5 minute read

HIRIA ERAIKIZ

GERNIKA-LUMO, GERO ETA UDALERRI HOBEA

Urtero bezala, argitalpen honen bidez, Gernika geroz eta udalerri hobeagoa, erosoagoa, atseginagoa eta erakargarriagoa bihurtzeko egiten dugun ahaleginaren ondorio diren eremu guztietan egindako lanen eta esku-hartzeen laburpena islatzen dugu Esfortsu horren fruitu dira herritar gehienen hitzetan Gernikan bizitzeak duen gogobetetze-maila ezezik bisitariarengan ere sortzen duen miresmena.

Advertisement

Gure lehentasuna pertsonak dira, eta, horregatik, aurrera egin dugu herritarren parte-hartzean, gure proiektuak eta komunitatearekiko kudeaketa sozializatuz, administrazioaren funtzioa demokratizatuz eta tokiko gobernuaren eta herritarren arteko distantzia soziala murriztuz. Modu horretan, espazio bidezkoagoak eta kolaboratiboagoak ahalbidetu dira biztanleekin informazioa eta ideiak modu positibo eta produktiboan trukatzea posible egin delarik.

Gizarte-gaien arloan ere lagundu dugu gure adinekoen bizikidetza- eta aisialdi-jardueretan, errespetu handia merezi izateaz gain gure herriaren memoria bizia direlako.

Gainera, handitu egin dugu Gizarte Zerbitzuen Mankomunitateari, Caritasi, Gurutze Gorriari eta Elikagaien Bankuari, egin beharreko ekarpenaren aurrekontua. Familientzako aldi baterako gizarte-larrialdietarako laguntzak, Ukrainako gerrako errefuxiatuentzako laguntza humanitarioak eta lankidetzarako laguntzak besteak beste.

Enplegua sustatzearen alde egiten dugu, Txaportako industrialdea abian jarriz, lanpostuak sortzeko La Vegako industria-lurrak eta Astrako lurrak erosiz, lanbide-heziketako zentro bat ezartzeko, beste jarduera askoren artean.

Era berean, Merkatari eta Ostalarien Elkarteari laguntzak eman dizkiogu, tokiko merkataritzan erosketak bultzatzeko eta hainbat sustapen-kanpainatan jarduerak bultzatzeko. Espazio publikoari dagokionez, helburu nagusia bide-azpiegituraren eta oinezkoen azpiegituraren baldintzak hobetzea izan da, mugikortasunaren gaiari arreta berezia eskainiz, herritarrentzako erabilera-azalera berreskuratzeko estrategiak erabiliz, komunitateari ongizatea sortzeaz gain, ahal den neurrian kutsadura saihesteko, eta erabilera publikoko espazio berdindua, arautua eta garbia izateko.

Guztion irisgarritasuna bermatzeko lan egin dugu, eta horretan jarraitzen dugu, segurtasuna hobetuz, berotegi-efektuko gasen emisioak eta energia-kontsumoa murriztuz. Laburbilduz, hiriko gizarte- eta ingurumen-ongizatean laguntzen duten espazio publikoen erabilera sustatu dugu, parke, eskola eta hezkuntza eta osasun zentroetarako irisgarritasun handiagoaren bidez.

Kirolak duen balio hezitzailea ere ez dugu alde batera utzi, errespetua eta erantzukizuna sustatzen dituzten diziplinak baititu, eta herritarren bizi-kalitatearen bultzatzaile baita osasunean, hezkuntzan eta gizarte-ongizatean, herritarren parte-hartzea ahalbidetuko duten programak ezarriz eta sustatuz, inolako bereizketarik egin gabe.

Badakigu gure kultura eta hizkuntza ondare baliotsua direla, eta adierazpen artistikoak, hala nola musika, dantza, antzerkia, gure historia eta nortasuna irudikatzeko moduak dira, eta horiek sustatzeko lan egiten dugu.

Gure oroimena eta gure nortasuna sendotzeko ahaleginak egiten jarraitu dugu, Memoria Historikoa Bonbardaketaren biktimei ikusgarritasuna eta duintasuna emateko modurik onena dela ulertuta. Horrela, gertaeren egia aitortzea eskatu eta lortu dugu, ez errepikatzeko berme gisa. Era horretan, merezi duten leku duina eman diegu biktimei eta gure herriaren memoriari.

Eta proiektu hori lortzeko, tokiko eremutik atera eta nazioarteko harreman diplomatikoak indartu ditugu. Horrek hazteko aukerak, lotura berriak eta hainbat herrialdetako lurraldeekiko adiskidetasuna eman dizkigu, eta, horrela, Gernika, Bakearen eta Adiskidetzearen Hiria are gehiago aintzatesten lagundu dugu.

Eta, jakina, gure hiriaren bultzada turistikoari eutsi diogu, gure balio tradizionalen, jaien, merkatuaren eta azoken ondare soziokulturala sendotuz. Izan ere, uste dugu herri polit bat harrotasunez erakutsi behar dela.

GERNIKA-LUMO, UN MUNICIPIO CADA VEZ MEJOR

Reflejamos en esta publicación, como cada año, el resumen de las obras e intervenciones realizadas en todos los ámbitos, que derivan de nuestro esfuerzo por hacer de Gernika un municipio cada vez mejor, más cómodo, grato y atractivo; esfuerzo que está dando sus frutos, y que se traduce tanto en el grado de satisfacción de vivir aquí, manifestado por la mayoría de la población local, como en la admiración que suscita en el visitante.

Nuestra prioridad son las personas, y por ello hemos avanzado en la participación ciudadana, socializando nuestros proyectos y gestión con la comunidad, democratizando la función de la administración y reduciendo la distancia social entre el gobierno local y los ciudadanos, posibilitando espacios más equitativos y colaborativos e intercambiando con la población información e ideas de un modo positivo y productivo.

En el campo de los asuntos sociales también hemos contribuido a las actividades de convivencia y recreación de nuestros mayores, que además de merecer un gran respeto son la memoria viva de nuestro pueblo.

Además, hemos aumentado el presupuesto de aportación a la Mancomunidad de Servicios Sociales, así como a Cáritas, Cruz Roja y Banco de Alimentos; a las ayudas de emergencia social temporal para familias; y las ayudas humanitarias a los refugiados de la guerra de Ucrania, y ayudas de Cooperación.

Apostamos por la promoción del empleo a través de la puesta en marcha de la zona industrial de Txaporta, la compra de terrenos industriales en La Vega para generar puestos de trabajo, o la compra de los terrenos de Astra para implementar un centro de formación profesional, entre muchas más actividades.

Asimismo, hemos colaborado con ayudas a la Asociación de Comerciantes y Hosteleros, para impulsar las compras en el comercio local y apoyar actividades en diversas campañas de promoción.

En cuanto al Espacio Público, el principal propósito ha sido mejorar las condiciones de la infraestructura vial y peatonal, prestando especial atención a la cuestión de la movilidad, a partir de la utilización de estrategias para recuperar superficie de uso para los ciudadanos, además de generar bienestar a la comunidad, con la idea de evitar en lo posible la contaminación, y tendiendo a un espacio de uso público reverdecido, regulado y limpio.

Hemos trabajado, y seguimos haciéndolo, para garantizar la accesibilidad para todos mejorando la seguridad, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía. En suma, hemos promovido el uso de los espacios públicos, que contribuyen al bienestar social y ambiental de la ciudad a través de una mayor accesibilidad a parques, escuelas y centros educativos y sanitarios.

Tampoco hemos pasado por alto el valor educativo que tiene el deporte, con disciplinas en las que se fomenta el respeto y la responsabilidad, y que se constituye como impulsor de calidad de vida de la población en salud, educación y bienestar social, implementando y promocionando programas que permitan la participación de los ciudadanos en general, sin distinción de ningún tipo.

Somos conscientes de que nuestra cultura e idioma son un legado valioso y las manifestaciones artísticas como la música, la danza, el teatro, son formas de representación de nuestra historia e identidad y trabajamos para impulsarlas.

1. LUMO

No hemos escatimado esfuerzos por conservar nuestra memoria y afianzar nuestra identidad, desde la concienciación de preservar la Memoria Histórica como mejor manera de dar visibilidad y dignificar a las víctimas del Bombardeo. Así, hemos pedido, y logrado, que se reconozca la verdad de los hechos ocurridos, como garantía de no repetición. Hemos dado así a las víctimas y a la memoria de nuestro pueblo el lugar digno que se merecen.

Y para la consecución de este proyecto hemos salido del ámbito local, y hemos fortalecido las relaciones diplomáticas internacionales, lo que nos ha brindado posibilidades de crecimiento, nuevos vínculos y confraternización con territorios de diferentes países, contribuyendo de esta manera a un reconocimiento aún mayor de Gernika, Ciudad de la Paz y la Reconciliación.

Y, por supuesto, hemos mantenido el impulso turístico de nuestra ciudad, afianzando el legado socio cultural de nuestros valores tradicionales, las fiestas, el mercado y las ferias. Porque creemos que un pueblo tan bonito como el que tenemos hay que exhibirlo con orgullo.

Jose Mª Gorroño Etxebarrieta Alcalde Gernika-Lumo

22 baserritan farolak eta ispiluak jartzea, irteera errazteko. Instalación de farolas en 22 caseríos, además de espejos para facilitar la salida.

Construcción

2. SANTA LUZIASAN KRISTOBAL PLAZA

Espezie autoktonoen zuhaitzak landatzea hilerriaren ondoko aldean.

Baserria berreskuratzea, auzoarentzako espazio/gune estali bat sortuz.

San Kristobal plazatik Mestikabaso kalerako sarbideak hobetzea. Zuhaitz eta lorazain-txorkoak San Kristobal Plazan. Bizikletak garbitzeko puntua.

Plantación de árboles, especies autóctonas, en la zona contigua al cementerio.

Recuperación del caserío generando un espacio cubierto para el barrio.

Mejora de los accesos de la Plaza San Cristobal a la calle Mestikabaso.

Colocación de alcorques de árboles y jardineras en la Plaza San Cristobal.

Limpia bicicletas.

Acondicionamiento

3. MESTIKEBASO

Mestikabaso kalea erabat eraberritzea (argiztapena, biribilguneak jartzea, lorategi-gunea, etab.). Reforma completa de la calle Mestikabaso (medianas, iluminación, colocación de rotondas, zona ajardinada, etc).

Mestikabason eta Juan Kalzadan. Carril bici en Mestikabaso y Juan Kalzada.

irisgarritasuna irisgarritasuna antolatzea eta hobetzea, zebrabideak jaitsiz, eta abar. Ordenación y mejora de la accesibilidad de la zona, rebajando los pasos de cebra, etc., en el

This article is from: