1 minute read

MAPA ICONOGRÁFICO

Norte Accesos

CRUCES SEGUROS

Advertisement

RUTAS DE TRANSPORTE

ÁREAS VERDES

METRO OBSERVATORIO

ÁREAS VERDES

RENOVACIÓN MOBILIARIA

INTERCONEXIÓN SEGURA

CIRCULACIONES VEHICULARES

El proyecto se conforma por una plaza de acceso en una de las víalidades más importantes de las que se compone el terreno, siendo esta A.v Río de Tacubaya, la cual crea el primer eje de conexión con la Central de Autobuses en uno de los principales accesos del Edificio Intermodal.

Esto se lográ desarrollar desde la premisa de diseño exterior en la víalidad , donde genera transformarse en su totalidad de manera subterranea para así lograr la integración principal con el conjunto de movilidad que se esta proyectando. A su vez, La Calzada Minas de Arena en su lado norte, contempla el cierre total de la vialidad, para así dar espacio al área que formará parte de los paraderos tanto de autobuses como de combis y taxis. Al mismo tiempo generará la relación con uno de los accesos del metro Observatorio , creando así el ingreso inmediato al abordar cualquier unidad de transporte colectivo. Por el lado oeste en la Avenida de las Torres, se articuló una segunda vialidad que conectará desde la salida de los paraderos hacía la A.v Tacubaya, fragmentado el terreno y logrando una mejor circulación con el transporte. Finalmente la intervención en la calle sur 122, contempla el desarrollo de una glorieta que delimitará el acceso al terreno por parte del servicio del transporte, siendo esta vialidad exclusiva para el servicio de paraderos en el CETRAM

El Edifiicio Intermodal se compone de cuatro accesos, el primero por la parte este en Calle Sur 122, accediendo dirrectamente al metro Observatorio, el segundo acceso por la parte sur con dirección A.v Río de Tacubaya, el tecero por la parte norte que se integra directamente con los paraderos del servicio de combis y el último acceso de igual manera por la parte norte , articulandosé con el puente que forma parte del diseño del Edificio Intermodal. Se logró emplear pautas de diseño para el mejoramiento de las instalaciones del metro Observatorio, generando así la amliación de las entradas y salidas, andenes, vestibulos para taquillas y maquinas y pasillos circulaciones, esto con la intención del mejoramiento total del proyecto. Cuenta con una área adminsitrativa en la planta baja dentro de las instalaciones del metro, siendo parte del programa arquitectónico que demandaba el CETRAM. Esta zona, a su vez se integra con los pasillos que conforman el cuerpo total del vólumen compuestos principalmente por comercio formal donde el objetivo será lograr vincularse con la tienda ancla, la cual finaliza el componente de todo el conjunto arquitectónico. El vólumen de la edificación contempla un puente peatonal, que servirá como conexión hacía el área de los paraderos , donde también dispondrá de comercio formal, creando así un recorrido líneal hacía los distintos destinos que se quieran abordar

This article is from: