2 minute read

Modelo de Inventario Determinístico

Next Article
Cocina de Autor

Cocina de Autor

Un modelo de inventario determinista es un método de control de inventario que supone que se conocen todos los parámetros y variables asociados con un stock de inventario y que no hay incertidumbre asociada con la demanda y el reabastecimiento del stock de inventario. Esto significa que el modelo se puede utilizar para calcular el nivel de inventario óptimo para un producto o servicio determinado, en función de la demanda conocida y el tiempo de entrega.

Los modelos de inventario deterministas a menudo se usan en negocios donde la demanda es relativamente estable y predecible. Por ejemplo, una tienda de comestibles podría usar un modelo de inventario determinista para calcular el nivel óptimo de inventario para un producto en particular, según los datos históricos de demanda.

Advertisement

Hay varios modelos de inventario deterministas diferentes, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Algunos de los modelos de inventario deterministas más comunes incluyen:

Cantidad económica de pedido (EOQ): este modelo calcula la cantidad óptima de pedido para un producto determinado en función de la demanda, el tiempo de entrega y el costo.

Punto de reorden (ROP): este modelo determina cuándo ordenar nuevas existencias en función de los niveles de inventario y la demanda actuales.

Just-in-time (JIT): este modelo implica mantener niveles muy bajos de inventario y solo solicitar nuevas existencias cuando sea necesario.

Los modelos de inventario deterministas pueden ser una herramienta valiosa para las empresas que necesitan administrar su inventario de manera efectiva. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos modelos se basan en suposiciones que pueden no ser siempre precisas. Por ejemplo, la demanda puede no ser siempre tan estable y predecible como se supone en un modelo determinista. Como resultado, las empresas que utilizan modelos de inventario deterministas deben monitorear de cerca sus niveles de inventario y hacer los ajustes necesarios.

Estos son algunos de los beneficios de usar un modelo de inventario determinista:

-Precisión: los modelos de inventario deterministas se basan en la demanda conocida y el tiempo de entrega, por lo que pueden ser muy precisos para predecir los niveles de inventario.

-Eficiencia: los modelos de inventario deterministas pueden ayudar a las empresas a reducir sus costos de inventario al optimizar sus niveles de inventario.

-Simplicidad: los modelos de inventario deterministas son relativamente simples de entender y usar, lo que los convierte en una buena opción para las empresas que no tienen mucha experiencia con la gestión de inventario.

Estas son algunas de las limitaciones de usar un modelo de inventario determinista:

-Suposiciones: los modelos de inventario deterministas hacen una serie de suposiciones sobre la demanda y el tiempo de entrega, que pueden no ser siempre precisas.

-Sensibilidad: los modelos de inventario deterministas pueden ser sensibles a los cambios en la demanda y el tiempo de entrega, lo que puede conducir a niveles de inventario inexactos.

-No apto para todas las empresas: los modelos de inventario deterministas no son adecuados para todas las empresas, especialmente aquellas que tienen una demanda volátil o plazos de entrega.

This article is from: