
1 minute read
Herramientas en la Prehistoria
Paleolítico
Bifaces: Consideradas las primeras herramientas en la historia de la humanidad. Eran herramientas de forma triangular utilizadas para raspar y cortar diversos objetos.
Advertisement
Raspador: Piedras con punta afilada que eran utilizados para arrancar trozos de piel y de carne, ya que la punta era perfecta para atravesar este tipo de tejido, y especialmente para las carnes que debían dividir para comer
Buril: Una especie de lasca utilizada para trabajar el hueso, ya que se consideraba que su forma era perfecta para este cometido Durante el Paleolítico las herramientas de hueso fueron una constante, por lo que los buriles eran muy importantes
Raederas: Una especie de piedra grande con varios espacios, que se piensa que era utilizada para afilar otras herramientas
Neolítico
Telar: Fue un invento muy importante, ya que con él se lograba crear vestimenta mediante el uso de fibras, dejando de lado la antigua necesidad de usar pieles de animales para ello
Torno: El torno y los avances en artesanía fueron clave para la evolución de la humanidad, ya que sirvieron de base para lo que harían los prehistóricos durante la Edad

de los Metales
La rueda: Una de las herramientas más importantes, ya que sirvió para generar transporte y facilitar el movimiento. Podemos decir que con esta herramienta nace el comercio.
Aquí te contamos la historia de la invención de la rueda.
Barcos: Se crearon los primeros barcos, logrando con ello que los humanos pudieran cruzar el mar y habitar otros lugares