
1 minute read
VIVIENDA TÉRMICA CON TECHO TERMOAISLANTE
En Canadá alrededor del 95 % de las viviendas se construyen en madera, debido a la gran abundancia y frondosidad de bosques. Además dicho material ayuda a aislar el calor, puesto que en lugares como Canadá la temperatura suele bajar a -30° C.
¿Cómo construir una vivienda que resista las heladas en Canadá?
Advertisement
Se puede emplear un pozo provenzal, ya que, permite la circulación del aire a través de la capa superficial del subsuelo proporcionaremos a las viviendas frescor en verano y un temperamiento en invierno, además de el uso de Ductos Solares con lámina transparente, tambien de Muros trombe modelo fito toldo y la aplicación de Cielo Raso.


Pozo provenzal
El pozo es una técnica que nos va a permite el aprovechamiento del calor del subsuelo. En la arquitectura de casas pasivas o bioclimáticas es uno de los sistemas mas sencillos . Sus ventajas son claras:
Su funcionamiento prácticamente no requiere de energía. Sistema pasivo, precalentamiento o refrescamiento del aire de una manera natural.
CONFORT TÉRMICO: DUCTOS SOLARES-MUROS TROMBE-CIELO RASO
El confort térmico en una vivienda saludable no solo tiene que ver con la isotermia lograda si no que va más hacia un enfoque integral que contempla la conservación del calor, la ventilación adecuada de los ambientes de la vivienda, el aprovechamiento de la energía solar, tanto lumínica como calorífica.

Ductos Solares con lámina transparente:
Ubicados en el techo, para dotar a los ambientes de mayor iluminación y permitan a la vez el ingreso de radiación solar, cuyo objetivo es incrementar la temperatura interna de estas viviendas. Cuentan con ventanas corredizas que se cierran de noche.
Muros trombe modelo fito
toldo: Permite transferir el calor generado durante el día hacia los dos dormitorios mediante intercambio - por el fenómeno de convección – de aire caliente y frío entre estos ambientes. Cielo Raso Permite que se conserve el calor al hacer la vivienda más hermética.