2 minute read

Una Arquitectura para siempre/Sara Quintero

Las Torres de Bomboná

Una Arquitectura para Siempre

Advertisement

Por: Sara Quintero Arismendy

nombraron como Las Torres de como espacio de residencia. Es por a nombrarla como los mismos ciu se planteó desde su construcción. centro como un escenario destinado solo para actividades comer -

La Tesis de Grado de los Arquitectos Diego Agámez y Daniel Muñetón sobre la Unidad Residencial Marco Fidel Suárez seleccionada como Finalista de la 27 Bienal de Arquitectura

de nuevos residentes a causa del reestructurar la creación de vivien neralizado por la construcción de

Esta fotografía evidencia no solo la escala del proyecto, sino y más importante, el papel que empieza a tomar la plataforma como ese gran elemento de borde donde se posan las 3 torres, así mismo, la idea de torre aislada en un damero tradicional, liberando las fachadas de todas sus caras, así como una serie de fotos aéreas tomadas en diferentes años, mostrando la ejecución del proyecto y los cambios morfológicos del polígono, los cuales fueron casi nulos.

estos dos aspectos no podían al encontramos como se propuso torno sin interrumpir la privacidad de los residentes. En su momento sión de la intervención del espacio contraba como material académico para el momento de realizarla. pre-seleccionada para la XXVII -

dan el análisis desde cuatro aspectos principales: El marco teórico contextualiza a los lectores con el época próspera de Medellín. Los

trataremos de poner en limpio las tante interacción.” Es sin duda un el reconocimiento de una obra ar tantes del análisis propuesto por planteamiento donde actividades concepción de una nueva estructura urbana para el centro de la cuando revisamos la propuesta ar lo privado e invirtió el vacío o más está ubicada en la parte superior. do así tres zonas distintas en una vivienda. Es así como la relación

La llamada por los especialistas Carta de Atenas, aplicada a las Torres de Bomboná con los diferentes usos que pueden hacer quienes viven y disfrutan del proyecto, nos muestra los espacios para los diversos usos concebidos... Quienes van a las Torres, prueban inmediatamente su realidad.

para conservar el uso adecuado de unas normas claras sobre el espar tribución de los espacios debidamente calculados como zonas de

Maestro Eduardo Arango, Daniel Muñetón y Diego Agámez en las Torres... se rescata de la construcción de las reconoce ese espacio privado de la sala-comedor como una oportuni están ubicadas en espacios donde exterior. se venían implementando este tipo revisión de las primeras aproxima con el peatón. Esta disposición de emplazar las actividades de pri directamente a los zócalos comer sellante.” . nicos resume el motivo por el cual muestra a la ciudad sobre cómo así se lee en las conclusiones de la se relaciona todo el tiempo con los sensación de estar en un espacio noce entonces su compromiso con pacio patrimonial de Medellín nos cial del centro de Medellín.

This article is from: