
4 minute read
POPULAR PAU DE VALLECAS

distrito villa de vallecas
Advertisement
La participación en el evento está bajo la responsabilidad y propio riesgo de los participantes.
Artículo 10. Clasificaciones.
La clasificación general se publicará al día siguiente de la carrera en la página web de la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas www.paudevallecas.org
Artículo 11. Descalificaciones. Será descalificado/a todo/a participante cuyo comportamiento sea antideportivo, no cumpla el recorrido completo correspondiente a su categoría o a su distancia, incumpla las normas que dictamine la Organización y todo/a aquel/aquella que no lleve el dorsal visible en el torso o entre en META sin el CHIP.

Artículo 12. Vehículos
Los únicos vehículos autorizados a seguir o utilizar en la prueba son los designados por la Organización. Queda totalmente prohibido seguir a los/as corredores/as en vehículos particulares de cualquier tipo, por el peligro que pudiera suponer para los/as atletas.
Artículo 13. III Circuito de Carreras de Barrio de Madrid.
La inscripción en la XI Carrera Popular del PAU de Vallecas (10k y 5k), implica la inclusión automática del/a corredor/a en el III Circuito de Carreras de Barrio. El/la atleta que no quiera participar en el Circuito, deberá indicarlo expresamente en el momento de realizar la inscripción o enviando un correo electrónico a administracion@paudevallecas.org

Toda la información en: www.carrerasdebarrio.es
Artículo 14. Cancelación
Si la Carrera tuviera que cancelarse por motivos ajenos a la organización, se ofrecerá a los/as corredores/as la posibilidad de realizar la carrera de manera virtual y, en caso de no existir interés por parte del/la participante, se devolverá el importe de inscripción, restándole los gastos bancarios ocasionados.

Gran salón y terraza en 1ª planta
Celebración de:
BAUTIZOS - COMUNIONES - BODAS - EVENTOS DE EMPRESA Tam onemosde Menú di pecial yCarta

Puedes visitarnos en: C/ Camino de Hormigueras,112 (Pol. Ind. de Vallecas) o en nuestra web: www.restaurantemuxia.es o por teléfono: 91 332 93 43 y 650 450 970 www.paudevallecas.org



Iii Circui T O D E Ca Rr Eras D E B A Rrio D E Ma D Rid 2 0 23

La creación del PAU del Ensanche de Vallecas movilizó desde su inicio a miles de jóvenes, que vieron en este desarrollo urbanístico la posibilidad de adquirir su primera vivienda.
El desamparo y los abusos con que nos encontramos por parte de administraciones, promotoras y constructoras llevó a un grupo de personas a comenzar una “aventura”, y hace ya 20 años, en el 2003, la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas se crea, principalmente, por los retrasos en la entrega de las viviendas.
Con el paso del tiempo la Asociación se ha ido consolidando y ampliando sus objetivos hasta concretar su Misión en:
Evitar los abusos en las adquisiciones de viviendas en el Ensanche de Vallecas y mejorar las condiciones de vida de sus actuales y futuros habitantes, lo que podemos resumir en la mejora de las dotaciones del barrio, la participación ciudadana y la toma de conciencia por las administraciones y agentes sociales acerca de los problemas de abandono institucional que sufrimos los nuevos barrios de Madrid.

Desde el principio, la Asociación se ha centrado en conseguir que el barrio se consolidase y tuviese los recursos y dotaciones necesarias para su normal funcionamiento. Así pues, imaginamos un futuro en el que el Ensanche de Vallecas sea un barrio habitado y habitable, perfectamente integrado en la vida social del Distrito Villa de Vallecas, disfrutando de los mismos servicios, derechos y oportunidades que el resto de barrios, en definitiva más recursos públicos para garantizar la calidad de vida de todas y todos, lo que aún hoy nos mantiene bastante ocupadxs.
Como no podía ser de otro modo, la Asociación ha reivindicado las necesidades del barrio y se ha movilizado defendiendo los derechos del vecindario, luchando primero por conseguir que el barrio se abriese y por la entrega de nuestras casas, así como la llegada de los primeros servicios esenciales como la recogida de basuras o el servicio de correo, los semáforos, las líneas de autobuses y la apertura del Metro.
Desde entonces han sido las movilizaciones contra los olores del vertedero y del PTV, contra la incineradora de Valdemingómez y sus emisiones cancerígenas y contra el traslado de la basura de la Mancomunidad Este a Valdemingómez. También contra la venta de viviendas del IVIMA a fondos buitre, contra la ocupación mafiosa, por la recuperación de espacios naturales degradados como el Camino de la Magdalena, por la identidad del barrio y por una convivencia pacífica. Por cada centro educativo público de los ya conseguidos y por los que aún nos faltan. Por el primer centro de salud y ahora por el segundo. Por el Parque de la Gavia, por los accesos a la A3 y la urbanización de la Gran Vía del Sureste. La lista es larga y podríamos llenar una revista entera.
No todo ha sido movilizarse, porque para “hacer barrio” es necesario crear vecindad, por eso hemos fomentado los espacios de encuentro, ocio, deportivos, culturales, etc. Prueba de ello es la Carrera Popular, que va por su undécima edición, pero también las Fiestas Populares del Ensanche de Vallecas, el Verano en la Plaza, el grupo de participación infantil Hora de Aventuras, el Skate PAU Fest, el Recital de Poesía en el Ensanche, el Huerto de la Villa, el Grupo de Consumo Ecológico o las muchas actividades puntuales que organizamos en el local y en la calle, en colaboración también con otras entidades y recursos del distrito. Queremos que nuestro barrio esté vivo!!



Y por todo esto y mucho más es tan importante que te asocies y formes parte de la Asociación, porque cuantas más seamos más podremos conseguir!!

Cuantas más personas integremos la asociación más fuerza tendremos para asegurarnos la defensa de nuestros derechos. Sin duda la frase “La unión hace la fuerza” hoy tiene más importancia que nunca.
Para formar parte de la Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas como soci@ sólo tienes que rellenar un formulario que puedes encontrar en nuestra web y realizar un ingreso de 50€ correspondiente a la cuota anual (año natural) ó 25 € si te asocias por primera vez en el segundo semestre del año, en el siguiente número de cuenta: IBAN ES18 01827910-16-0201644972. -

¡¡No olvides indicar tu nombre y apellidos en el ingreso.!! Con una sola cuota por unidad familiar pueden ser socias todas las personas que la integran y que así lo deseen.
La cuota de soci@s es la principal base de la financiación de la asociación y con ella se costea el local, se organizan protestas, se realizan actividades y se pone en conocimiento de la opinión publica los problemas del barrio.

Hazte Soci@ Ya!!!