4 minute read

Residentes informan – Hospital de Veteranos

Qué pasa en lo académico: Hospital de Veteranos

David Soto-Quijano, MD Director del Programa, Medicina Física y Rehabilitación Hospital de Veteranos de Puerto Rico

Saludos desde el Hospital de Veteranos:

Saludos desde el Hospital de Veteranos de San Juan. Ya acostumbrados a los cambios que el COVID-19 nos impuso, nuestro programa continúa con éxito su misión de preparar fisiatras de excelencia. A tales efectos, el pasado 12 de junio tuvimos el placer de graduar a tres nuevos colegas. El Dr. Francisco Irizarry se movió a Alabama a completar una subespecialidad en manejo del dolor, mientras el Dr. Raúl Rodríguez empezó su entrenamiento en trauma cerebral en el estado de Nueva York. Por su parte, el Dr. Edgardo Martinez escogió quedarse en Puerto Rico y comenzar su práctica en fisiatría general. Los tres son excelentes profesionales y muy buenas personas que van a poner el nombre de nuestra especialidad en alto donde quiera que decidan establecerse.

El nuevo año académico 2022-2023 empezó con caras nuevas y mucho ánimo. El Dr. Gustavo Lamela fue designado jefe de residentes y los PGY2 se integraron en nuestras clínicas exitosamente. Habiéndose levantado parte de las restricciones del COVID-19, este año nuestros residentes han vuelto a participar en la cobertura médica de varios eventos deportivos presenciales. Igualmente, participaron de la Convención de la Asociación Puertorriqueña de Medicina Física y Rehabilitación y van a participar de la Convención Anual de la Asociación Americana de Medicina Física y Rehabilitación (AAPM&R), donde van a presentar posters científicos. Mejor aún, hemos podido organizar actividades para confraternizar y compartir juntos. Por ejemplo, en días pasados tuvimos una competencia de frappes en que descubrimos el talento culinario (o la falta de este) en algunos compañeros.

En este nuevo año académico también pudimos darle la bienvenida al Dr. Eduardo Maldonado quien regresó a nuestro hospital, ahora como parte de la facultad. Eduardo completó una subespecialidad en rehabilitación oncológica en el hospital MedStar Georgetown de la ciudad de Washington, DC y ahora regresa a aportar al ofrecimiento académico de nuestro programa.

Durante el primer semestre de este año tenemos programados estrenar la nueva suite del programa de manejo intervencional de dolor de nuestro departamento. Esta sala contará con fluoroscopio, máquinas de ultrasonido, máquinas de preparación de plasma rico en plaquetas, cuartos de acupuntura y área de observación. De esa manera los residentes podrán exponerse y aprender todas estas modalidades de tratamiento en un solo lugar.

En fin, seguimos evolucionando como programa y esforzándonos cada día para asegurarnos que nuestros residentes reciban una educación de excelencia, de manera que puedan seguir la tradición de buen servicio que los fisiatras hemos cultivado a través de los años.

Los Residentes Informan: Hospital de Veteranos

Raúl Rodríguez, MD PGY 4 , Jefe de Residentes Residencia de Fisiatría; Hospital de Veteranos de Puerto Rico

En plena pandemia COVID-19, con cierre de servicios por toda la isla, el uso de mascarillas y la incertidumbre de cuando regresaremos a la normalidad, los residentes del Hospital de Veteranos en San Juan informan su experiencia. El grupo de residentes del programa de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital de Veteranos del año académico 2021 – 2022 está compuesto por los PGY – 1 la Dra. Valeria Lozada, el Dr. Nelson Castillo y el Dr. Emmanuel Bernardi; los PGY – 2 la Dra. Lorena Rivera, la Dra. Suzette Arias y el Dr. Alexander De La Rosa; los PGY - 3 el Dr. Christopher Bonilla, el Dr. Juan Benítez y el Dr. Gustavo Lamela y los PGY - 4 próximos a graduarse el Dr. Raúl Rodríguez, Dr. Edgardo Martínez y el Dr. Francisco Irizarry.

Como todos en Puerto Rico y en el mundo en general hemos enfrentado unos momentos difíciles, llenos de retos e incertidumbres. Estos retos han afectado nuestra formación como futuros fisiatras y nos ha llevado a reflexionar y cambiar nuestras maneras de aprender y practicar. La motivación, energía y momento creado en el año 2019 tomó un freno en seco, cambio a reversa y presión en el pedal.

La pandemia nos brindó una oportunidad única para desarrollar destrezas médicas incorporando la tecnología para atender a nuestros pacientes. Dentro de esos momentos virtuales, muchos pudimos presentar posters virtuales en el American Academy of Physical Medicine, AAP. En el 2021 se pudo finalmente compartir en grupo, antes de despedir el año, en nuestro retiro anual con mucha sonrisa bajo nuestras mascarillas.

En el 2022 logramos llevar evaluaciones pre-competencia en Cupey Track and Field en conjunto con nuestros compañeros de residencia del programa de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario de Puerto Rico. El Dr. Raúl Rodríguez y la Dra. Suzette Arias participaron en Fisiatras TV hablando sobre artículos científicos. El Dr. Francisco Irizarry organizó dos talleres de ultrasonido musculoesquelético para los estudiantes de la Universidad Central del Caribe contando con la participación de sus compañeros Dr. Juan Benítez y el Dr. Gustavo Lamela. El Dr. Christopher Bonilla, Dr. Edgardo Martínez, y el Dr. Alexander De La Rosa participaron en evaluaciones pre-competencia para pacientes amputados veteranos. El Dr. Gustavo Lamela y el Dr. Alexander De La Rosa participaron en la cubierta médica del Festival Olímpico Femenino en el Albergue Olímpico. Motivados nuevamente a continuar con la nueva normalidad para servir a nuestros pacientes con la frente el alto.

Un cordial saludos a todos nuestros colegas alrededor de toda la isla.

This article is from: