2 minute read

La villa inflamable

Next Article
Conclusiones

Conclusiones

condiciones de vida son extremadamente precarias: al problema estructural de la vivienda se suma la ausencia de servicios de agua potable y redes cloacales. Tampoco hay recolección de residuos, las casas se edifican sobre lagunas contaminadas y la mayoría de la población no posee luz ni gas.

(Foto del polo petroquímico) El Estado ausente para Villa Inflamable. No así para cuidar los intereses de las empresas del Polo Petroquímico, que eluden controles ambientales y concentran ganancias por millones de dólares. Dock Sud, Avellaneda, es una buena metáfora de la Argentina en la que vivimos hace décadas. Para ser más exactos en la ubicación de esta zona, la localidad de Dock Sud, se halla a 4 Kilómetros del centro de la Ciudad de Buenos Aires, en el partido de Avellaneda como ya dijimos. Está delimitada por el Río de la Plata, el arroyo Sarandí, el Río Matanza - Riachuelo y el Canal Dock Sud. Cuenta con un total de 23.717 habitantes (año 2001), que representan el 7% de los habitantes del partido.

Advertisement

(Foto de la ubicación geográfica de la zona) Planes y Reordenamientos

El Plan Maestro y Reordenamiento Territorial del Polo Dock Sud estableció la ejecución de tareas “que posibiliten conformar un puerto que desarrolle la mejora continua de sus operaciones y políticas de sostenibilidad económica, financiera y medioambiental”, sin embargo, hasta el momento sigue siendo prioritaria la intervención. La crítica situación de riesgo social y ambiental que persiste en el área Petroquímica Dock Sud y Villa Inflamable se debe, en parte, a la ejecución de acciones aisladas de los distintos niveles institucionales que no se plasmaron integral y estratégicamente en el territorio. El Polo Petroquímico Dock Sud y Villa Inflamable conforman una misma unidad de gestión ya que los impactos generados por los distintos usos del área se encuentran interrelacionados.

La complejidad de este territorio requiere el desarrollo de una estrategia integral que contemple acciones de control y fiscalización de industrias, recomposición y conservación de áreas protegidas, ejecución de soluciones habitacionales y acciones de mitigación para las familias en riesgo ambiental. El Proyecto comprende la ejecución de actividades necesarias para la elaboración de proyectos relacionados tendientes a brindar una solución integral de la problemática de la zona:

Fiscalización y adecuación ambiental de industrias.

Conservación de la Saladita Norte.

Recomposición y conservación de la Saladita Sur.

This article is from: