
3 minute read
TABLÓN DE ECONOMÍA
Arajet anuncia nueva ruta aérea desde Santiago a Bogotá
SD. Arajet anunció el inicio de operaciones de su segunda ruta desde el Aeropuerto Internacional del Cibao, la cual conectará a Santiago con Bogotá. La aerolínea lanzó la ruta con precios que inician en 25 dólares por segmento (impuestos y tasas no incluidos). Este precio especial aplica hasta el 30 de julio con disponibilidad para viajar hasta el 31 marzo de 2024, ofreciendo dos frecuencias: lunes y viernes.
Advertisement
En la web de la empresa, los clientes verán la fecha en que recibirán la subida
SD. La empresa de telecomunicaciones Claro informó que todos sus clientes de internet con fibra óptica de hogares recibirán hasta más del doble de la velocidad que hoy tienen, sin costo adicional, beneficiando a más de 400,000 clientes en el territorio nacional.
A partir del primero de agosto, la empresa iniciará un plan de migración automático y progresivo de todos sus clientes de fibra óptica a nuevas velocidades, que en muchos casos superarán hasta en más de dos veces su velocidad actual.
“Esta iniciativa es posible gracias a que Claro, con la finalidad de elevar el nivel de la conexión de internet en República Dominicana, se embarcó en un plan de expansión sin precedentes de su red de fibra óptica, que hoy hace posible el hito de que más de un millón de hogares en 149 de los 158 municipios del país, puedan adquirir esta tecnología”, dijo la compañía en una nota de prensa.
A través de este ambicioso proyecto, la empresa pone a disposición de sus clientes de cobre en zonas con fibra óptica nuevos planes que inician desde 25 Mbps como velocidad mínima, los cuales también están disponibles para nuevos clientes.
“Nos llena de satisfacción que, gracias a la preferencia de los dominicanos que confían en nuestra red, hoy damos un paso que nos permite cambiar la realidad de conectividad de nuestro país. Seguimos comprometidos con la evolución tecnológica y el cierre de la brecha digital”, dijo Carlos Cueto, presidente y CEO de Claro Dominicana.
Director de Pro Consumidor sigue al frente de organismo regional
SD. Los titulares de las agencias gubernamentales que integran el Consejo de Defensa al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana ajustaron su reglamento para que el director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, continúe como presidente pro tempore del órgano regional.
McDonald’s estrena local
SD. El nuevo restaurante McDonald’s Charles de Gaulle no solo representa un hito para la empresa, sino también su compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo del país a través de inversión, generando más de 70 nuevos puestos de trabajo que se integran al equipo de más de 1,200 colaboradores.
La Cifra
BANESCO FUE RATIFICADO POR QUINTO AÑO CONSECUTIVO CON LA CALIFICACIÓN NACIONAL “A+(DOM)” Y “F1(DOM)” POR PARTE DE FITCH RATINGS, DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN PRESENTADA EN UNO DE SUS INFORMES OFICIALES.
Según el informe de Feller Rate, al Popular se le reconoce una fuerte capacidad de generación de ingresos, incluso en periodos de altos desafíos derivados de la pandemia y de factores macroeconómicos externos. Resalta las robustas prácticas en la gestión del riesgo, un adecuado respaldo patrimonial y la amplia diversificación de las fuentes de financiamiento. Destaca la estrategia empleada por la entidad, que le permite tener adecuados niveles de rentabilidad y ventajas competitivas, sobre la base de su transformación digital.
Cuando Leonardo da Vinci elaboró sus diseños de aparatos y equipos futuristas, su intención no fue incursionar en el terreno de la ficción. Su propósito, obviamente obstaculizado por las limitaciones tecnológicas de su época, era esbozar creaciones que suponía podían llegar a ser funcionales en la realidad.
Julio Verne, en cambio, al reseñar la aventura del viaje submarino, no intentaba confeccionar los planos de un navío capaz de navegar bajo las aguas. Su objetivo era producir una obra de ficción, atractiva para sus lectores.
Ambos, da Vinci y Verne, han sido reconocidos por la posteridad. El primero como un genio científico y
Global y Variable
Gustavo Volmar
Ficciones científicas
La diferencia entre la ciencia y la ficción se ha ido borrando a lo largo de los años... ya no ocurren avances científicos que no hayan sido anticipados polifacético. Y el segundo como un genio literario al que se honró dándole el nombre de Nautilus al primer submarino movido por energía atómica.
La diferencia entre la ciencia y la ficción se ha ido borrando a lo largo de los años, al punto de que se dice que ya no ocurren avances científicos que no hayan sido anticipados por autores de ficción. Hoy en día, la posición del género literario de la ciencia ficción se ha consolidado, especialmente desde mediados del siglo pasado con la bomba nuclear, los cohetes y naves espaciales, y la difusión del conocimiento acerca de la existencia de objetos invisibles por su pequeñez o su lejanía.
Pero aún después de esa transformación, las recompensas económicas no lle- garon rápidamente para los escritores de ciencia ficción, e inicialmente sólo unos pocos alcanzaron fama y fortuna. Las principales casas editoriales eran renuentes a publicar obras de ese tipo, prefiriendo obras de ficción más apegadas al mundo convencional. Tanto era así, que la mayoría de los autores de ciencia ficción tenían que publicar sus trabajos en revistas, lo que restringía la extensión de los textos. Para acomodar narraciones más largas, debían segmentar los textos para esparcirlos entre varios números de la revista, e incluir en los episodios subsiguientes al primero una breve sinopsis de lo sucedido anteriormente. gvolmar@diariolibre.com











Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI
Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE
Tesorero
EDITORIAL La
Editora