2 minute read

Mensaje de la expresidenta de la Asociación Puertorriqueña de Medicina Física Rehabilitacion

MENSAJE DE LA EXPRESIDENTA

Asociación Puertorriqueña de Medicina Física y Rehabilitación

Estimados Colegas,

Apoco más de dos años del comienzo de la pandemia del COVID-19, seguimos con los retos que la misma nos ha traído a todos. Hemos cambiado los encuentros presenciales por encuentros virtuales y las conversaciones en persona por conversaciones vía mensajes de texto y video llamadas.

En la Asociación Puertorriqueña de Medicina Física y Rehabilitación (APMFR) también tuvimos que implementar cambios para ajustarnos a nuestra nueva realidad. Cambiamos el formato de las actividades educativas a webinars educativos. Continuando con los cambios innovadores, durante mi presidencia (año 2021 – 2022), tuvimos la iniciativa de traer webinars de temas administrativos con el fin de mejorar nuestras prácticas médicas y educarnos en temas no clínicos, pero igual de importantes. Nombramos esta serie de webinars administrativos de la siguiente manera: Practice Management Improvement Series.

Con el mismo afán de continuar educando a la población de fisiatras, a nuestros pacientes, y a la población general, discutimos temas de interés para la Fisiatría a través de nuestros Facebook Live llamados Fisiatras TV, que se ofrecen a través de la página de Facebook de la asociación. Además, utilizando la misma plataforma de Facebook, y respondiendo a los cambios de nuestra nueva realidad, durante el año 2021-2022 unimos los journal clubs dirigidos por los residentes de Fisiatría al programa de Fisiatras TV y se comenzaron a ofrecer de manera virtual.

Finalmente, del 23-26 de junio de 2022 celebramos nuestra 33ra convención anual. Este año fue especial, ya que fue la primera convención que hemos podido celebrar de manera presencial luego de que se declarara la pandemia del COVID-19. Se celebró en el hotel Caribe Hilton de San Juan, siguiendo todas las regulaciones y precauciones requeridas para el disfrute y aprendizaje saludable de todos los participantes. ¡Y me atrevo a añadir que fue todo un éxito! Tuvimos un pre-curso que fue la culminación de nuestro Practice Management Improvement Series, dónde tuvimos una agenda y unos recursos de excelencia que nos hablaron sobre temas administrativos. De igual manera, tuvimos una convención excelente con un enfoque interdisciplinario donde, además de fisiatras de alto renombre, tuvimos presentadores de diferentes campos de la medicina que son de suma importancia para el manejo del paciente fisiátrico. La convención se tituló: An Interdisciplinary Approach to the Physiatric Patient. Y no menos importante fueron nuestras actividades sociales dónde la participación fue excelente y la alegría por reencontrarnos luego de varios años de aislamiento era palpable.

La asociación sigue bien activa en las redes sociales así que, si todavía no nos sigues, te invito a que lo hagas en las diferentes plataformas: Facebook (@Asociación Puertorriqueña de Medicina Física y Rehabilitación y por Instagram (@fisiatraspr.

Ya culminada mi presidencia, no dudo que el nuevo presidente para el año 2022-2023, el Dr. Gerardo Miranda, seguirá haciendo un trabajo de altura y excelencia, tal cómo ha caracterizado a los presidentes de nuestra asociación por décadas. Por mi parte, siempre quedo a sus órdenes.

¡Que ustedes y sus familias sigan saludables! ¡Bendiciones!

Kathya E. Ramos-Vargas, MD, FAAPMR, FAANEM

APMFR President 2021-2022 Board Certified Physical Medicine and Rehabilitation Specialist Board Certified Neuromuscular Medicine Sub-specialist Board Certified in Electrodiagnostic Medicine Pediatric and Adult Rehabilitation

This article is from: