
6 minute read
Educar para transformar, fotografías de Rafael Dávila
Educar para transformar

Advertisement
Rafael Dávila expone más de una veintena de retratos y fotografías de detalle en homenaje a los docentes “con vocación y amor pedagógico”
Un total de 22 instantáneas en blanco y negro de 11 maestros y maestras en activo o jubilados conforman la exposición Educar para transformar, del valdemoreño Rafael Dávila, que ofrece tanto retratos como fotografías de detalle de las manos de cada uno de los protagonistas con objetos representantivos de la materia que enseña.
La muestra, que podrá visitarse en el Centro Cultural Juan Prado del 18 de junio al 3 de julio, pretende ser un homenaje a la figura de los docentes y a la labor que llevan a cabo “más allá de enseñar fracciones, sintaxis, datos históricos o nombres científicos”, según Dávila, que añade: “en el colegio o en el instituto también aprendemos a ser personas, a convivir, a escuchar, a hablar, a leer miradas o a calcular emociones. A veces no somos conscientes de la importancia de la educación y del papel que juegan los maestros y maestras en nuestras vidas y en nuestro futuro”.
Para este fotógrafo aficionado, en cada uno de sus retratados confluyen vocación y amor
EXPOSICIÓN Del 18 de junio al 3 de julio. Centro Cultural Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. Apertura 19.00 h. Visitas De lunes a viernes, de 18.30 a 21.00 h. Sábados, de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 h. Entrada gratuita.
pedagógico que, según leyó en una ocasión, se define como “deseo de cuidar, ayudar, proteger y acompañar al educando en su proceso educativo”. Por eso sintió la necesidad de dar las gracias “a quienes se dejan el alma en las aulas cuando están en activo o reparten sabiduría cuando se retiran”. En este sentido, Dávila menciona especialmente al colectivo La Casa del Maestro, que ha participado en este proyecto artístico.
Rafael Dávila fue el ganador del concurso de fotografía ‘De esto salimos’, convocado por el Ayuntamiento de Valdemoro durante el confinamiento, cuyo premio consistía en organizar una exposición en dependencias municipales de tema libre


Cuentacuentos presencial y en streaming
La Biblioteca Municipal Ana María Matute propone a los peques de 2 a 7 años un cuentacuentos presencial que tendrá lugar el viernes 11 de junio, a las 18.00 h., en la sala de usos múltiples. Para asistir es preciso inscribirse y retirar invitación y quienes se queden sin plaza pueden seguir la sesión en la web municipal (valdemoro.es) o en el canal de YouTube del Ayuntamiento.
Páginas en blanco, a cargo de Laboratoria, presenta al público infantil un libro de gran formato aunque vacío. La falta de contenido, no obstante, será la oportunidad de asistir en vivo y en directo al proceso de creación de una historia a partir de elementos muy sencillos y cargados de imaginación.
Por estas páginas en blanco irán dejando su huella un conejo que pasa corriendo y se esconde en una madriguera, un lobo que le busca, un avión estropeado que lo llena todo de humo. Pero el auténtico protagonista de este cuento será un señor absolutamente normal que invitará a los niños y niñas a que lo acompañen en su viaje del invierno a la primavera, con todas las inclemencias propias de cada estación, hasta su casa, el río, la montaña y el mar. Allí unas peculiares medusas flotarán sobre las cabezas de los peques
INSCRIPCIONES E INVITACIONES Desde el 8 de junio hasta completar aforo. De 10.00 a 20.00 h. Mostrador de préstamo de la Biblioteca Municipal Ana María Matute. Avda. de Hispanoamérica, 2. Solo una persona adulta por menor y máximo de cuatro personas por grupo familiar. Actividad gratuita.
LO ÚLTIMO EN CÓMIC, VIDEOJUEGOS, DIVULGACIÓN
La Guía para lectores inquietos de junio llega de nuevo repleta de novedades procedentes de los fondos que adquirieron las bibliotecas municipales en abril con motivo del Día Internacional del Libro.
Tras dedicar el número de mayo a lo último en literatura y cine, este mes a través de sus páginas acerca a los usuarios y usuarias al universo del cómic, les ofrece un completo catálogo de los videojuegos recién llegados y les presenta libros y material multimedia divulgativo de diversas materias.
Una amiga muy especial, de la colección Cloe y su unicornio, Olivia y el genio sinvergüenza, la adaptación a novela gráfica de El olvido que seremos o LIdia y el otro lado son algunos de los títulos para público infantil, juvenil y adulto incluidos en la sección de cómic.
Animal Crossing y Just Dance 2021 son los juegos de consola recomendados en la guía de junio para quienes quieran iniciar una nueva vida virtual en una isla desierta paradisíaca o divertirse y quemar calorías bailando.
El apartado materias está destinado especialmente a amantes del conocimiento de cualquier edad, que encontrarán desde información sobre los tiburones o la nutrición hasta datos increíbles acerca del espacio o respuestas a cuestiones sobre igualdad entre chicos y chicas.

GUÍA PARA LECTORES INQUIETOS
Bibliotecas municipales Cita: consultas.biblioteca@ayto-valdemoro.org 91 809 96 48 y 91 809 96 29. +INFO www.valdemoro.es/guias-bibliograficas
Todo sobre Diego de Pantoja
Documentos, estudios, publicaciones, actas y fondos bibliográficos conforman el Punto de Interés abierto sobre el jesuita valdemoreño que contribuyó a estrechar lazos entre Oriente y Occidente y su época (1571-1618)
El Ayuntamiento de Valdemoro ha puesto en marcha el Punto de Interés Diego de Pantoja que se puede consultar tanto en la web municipal (https://turismo.valdemoro.es/450_aniversario_pantoja/punto_interes_pantoja/) como en la Biblioteca Ana María Matute. Esta iniciativa forma parte de la programación de actividades conmemorativas del 450º aniversario del nacimiento de uno de los personajes más carismáticos de la historia valdemoreña y permite profundizar en la figura del primer español que accedió a la corte de la dinastía Ming, en la época en que vivió y en la labor que llevó a cabo de acercamiento entre distintas civilizaciones.
Compuesto por los apartados ‘Guía de Fuentes’, ‘Materia’, ‘Narrativa’, ‘Infantil y Juvenil’ y ‘Material Multimedia’, este centro documental y bibliográfico dedicado a Diego dePantoja permite acceder, en primer lugar, al acta de bautismo que custodia el Archivo de la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción, así como a estudios de las universidades Pontificia de Comillas o de Estudios Extranjeros de Beijing y del Instituto Cervantes de la capital china o a publicaciones académicas en torno a este jesuita que en 1600 viajó a China y dos años más tarde escribió una carta al provincial de su orden que era un auténtico tratado sobre la geografía, la historia, el sistema de gobierno y la cultura de este país asiático.

Títulos divulgativos y narrativa
Las misiones, los jesuitas, los mandarines, el imperio español, el taoísmo o la navegación de ultramar son algunos de los temas que abordan una serie de títulos divulgativos y de narrativa que se pueden obtener en préstamo en las bibliotecas municipales.
Acercar esta cultura milenaria al público infantil y juvenil es el propósito de la selección que reúne, entre otras publicaciones, El nacimiento del dragón, Antigua China, Un jarrón de la China o El elefante no puede dormir.
El Punto de Interés Diego de Pantoja recoge, finalmente, películas o series que transcurren en el siglo XVI o XVII, como la vida de este valdemoreño ilustre que falleció en Macao en 1618. Silencio, de Martin Scorsese; La corona partida, de Jordi Frades, o la primera temporada de La Peste, de Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, son algunas de las recomendaciones que completan este catálogo de fondos bibliográficos y documentales, al que se irá incorporando material a lo largo de esta efeméride que arrancó el pasado mes de abril y se extiende hasta 2022 (+INFO Págs. 24 y 25)
PUNTO DE INTERÉS DIEGO DE PANTOJA
https://turismo.valdemoro.es/450_aniversario_pantoja/punto_interes_pantoja/ Biblioteca Municipal Ana María Matute. Avda. de Hispanoamérica, s/n. Cita: consultas.biblioteca@ayto-valdemoro.org