1 minute read

CONTRASTE Y ARMONÍA

El Contraste es la diferencia entre algo interesante, atractivo y algo aburrido. Aporta fuerza y carácter a una composición. El contraste actúa a través de la atracción o excitación del receptor mediante la combinación de diferentes intensidades o niveles de contraste en el color, el tamaño, la textura, etc.

Por otro lado, La Armonía en diseño gráfico se llama armonía a la combinación de elementos de forma equilibrada sin que ninguno predomine de forma que parezca inapropiada.

Advertisement

Contraste: podríamos decir que un sinónimo de este término es «diferencia», lo opuesto a la similitud. Hacer contraste significa hacer una comparación entre elementos distintos, la diferencia debe de ser grande, notoria.

Podemos crear un contraste con color o con forma, incluso con la escala y la dirección, por ejemplo: en un marco encontramos una forma rellena con color negro, y el fondo que termina por completar el marco es de color amarillo, hablaríamos de un contraste de cOlor. En una composición siempre debe de existir un elemento dominante, esto permite orientar la mirada a la audiencia, aportando claridad al diseño y centrando un punto de atención, la clave para generar un buen contraste es no ser tímido, en ocasiones es necesario recurrir a la exageración.

Ahora que entendimos de lleno el concepto «contraste», podemos comenzar a comprender los diferentes tipos de contraste:

Contraste de escala

Contraste de figura

Contraste de color

Contraste de textura

Contraste de dirección

Contraste de posición

Contraste de cantidad

La armonía, ésta es una técnica que se esfuerza por equilibrar los elementos que integran una composición, buscando que ninguno sobresalga más que otro, evocando unidad.

En diseño gráfico y arte, se llama armonía a la combinación de elementos de forma equilibrada sin que ninguno predomine de forma que parezca inapropiada. Una composición o diseño armonioso provocan sensación de unidad, de que todo fluye apropiadamente y que todo está en el lugar adecuado.

This article is from: