
10 minute read
KUMANO KODO
from XPEDITIONS Premium
by Ávoris
11 días / 9 noches
El Camino Kumano es una ruta de peregrinación que solamente se puede realizar a pie como medida de preservación, ya que está considerado como una ruta sagrada relacionada con el respeto hacia la naturaleza.
En este viaje con el fotógrafo Patxi Uriz se tratará de mostrar la espiritualidad que caracteriza a esta ruta de peregrinación japonesa, la belleza de sus paisajes y la paz que uno siente al transitar por esta ruta milenaria. Caminar por el Kumano Kodo es adentrarse en el corazón espiritual del país nipón, al tiempo que te sumerge de lleno en la cultura tradicional japonesa. Cada vez más japoneses y extranjeros recorren esta ruta en busca de sus raíces espirituales y del estilo de vida rural perdido en las modernas urbes de Japón.
La primera frontera que cruzó como fotógrafo fue por razones humanitarias en la posguerra de los Balcanes en el año 1996. De este viaje surgió la exposición “Los Frutos de la Guerra”. En el año 2000 creó la Agencia Phototext y trabajó como fotoperiodista promocionando destinos turísticos para diversos medios de comunicación.
VIAJARÁS CON Patxi Uriz

Durante su carrera profesional una gran parte de los trabajos fotográficos realizados están centrados en viajes y gastronomía, obteniendo premios importantes. En 2008, recibió el premio National Geographic. La Gourmand Cookbook Awards le ha premiado en dos ocasiones. En 2008, su libro “Navarra a la Carta”, es premiado en Londres como tercer mejor libro de viajes gastronómicos del mundo. En 2010, el libro “Navarra la cultura del vino” como mejor libro del mundo de vinos europeos.
En la actualidad, están vigentes las exposiciones Kumano, el camino nipón. Un trabajo fotográfico sobre esta milenaria ruta de peregrinación de Japón. Durante los años 2012 y 2013 los ha dedicado a la realización del documental “Hijos de la Tierra” como productor y codirector obteniendo el Premio Goya ®2016 como mejor cortometraje documental.
Itinerario
Día 1 | ESPAÑA - OSAKA | 15 de octubre de 2023
Presentación en el aeropuerto para embarcar en vuelo con destino Osaka, vía ciudad europea. Noche a bordo.
Día 2 | OSAKA | 16 de octubre de 2023 de 2023 Llegada al aeropuerto de Osaka, recepción por parte de nuestro corresponsal y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 3 | OSAKA - KOYASAN | 17 de octubre de 2023
Desayuno. Visita de día completo por Osaka. Visitaremos el Castillo de Osaka, originalmente llamado Õzaka-jõ, es uno de los castillos más famosos del país y desempeñó un papel importante en la unificación de Japón durante el período Azuchi-Momoyama del siglo XVI. El interior del castillo alberga un museo, sala de convenciones y el Altar Toyokuni, dedicado a Toyotomi Hideyoshi. Continuamos hacia el Edificio Umeda Sky: es el séptimo edificio más alto de Osaka y una de las imágenes más reconocibles de la ciudad. El edificio tiene 173 m de altura y fue diseñado por Hiroshi Hara. Consiste en dos torres iguales de 40 pisos conectadas en su parte más alta con puentes y una escalera móvil cruzando el ancho atrio central. El edificio ofrece un observatorio en el tejado, «The Floating Garden Observatory», así como un mercado a pie de calle que quiere recrear la atmósfera de Osaka a principios del siglo XX. A continuación, paseo por la zona comercial de Dotombori. Por la tarde nos trasladaremos a Koyosan donde nos alojaremos en un monasterio. Cena y alojamiento.
Día 4 | KOYASAN - TANABE | 18 de octubre de 2023

Desayuno. Ceremonia matutina en el Monasterio. Excursión a la ciudad de Koyasan, visitaremos el Templo Okuno-in, Templo Kongobuji y KonponDaito. A continuación, visitaremos el centro de peregrino en Takijiri-oji (Kumano Kodo information centrer). Traslado al hotel y alojamiento.
Día 5 | TANABE - RUTA KUMANO - KAWAYU ONSEN | 19 de octubre de 2023
Desayuno. Por la mañana, salida hacia Takijiri, donde realizaremos una caminata por la antigua ruta de peregrinación de Kumano Kodo. Recorreremos 13 Km entre 6 y 7 horas, absortos en la naturaleza y visitando increíbles templos. Almuerzo. Al final continuaremos hasta el Kawayu Onsen en un vehículo privado. Cena y alojamiento.
Día 6 | KAWAYU ONSEN - RUTA KUMANO - KAWAYU ONSEN | 20 de octubre de 2023
Desayuno. Hoy realizaremos dos etapas de aproximadamente 6 a 7 Km cada una (unas 3 o 4 horas cada una). Llegaremos hasta Akagi-Goe y luego Hossinmon-oji hasta Kumano Hongu Taisha, uno de los más importantes santuarios de Kumano. Almuerzo. Es una muy agradable caminata deslizándose entre alturas y senderos del bosque. Visitaremos también a nuestro paso Oyunohara para llegar hasta Yunomine Onsen y retornar luego a nuestro alojamiento. Cena y alojamiento.
Día 7 | KAWAYU ONSEN - RUTA KUMANO - KATSUURA | 21 de octubre 2023
Desayuno Nos trasladaremos hasta Hitari en un autobús público para abordar una embarcación que nos llevará a través del río Kumano. Tradicionalmente los peregrinos se desplazaban en bote desde Kumano Hongu Taisha hasta Kumano Hayatama Taisha. Seguiremos la misma ruta que nos permitirá adentrarnos en un escenario espiritual como si de otros tiempos se tratara. Visitaremos el Santuario de Kumano Hayatama Taisha. Almuerzo. El santuario se encuentra a mitad del camino, hacia la cumbre del Monte Nachi, de donde resulta posible ver alineados, en las alturas que dan al mar, los santuarios sintoístas lacados en color bermellón. Se dice que el gran árbol de alcanfor que se encuentra en sus predios tiene 800 años, desde donde son visibles y hay en él un túnel a través del cual pueden pasar los visitantes. El Nachi Taisha y la cascada de Nachi, con 133 m. de altura es una de las cataratas más altas del Japón. Traslado al hotel. Cena y alojamiento.
Día 8 | KATSUURA - OSAKA - KIOTO | 22 de octubre de 2023
Desayuno. A 15 minutos andando tenemos la estación a la cual nos dirigiremos. Desde allí cogeremos un tren express hasta la estación de Shin-Osaka y realizaremos un trasbordo al tren local que nos dejará en Kioto. Comenzaremos una visita de medio día a la antigua capital imperial, recorriendo el Templo Kiyomizu y el barrio de Gion. Alojamiento.
**Se ruega preparar bolsa de mano para estancia de 1 noche en KIOTO.
Día 9 | KIOTO | 23 de octubre de 2023
Desayuno. Por la mañana, visita a la ciudad de Kioto, incluyendo el Castillo de Nijo. A continuación, visitaremos el famoso templo dorado Kinkakuji, construido originalmente en 1397 como villa de descanso del shõgun Ashikaga Yoshimitsu, así como parte de su propiedad llamada Kitayama. Forma parte del conjunto de monumentos históricos de la antigua Kioto (ciudades de Kioto, Uji y Otsu) declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994. El Ryoan-ji Templo, el jardín de piedra más antiguo y el Bosque de Bamboo. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 10 | KIOTO - NARA - FUSHIMI - KIOTO | 24 de octubre de 2023
Desayuno. Salida para visitar Nara. Veremos el Templo Todaiji con su Gran Buda, conocido como Daibutsu. El templo también sirve como cuartel de la escuela Kegon del budismo. Aun habiendo sido reconstruido 2 veces por causa de incendios provocados por la guerra, siendo así un 33% más pequeño que el original, ostenta el récord mundial siendo la construcción de madera más grande del mundo. Recorreremos también el Parque de los Ciervos Sagrados. Continuaremos hacia Fujimi donde veremos el gran santuario. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 11 | KIOTO - OSAKA - ESPAÑA | 25 de octubre de 2023 Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a España. Llegada a España y fin de nuestros servicios.
Salida: 15 de octubre
Precio por persona en habitación doble 5.365€
Suplemento habitación individual: 880€
EL PRECIO INCLUYE
• Acompañamiento de nuestro prescriptor Patxi Uriz
• Vuelos internacionales
• Tasas de aeropuerto
• Seguro de grupo
• 9 noches de alojamiento en hoteles de 3-5*
• Comidas: 9 desayunos, 3 almuerzos y 4 cenas
• Visitas mencionadas en el itinerario
• Tren en clase turista
• Traslados
EL PRECIO NO INCLUYE
• Gastos personales
• Todo lo no especificado en el apartado “el precio incluye”
• Propinas
La magia del sol en
Abu Simbel

11 días / 10 noches
Un recorrido y crucero por Egipto que permite adentrarse es su milenaria historia y en sus más magníficos monumentos, recorriendo las pirámides de Guiza, Karnak, Kom Ombo, Abu Simbel y mucho más.
Un itinerario con el objetivo de disfrutar de extraordinario evento que cada 22 de febrero y 22 de octubre se produce en Abu Simbel, cuando un rayo de sol penetra en el gigantesco templo hasta llegar hasta su santuario más profundo, como si el cosmos hiciera una reverencia a los dioses y a Ramsés II, allí representados.
VIAJARÁS CON Susana Alegre
Susana Alegre es Dra. en Historia del Arte, especializada en egiptología. Es autora de innumerables artículos especializados y de divulgación, así como diversas monografías: “Edfu, el templo del dios Horus” (Turismapa, 2000), “Filas, el templo de Isis (Turismapa, 2001), “Artes del antiguo Egipto, claves para su interpretación” (Alderabán, 2013), “Dioses mitos y rituales en el antiguo Egipto” (Dilema, 2017), “Isis. La grande. La maga. La de los mil nombres” (Dilema, 2022), “Tutankhamón. Una vida. Un reinado. Una tumba” (2022). Como egiptóloga profesional ha participado en diversas misiones arqueológicas en Egipto y Sudán, ha comisariado exposiciones y compagina su activad como docente con el trabajo de acompañante en expediciones culturales a Egipto, ya que lo que más la motiva es la divulgación de la egiptología y compartir su pasión por el antiguo Egipto. Esos son los objetivos de Amigos de la Egiptología (https://egiptologia.com/), proyecto del que es directora.

Itinerario
Día 1 | ESPAÑA - LUXOR | 16 de octubre de 2023
Presentación en el aeropuerto para embarcar en vuelo con destino Luxor. Llegada a Luxor, tramitación de visado y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2 | LUXOR | 17 de octubre de 2023
Pensión completa. Tras el desayuno, iniciaremos nuestra visita conociendo la necrópolis de los faraones en el Valle de los Reyes, donde podremos adentrarnos en la tumba de Seti I y de Tutankamón, continuaremos la visita en Deir el-Bahari donde se alza el templo funerario de Hatshepsut. Nos despediremos de la orilla occidental en los gigantescos Colosos de Memnón. Cruzaremos a la orilla oriental para visitar el templo de Karnak, donde se alza la más monumental y célebre Sala Hipóstila. Terminaremos la visita en el templo de Luxor, una de las construcciones más llamativas legadas por el antiguo Egipto y conectada al templo de Karnak por una Avenida de Esfinges. Comida a bordo. Iniciamos la navegación hacia Esna. Alojamiento.
Día 3 | EDFU - KOM OMBO - ASUÁN | 18 de octubre de 2023
Pensión completa a bordo. Visitaremos el templo de Edfu, dedicado al dios Horus. Se trata del templo egipcio mejor conservado y con unas dimensiones realmente sobrecogedoras. Seguimos navegando hasta llegar a Kom Ombo, para visitar su célebre templo con estructura doble dedicado a Haroeris (dios halcón) y Sobek (dios cocodrilo). También recorreremos el Museo del Cocodrilo, donde se exponen hallazgos arqueológicos localizados en la zona. Cena y navegación hasta Asuán.
Día 4 | ASUÁN | 19 de octubre de 2023
Pensión completa. Desayunaremos a bordo. Visita al templo de Isis en la isla de Philae, que por cuya belleza es conocido como “la perla del Nilo”. Seguimos nuestras visitas recorriendo las canteras de granito y el obelisco inacabado, donde nos aproximaremos a las técnicas de trabajo utilizadas en la antigüedad. Y muy cerca de las canteras visitaremos el pequeño templo de Isis, rodeado del casco urbano de la ciudad actual. Por la tarde, opcional paseo en faluca, típico velero egipcio, paseo por el mercado célebre por las especias. Alojamiento.
Día 5 | ASUÁN | 20 de octubre de 2023
Desayuno. Con una lancha motora visitaremos la isla de Elefantina, con su singular yacimiento arqueológico, donde podemos disfrutar de una milenaria ciudad egipcia, de sus templos, sus calles y hasta de las ruinas de una pirámide. Seguiremos nuestra visita hasta la isla de Sehel, disfrutando de unas vistas excepcionales del Nilo, para conocer la llamada Estela del Hambre. Almuerzo en el barco. Tras el almuerzo, traslado al hotel. Cena por cuenta del pasajero. Alojamiento.
Día 6 | ASUÁN - ABU SIMBEL | 21 de octubre de 2023
Desayuno. Por la mañana, nos desplazaremos hasta Abu Simbel, adentrándonos en el desierto Nubio por carretera cruzaremos el Trópico de Cáncer. Comida por cuenta del pasajero y tiempo de descanso. Por la tarde-noche, disfrutaremos del espectáculo de luz y sonido en los templos de Abu Simbel. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 7 | ABU SIMBEL - EL CAIRO | 22 de octubre de 2023
Nos levantamos antes del amanecer para visitar Abu Simbel y disfrutar de un fascinante evento: un rayo de sol se adentra hasta las profundidades del templo de Ramsés II, iluminando cuatro de las cinco imágenes divinas situadas en el santuario. Un momento tan emocionante como lleno de magia. Regresaremos al hotel para desayunar y nos traslademos hasta Asuán, donde tomaremos el vuelo hacia El Cairo. Alojamiento.
Día 8 | EL CAIRO | 23 de octubre de 2023
Desayuno. Por la mañana, visita de Saqqara, donde se alza el Recinto Funerario del faraón Djoser. Visitaremos también las mastabas de los dignatarios Mereruka y Ty, también la pirámide de Teti con los Textos de las Pirámides en su interior y las enormes catacumbas de los toros Apis el Serapeum. Tras visitar las ruinas de Menfis y maravillarnos ante el gigantesco coloso de Ramsés II, comeremos en un restaurante típico. Regreso a El Cairo. Cena por cuenta del viajero. Alojamiento.
Día 9 | EL CAIRO | 24 de octubre de 2023
Desayuno. Visita por la mañana de la meseta de Guiza, donde se alzan las pirámides de Quéops. Quefrén y Micerinos, así como la Gran Esfinge. Acceso a la pirámide de Quéops y visitas de las tumbas de Qar e Idu. Comida en las proximidades de Guiza. Regreso al hotel. Tarde y cena libre.
Opcional Cairo nocturno, espectáculo luz y sonido en las pirámides, o visita a la zona abierta del Grand Egyptian Museum (en el caso de estar únicamente abierta aún la zona de vestíbulo, jardines…)
Día 10 | EL CAIRO | 25 de octubre de 2023
Desayuno. Por la mañana, visita del Grand Egyptian Museum (en caso de no estar aún inaugurado visitaremos el histórico Museo de El Cairo en la plaza Tahrir). Visita de la mezquita de Alabastro. Comida y paseo por el mercado de Khan El Khalili, para hacer las últimas compras. Cena por cuenta del pasajero. Alojamiento.
Día 11 | EL CAIRO - ESPAÑA | 26 de octubre de 2023
A la hora indicada, traslada al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a España. Llegada a España y fin de nuestros servicios.
Salida: 16 de octubre
3.818€
Precio por persona en habitación doble
Suplemento habitación individual: 1.108€
EL PRECIO INCLUYE
• Acompañamiento de nuestra egiptóloga Susana Alegre
• Vuelos internacionales
• Tasas de aeropuerto
• Seguro de grupo
• Transporte privado durante todo el recorrido
• 10 noches de alojamiento en los hoteles mencionados en el apartado “hoteles”
• Entradas y visitas descritas en el itinerario
• Audioguía
EL PRECIO NO INCLUYE
• Gastos personales
• Todo lo no especificado en el apartado “el precio incluye”
• Propinas al guía y conductor 65 euros
• Visado 25 euros por persona aproximadamente