
5 minute read
Mariña Lucense:
Itinerario de tu viaje 7 días/6 noches
Día 1: BILBAO - GALICIA
Recogida en el lugar de origen y traslado a nuestro hotel en la Mariña Lucense. Breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta de los clientes) Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Día 2: LUGO - MONDOÑEDO - FOZ
Por la mañana, tras el desayuno, iremos hasta Lugo y realizaremos una visita con guía local. Conoceremos el Centro de Interpretación de la Muralla de Lugo (visita incluida). Esta construcción, de finales del siglo III, cuenta con una longitud de 2.120 metros y es la única muralla romana que conserva íntegro su perímetro. Podremos subir y pasear por su adarve, desde donde contemplaremos una preciosa vista de la ciudad (acceso incluido). Al finalizar y antes de partir, conoceremos la ecléctica Catedral de Lugo (visita exterior) que aúna estilos como el románico, el gótico de la Capilla y Girola, el barroco de la Sacristía y el claustro y el neoclásico de la fachada. Almuerzo en restaurante Por la tarde, visitaremos Mondoñedo que es una de las siete antiguas capitales del antiguo Reino de Galicia. En su casco antiguo destaca la Catedral de la Asunción (entrada incluida) con su portada románica, sus torres barrocas y que cuenta con uno de los museos de arte sacro más importantes de España. Recibe el nombre de “catedral arrodillada” por su escasa altura y perfectas proporciones. Destaca también el Palacio Episcopal, el Seminario y los conventos de la Concepción y de San Pedro de Alcántara. Acabaremos en Foz, en donde visitaremos este pueblo costero y conoceremos exteriormente la catedral de San Martiño considerada como la catedral más antigua de España. Regreso al hotel, cena y alojamiento
Día 3: PLAYA DE LAS CATEDRALES, RIBADEO Y RINLO - VISITA DE SOUTO DA RETORTA Y VIVEIRO
Desayuno. Visita de Playa de las Catedrales (entrada incluida) teniendo en cuenta que el horario de la visita depende del horario de las mareas. A continuación, visita de Ribadeo en donde destaca el palacio neoclásico de Ibáñez, la torre de los Moreno, el convento de Santa Clara y las casas indianas del “Barrio Indiano de San Roque”. Desde su puerto, llamado Porcillán y que tiene origen romano, podremos hacer un agradable paseo hasta el Faro situado en la isla de Pancha y aprovecharemos para pasar por las ruinas del castillo de San Damián. De regreso al hotel, aprovecharemos para visitar el pueblo ballenero de Rinlo, en donde podremos apreciar cómo el mar entra hasta el propio casco urbano de la localidad, la cual posee casa colgadas, literalmente, sobre los acantilados. Almuerzo en el hotel. Por la tarde, conoceremos el Souto da Retorta, también conocido como Eucaliptal de Chavín ya que aquí se encuentran algunos de los ejemplares de eucalipto de mayor altura y envergadura del continente, como el famoso “avó” (abuelo), plantado hacia el año 1.880, con más de 67 m de altura y 10,5 m de perímetro. Daremos un sencillo paseo siguiendo una ruta que serpentea entre el río Landro y el canal de desagüe de la presa situada aguas arriba. A continuación, visitaremos Viveiro, población que tiene un interesante patrimonio artístico como restos de la antigua muralla, puertas medievales e iglesias como la San Francisco o la iglesia románica de Santa María. Regreso al hotel. Cena y alojamiento
Día 4: VISITA SARGADELOS - PASEO DE LOS ENAMORADOSVISITA SAN CIBRAO
Desayuno. Por la mañana visitaremos las Reales Fábricas de Sargadelos que en sus inicios fueron la primera siderurgia integral de España, creada por el Marqués de Sargadelos, Antonio Raimúndez Ibáñez a finales del siglo XVIII. Del Conjunto Histórico de Sargadelos (visita incluida) conoceremos restos de los altos hornos, de la presa y del canal, convertidos en el llamado “Paseo de los Enamorados”, el Pazo del Marqués, el Museo Histórico de Sargadelos y la casa de la Administración. Aprovecharemos para realizar un relajante paseo por el Paseo dos Namorados, el cual discurre en paralelo al río Xunco y rodeado de abundante vegetación hasta la presa, la cual fue construida en 1791 y abastecía de agua a la antigua fábrica de cerámica y porcelana. A continuación, visitaremos la población de San Cibrao en donde destaca el Museo del Mar (entrada incluida), lugar que refleja la vida marinera de la costa lucense y muestra su riqueza biológica y etnográfica. Almuerzo en el hotel. Por la tarde, tiempo libre, cena y alojamiento
Día 5: LOIBA, ORTIGUEIRA Y SAN ANDRÉS DE TEIXIDO
Desayuno y salida en dirección a Loiba que tiene unos impresionantes acantilados perforados por cuevas llamadas “furnas” y desde donde contemplaremos unas impresionantes vistas de la
Mariña Lucense: La Galicia verde que se asoma al Cantábrico
Salida desde BILBAO:
Costa situada entre el Cabo de Estaca de Bares y el cabo Ortegal. Allí encontraremos el conocido como el “Banco más bonito del Mundo” según la Unesco. Es un asiento de madera colocado allí por cuenta y riesgo de un vecino de la parroquia de Loiba y que se ha hecho mundialmente famoso. A continuación, visitaremos la villa de Ortigueira, en donde conoceremos el Teatro de Beneficencia (visita incluida) y conoceremos esta población marinera. Almuerzo en restaurante. Por la tarde nos dirigiremos al Santuario de San Andrés de Teixido (visita incluida) de obligada peregrinación en Galicia ya que según cuenta la tradición, el que no haya ido alguna vez de vivo, tendrá que volver una vez muerto pero esta vez reencarnado en un animal. A pocos metros visitaremos la “Garita de Herbeira” que son los acantilados más altos de Europa y el Cabo Ortegal que separa las aguas del Mar Cantábrico del Océano Atlántico y desde donde podremos contemplar “Os tres Aguillóns”, tres pequeños islotes de granito negro y que están consideradas entre las piedras más antiguas del mundo, con más de 1.100 millones de años de antigüedad . Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6: PORTO DO VICEDO - FUCIÑO DO PORCO
Por la mañana, tras el desayuno, nos acercaremos hasta el Porto do Vicedo, típica villa de pescadores que conserva su carácter marinero. Su singular puerto nos enlaza con la playa de Vidreiro y próxima también se encuentra la playa de Caolín. A continuación, los clientes, realizarán una pequeña ruta de senderismo de una hora y media de duración llamada “O Fuciño do Porco” (El hocico del cerdo) que se desarrolla sobre una pasarela construida sobre las cimas de los acantilados en la cual tendremos la oportunidad de visitar un espectacular mirador natural sobre la playa de Pereira y contemplar la ría de Viveiro y sus espectaculares vistas. Almuerzo en el hotel. Tarde libre. Cena y alojamiento
Día 7: GALICIA - BILBAO
Desayuno. Salida hacia nuestro lugar de origen. Almuerzo por cuenta de los clientes. Llegada y fin de servicios.
Salidas: 28 de Mayo, 11 de Junio y 1 y 29 de Octubre
495 €
Precios por persona en habitación DOBLE
• Spto habitación individual: 175 €
Tu Viaje Incluye
• Autocar durante todo el recorrido
• Guía acompañante desde origen y durante todo el circuito
• Estancia de 6 noches en provincia de Lugo
• Estancia en régimen según programa
• Bebidas incluidas (agua/vino) en comidas y cenas
• Seguro de viaje
Tu Viaje No Incluye
• Nada no especificado en el itinerario
• Extras en los hoteles
Visitas Y Entradas Incluidas
• Guía oficial en Lugo
• Entrada a la Catedral de Mondoñedo
• Entrada a la playa de las Catedrales
• Entrada al Museo del Mar en San Cibrao
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES
• Hotel Thalasso Cantábrico **** de Viveiro