5 minute read

PALLADIA

que recibieron el placebo (tres semanas por término medio). Los efectos secundarios más comunesobservadosconPalladiasondiarrea y vómitos, pérdida de apetito, letargia (falta de energía), neutropenia (bajo recuente de leucocitos), dificultad para moverse (renquera) y pérdida de peso.

Estas reacciones solían ser de leves a moderadas y temporales.

Advertisement

Primer fármaco contra el cáncer Canino

Problemas y Alternativas: En este documento presentamos el problema que tienen algunos perros al desarrollar una enfermedad que pueda desencadenar un cáncer en cualquier parte del cuerpo, como solución o alternativa, se presenta ante la sociedad de Médicos Veterinarios,elfármacoPALLADIAquepuede ayudar con el cáncer en diferentes puntos de vista.

El principio activo de Palladia, el toceranib, es un inhibidor de la proteína tirosina cinasa, lo que significa que bloquea unas enzimas concretas conocidas como tirosina cinasas.

Estas enzimas pueden encontrarse en los tumores mastocíticos, en los que actúan en el crecimiento y difusión de las células cancerosas, y en el crecimiento de los vasos sanguíneos.

Al bloquear estas enzimas, Palladia puede ayudar a controlar el crecimiento celular anormal y evitar el desarrollo ulterior de este tipo de tumor.

Los perros tratados con Palladia mostraron superiores tasas de respuesta (37%) que los tratados con placebo (8%) después de seis semanas de tratamiento.

Se observó una respuesta completa (desaparición del tumor) en alrededor del 8% y una respuesta parcial (retracción del tumor) en alrededor del 29% de los perros tratados con Palladia.

En los perros tratados con Palladia también tardó más en empeorar el tumor (de nueve a diez semanas por término medio) que en los

El veterinario debe controlar de manera regular los efectos secundarios en los perros (al comienzo del tratamiento, al menos una vez a la semana). Si aparecen efectos secundarios, el veterinario puede decidir una reducción de la dosis de Palladia o la interrupción del tratamiento, de forma temporal o permanente.

Palladia no debe administrarse a perros menores de 2 años o de peso inferior a 3 kg, en perras embarazadas o que dan de mamar, o en perros utilizados para crianza.

Tampoco deberá usarse en perros que son hipersensibles (alérgicos) al toceranib o a cualquieradelosotroscomponentes.Nodebe utilizarse en perros con hemorragia en el estómago o intestino.

La lista completa de efectos secundarios puede consultarse en el prospecto. Como estudiante de Medicina Veterinaria, me parece un excelente avance en lo que es La medicina veterinaria en crear un fármaco que nos ayude con el diagnóstico de dicha enfermedad.

Utilizar el fármaco adecuadamente para los caninos.

Diagnóstico por imagen

Cuando empezamos, nuestra generación el único diagnóstico por imagen que tenía era radiografía analógica.

observar el interior del cuerpo de sus pacientes buscando evidencias de un cuadro clínico, con el fin de analizar sus estructura y funcionamiento y establecer si hay alguna anomalía que deba ser tratada.

¿Qué problemas soluciona?

Contribuyen a monitorear el desarrollo de la enfermedad, de esta forma se puede buscar con mayor claridad cómo resolver cualquier anomalía.

Hoy disponemos de aparatos de radiología digital directa, que te permiten ver la imagen inmediatamente después de hacer la prueba. Lo mismo pasa con la ecografía: en sus principios la calidad de imagen era muy mala, mientras que hoy podemos diagnosticar masas abdominales de milímetros.

¿cuándo se realiza?

El procedimiento se realiza cuando se quiere obtener un mejor diagnóstico de los síntomas que presenta el animal y también para saber si el tratamiento ha evolucionado correctamente.

Estas imágenes de diagnóstico no son invasivas ni dolorosas, así que no hay preocupación por los animales, sin embargo, algunas pueden requerir de anestesia dependiendo del procedimiento y el tipo de animal que sea.

Algo importante por saber, es que una de las herramientas más usadas es la imagenologia, que permite a través de diferentes aparatos, la vista de órganos internos sin necesidad de acceder a ellos directamente

Esta herramienta es de gran importancia la hora de diagnosticar una enfermedad, se va a lo preciso y se pueden obtener resultados más claros, Los veterinarios se ayudan de las tecnologías para poder https://elpais.com/sociedad/siempreinnovando/2021-10-07/asi-se-adapta-la-tecnologiamedica-al-cuidado-de-los-animales-decompania.html https://www.clinicaraza.com/blog/clinica-raza3/post/lo-que-debes-saber-sobre-imagenesdiagnosticas-12

En conclusión, es necesario entender que en muchas ocasiones no es posible llegar a un diagnóstico sin utilizar una de las herramientas imagenológicas y que de igual forma ninguna de éstas es una solución para la patología que pueda presentar tu mascota, sólo un medio para llegar a un tratamiento efectivo para aliviar la misma.

Rosselprimerabogadorobot

¿LAS MAQUINAS NOS REEMPLAZARAN EN UN FUTURO?

Ross, la nueva Inteligencia artificial abogada, la cual ha movido al mundo entero a causa de que puede actuar igualeinclusode manera más eficientequeunabogadohumano,envistade que toma todos los riesgos posibles en un procesograciasaquepuedegestionarmásde 10.000 datos al tiempo e incluso puede crear simulacros del juicio. Igualmente, debemos contemplar el hecho de obtener un funcionamiento de 24 horas poseyendo acceso a cualquier hora del día sin limitaciones.

carreras. Otros afirmanque esto no sucederá, puesto que solamente debemos cambiar el sistema, pensando en la evolución de las carreras yespecializaciones.

En mi opinión personal siento de una forma uotraesnecesarialaInteligenciaArtificialen todos los campos posibles para evitar accidentes gracias a los simulacros, brindándonos mayor seguridad.

Esta nueva inteligencia artificial hasta el momento solo se ha usado como método de apoyo para los abogados, previniéndolos en todo tipo de riesgos, guiándolos para que ejecuten un mejor procedimiento.

Ross tomó lugar por primera vez públicamente en el año 2016, causando gran revuelo en vista de que varias plataformas se estaban cuestionando si las máquinas reemplazarían a los humanos y si los futuros abogados serían máquinas, puesto que aumentarían considerablemente los números enlatasadedesempleo,yaquesisehacecon la abogacía que se espera de las otras

En la parte jurídica podremos encontrar varios textos jurídicos polisémicos debido a que se le puede implementar varios significados y en algunas ocasiones los abogados obtienen ventaja de ello, por otro lado, también solucionaríamos las lagunas jurídicas y vacíos legales, obteniendo una solución para cada problema. Para luego la rama legislativa elija la norma, la más viable segúnelcaso,llegandoasíaalcanzarunpoco la justicia sin que uno tome ventaja sobre el otro.

La hernia inguinal por laparoscopia es una técnica mínimamente invasiva que ha estado en el mundo de la medicina hace muchos años pero que no era como tal muy practicada por la poca experiencia en el manejo de los instrumentos respecto a la colocación del dispositivo médico como es la malla. A medida que fueron transcurriendo los años las experiencias y resultados en estos procedimientos eran satisfactoriosporloqueeranmínimamenteinvasivosyelpacientenoeraexpuestoatantasinstanciashospitalarias como lo es en una hernia inguinal vía abierta.

La cirugía laparoscópica de la hernia inguinal durante muchos años ha creado una fuerte controversia frente a la hernio plastia por cirugía abierta. Muchos de los argumentos que se usan cerca a este abordaje laparoscópico de la hernia, han sido rebatidos con el paso del tiempo hasta la actualidad que finalmente han sido admitidos por la comunidad científica.

Los problemas que se solucionan con esta alternativa es menos exposición de los pacientes a contraer bacterias al estar en el quirófano por el poco tiempo de instancia en él y el tiempo de la cirugía es un poco más reducido dependiendo de las complicaciones e instancias del paciente.

Este procedimiento por laparoscopia la verdad ha sido muy innovador debido a los tiempos en la cirugía y lo menos invasivo que es el procedimiento para el manejo del dolor y las heridas en los pacientes.

Este procedimiento a medida que vayan transcurriendo los años va a hacer más usados para las hernias inguinales, pero debemos tener en cuenta también el estado de salud del paciente. No todos los pacientes son candidatos a estos procedimientos por laparoscopia, así como disminuye el tiempo en cirugía también tiene complicaciones o consecuencias a pacientes que no son actos para este procedimiento. Pero en general, la mayoría de los pacientes son actos para estos procedimientos mínimamente invasivos y con menos instancias hospitalarias.

This article is from: