5 minute read

Trofeo Federación

Next Article
Saluda del Obispo

Saluda del Obispo

Lola Temprado Serrano

Lola Temprado Serrano, nace en un pueblo de Córdoba llamado Adamuz, en 1962 y desde el año 1982 ha vivido fuera de su pueblo, tras contraer matrimonio.

Advertisement

El primer destino fue Requena, su actual residencia. En Octubre de 1982, tras un año de estancia, inició un periplo de nuevas residencias Don Benito (Badajoz), Guadalajara, Veracruz (México), Cifuentes (Guadalajara), Valdecaballeros (Badajoz), y nuevamente Requena desde el año 1991 hasta la fecha.

En todos los lugares referidos, ha llevado por bandera su tierra andaluza, ya que siempre estuvo pregonando de algún modo, tanto su trabajo artesanal como en actividades culturales, diversas formas de manifestar el cariño y la devoción por su entrañable Andalucía. . Su entrega a todo lo relacionado con el Asociacionismo, es su seña de identidad y como muestra de lo referido podemos destacar, clases de manualidades y Belenismo impartidas durante varios años en FECA, para distintas Asociaciones pertenecientes a la citada Federación, con el fin de facilitar el desarrollo de actividades formativas en los distintos Centros, siempre de forma altruista.

Además es autora de diversas Vírgenes del Rocío que presiden algunas de las Asociaciones Andaluzas, habiendo restaurado también otras obras y pasos procesionales en muchas cofradías prácticamente todas ellas de forma gratuita y desinteresada.

Otra de sus facetas ampliamente divulgada es la de escritora de poemas, con los que ha regado un sin fin de actos, intentando satisfacer a aquellas asociaciones que se lo han demandado y con las que ha colaborado siempre.

Desde el día de la fundación de su Asociación Cultural de Requena amigos de Andalucía, ha sido vicepresidenta y relaciones públicas, cargo que 28 años después sigue desempeñando. Se encarga además de los decorados alegóricos a la tierra, que cada año hacen en la Semana Cultural, así como muestra gastronómica Andaluza y otras .

En su afán de ampliar conocimientos, se formó con titulación oficial como:

- Ceramista - Artesana del vidrio, con especialidad en vidrieras Tiffany y grisallas - Monitora de manualidades y artesanía, además de otros cursos. - He sido nombrada como Embajadora oficial de Decoart Americana en España. - Formo parte del equipo Helping Artist Program American Decoart.

Pero si en algo destaca por encima del resto, es el Belén que cada Navidad se puede visitar en su Asociación en Requena, es su orgullo, una de las más bonitas tradiciones de su tierra que gracias al auge que esta obra ha tomado y al eco que va dejando, vuelve a ser una de las tradiciones que más se están arraigando en toda la comunidad.

El vínculo con el belenismo la viene ya de pequeña, ya que en su casa, su madre montaba un gran Belén muy detallado, que ella misma había modelado en greda con sus propias manos.

Hace ya más de treinta y seis años que su afición por las manualidades, la llevó a investigar múltiples y diversas técnicas que fue impartiendo y compartiendo por los diversos sitios donde residió haciendo de ello su trabajo. Allá donde vivió monto su taller de artesanía, belenismo y manualidades, donde el mundo del belén siempre cobro un protagonismo especial.

Desde hace ya alrededor de 15 años pensó que estas mismas técnicas se podrían aplicar al mundo entero y por ello inicio su colaboración en el foro de belenismo, publicando numerosos pasos a paso gráficos y también publicando diversos videos ilustrativos.

Pero el avance en la tecnología le hizo ampliar el ámbito de divulgación, por lo que abrió su primer canal serio en el que mi primer objetivo siempre fue ayudar al que no sabía, al que no podía económicamente pagar unas clases, o pagar materiales, así que se dedicó de pleno a crear formulas y maneras que pudieran estar al alcance de cualquiera. ¿Su objetivo?, que en cualquier rincón del mundo pudiera haber un Belén hermoso, meter en definitiva el virus y amor por el belenismo en el mundo, y es por ello que ha ido creando múltiples tutoriales que publica en las redes sociales y que han hecho llegar a todo el mundo una forma sencilla y eficaz, de poder crear su propio “pesebre”, con recursos muy limitados.

Dicho canal “LAS COSAS DE LA LOLA” 649.000 suscriptores y .106.182.669 de vistas, en el que enseña técnicas propias aplicables al Belén, así como sencillas maneras de hacer todo lo necesario y relacionado con este maravilloso mundo. Después llegaron otros como “ENTRE BELENES”, su nombre lo dice todo, cuyo tema es exclusivamente Belenismo. Por dichos canales se le otorgo por parte de Google-Youtube, el botón de plata en tres

En su afán de ampliar conocimientos, se formó con titulación oficial como:

- Ceramista - Artesana del vidrio, con especialidad en vidrieras Tiffany y grisallas - Monitora de manualidades y artesanía, además de otros cursos. - He sido nombrada como Embajadora oficial de Decoart Americana en España. - Formo parte del equipo Helping Artist Program American Decoart.

Pero si en algo destaca por encima del resto, es el Belén que cada Navidad se puede visitar en su Asociación en Requena, es su orgullo, una de las más bonitas tradiciones de su tierra que gracias al auge que esta obra ha tomado y al eco que va dejando, vuelve a ser una de las tradiciones que más se están arraigando en toda la comunidad.

El vínculo con el belenismo la viene ya de pequeña, ya que en su casa, su madre montaba un gran Belén muy detallado, que ella misma había modelado en greda con sus propias manos.

Hace ya más de treinta y seis años que su afición por las manualidades, la llevó a investigar múltiples y diversas técnicas que fue impartiendo y compartiendo por los diversos sitios donde residió haciendo de ello su trabajo. Allá donde vivió monto su taller de artesanía, belenismo y manualidades, donde el mundo del belén siempre cobro un protagonismo especial.

Desde hace ya alrededor de 15 años pensó que estas mismas técnicas se podrían aplicar al mundo entero y por ello inicio su colaboración en el foro de belenismo, publicando numerosos pasos a paso gráficos y también publicando diversos videos ilustrativos.

Pero el avance en la tecnología le hizo ampliar el ámbito de divulgación, por lo que abrió su primer canal serio en el que mi primer objetivo siempre fue ayudar al que no sabía, al que no podía económicamente pagar unas clases, o pagar materiales, así que se dedicó de pleno a crear formulas y maneras que pudieran estar al alcance de cualquiera. ¿Su objetivo?, que en cualquier rincón del mundo pudiera haber un Belén hermoso, meter en definitiva el virus y amor por el belenismo en el mundo, y es por ello que ha ido creando múltiples tutoriales que publica en las redes sociales y que han hecho llegar a todo el mundo una forma sencilla y eficaz, de poder crear su propio “pesebre”, con recursos muy limitados.

Dicho canal “LAS COSAS DE LA LOLA” 649.000 suscriptores y .106.182.669 de vistas, en el que enseña técnicas propias aplicables al Belén, así como sencillas maneras de hacer todo lo necesario y relacionado con este maravilloso mundo. Después llegaron otros

This article is from: