1 minute read

CONCLUSIONES

A manera de Cierre

Los factores que mueven la economía de un país está determinada por el equilibro que debe darse tanto desde el punto de vista individual como global del consumo, el ahorro y la inversión, lo cual ha permitido el éxito de muchos países hoy en día para suplir las necesidades colectivas de sus habitantes y en lo personal satisfacer sus necesidades y deseos.

Advertisement

En ese sentido el consumo, debe ser visto y manejado con mucha racionalidad, ya que, al presentar un alto consumo de bienes y servicios, disminuye los ingresos, lo cual definitivamente no permite realizar inversiones, como expresa la Econ. Estrada (2023) “El ahorro está orientado hacia la inversión”, es decir sino controlamos el consumo, definitivamente no hay ahorro para poder invertir en activos financieros o activos fijos tanto en el plano personal como del Estado.

En este sentido se podría decir como comprender cuales son los niveles de consumo que suplías las necesidades humanas y que a su vez permitan el crecimiento económico de los países, por lo cual las inversiones deben verse desde la intencionalidad que puedan generar otros ingresos que se puedan capitalizar, desde la llamada “cultura de asociar el consumo al esfuerzo de la inversión y no del ahorro”, lo cual permite finalmente los cambios positivos en el comportamiento de los consumidores que faciliten la satisfacción de las necesidades humanas

This article is from: