una obra propia, representando, por ejemplo, cómo practicar su deporte favorito con la seguridad y tranquilidad de no encontrarse cerca un

Ambas iniciativas estaban vinculada a la EDUSI “Las Torres Conecta” y su objetivo era concienciar sobre una movilidad sostenible con el uso de vehículos sin emisiones y fomentar el uso del carril bici como conexión de los principales espacios locales. Un proyecto que cuenta con un presupuesto total de 6.250.000 euros, de los que el 80% (5.000.000 euros) son financiados por el fondo FEDER y el 20% restante (1.250.000 euros) con fondos municipales.
El campo municipal de fútbol 7 de Las Torres de Cotillas ha estrenado un sistema de iluminación más eficiente y sostenible, basado íntegramente en la tecnología LED. Esta renovación, que ha contado con un presupuesto de más de 36.000 euros, ofrecerá una mayor uniformidad de la luminosidad del terreno de juego y un importante ahorro energético y de las emisiones de CO2.

Este nuevo sistema presenta una serie de ventajas, en el consumo y en la eficiencia energética, con una destacada reducción de la con- taminación tanto lumínica como medioambiental. “Es una medida más en nuestra decidida política por hacer de Las Torres de Cotillas un municipio sostenible, una apuesta vinculada a las directrices de la Agenda 2030”, señala el alcalde, Francisco Jesús López Manzanera.
| NAVIDAD | El Belén Viviente de La Florida vuelve a FITUR por segundo año consecutivo
| INTEGRACIÓN |
Lenguaje de signos para conmemorar el día de las personas con discapacidad
Por segundo año consecutivo el Belén Viviente del barrio de La Florida estuvo presente en FITUR, la Feria Internacional del Turismo que se celebra en IFEMA (Madrid). Fue el pasado 20 de enero (18:30 horas), en una presentación que tuvo lugar en el stand de la Región de Murcia, de la mano del ITREM.
“Quisimos mostrar a España y al resto del mundo esta representación que hacemos con tanto cariño. Además, este año nos acompañaron decenas de figurantes ataviados con sus trajes, para mostrar un pedacito de este Belén”, señala el alcalde torreño, Francisco Jesús López Manzanera, que participó en este acto junto a la primerta teniente de alcalde, Marian Fernández Fernández, y la pedánea de La Florida, Encarnación Ruiz Fernández.

La asociación Sherezade Color Esperanza de Las Torres de Cotillas conmemoró el pasado 3 de diciembre el día internacional de las personas con discapacidad con una jornada gratuita de aprendizaje de lengua de signos. Esta formación matutina tuvo lugar en su sede, ubicada en la pedanía de San Pedro (antigua Escuelas Municipales).
