
3 minute read
Nadie quiere liderar la fuerza multinacional para pacificar Haití VISTAZO INTERNO
Omar Santana
SD. En Haití todo ha empeorado tras el magnicidio de Jovenel Moise. Las pandillas mantienen la presión sobre la Policía, a la que disputan a tiros el control de Puerto Príncipe. Mientras hombres, mujeres y niños continúan siendo víctimas de la violencia rampante y la ausencia de autoridad.
Advertisement
Mientras en Washington se discute todavía quién liderará la fuerza multinacional que pacificará al vecino país. Brian Nichols, secretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, dijo "si", cuando el senador republicano Marco Rubio le preguntó que al parecer el principal problema sigue siendo encontrar el país que encabezará a la fuerza multinacional.
Nichols señaló que, a pesar de la ausencia de liderazgo, algunos países que inicialmente se mostraron reacios a una fuerza multinacional ahora expresan su apoyo a la iniciativa. Reconocen que esos mismos países y organizaciones haitianas aún están preocupadas porque se debe asegurar que cualquier intervención "debe estar diseñada cuidadosamente y que se brinden garantías de que no se utili-
Patrulla de la Policía Nacional en una acción antipandillas.
Brian
zará para mantener, el poder indefinidamente". Nichols, declaró que uno de los principales avances en mejorar la situación de la seguridad en Haití ha sido la renovación de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas para Haití (Binuh) así como el plazo que se le otorgó al secretario general de las Naciones Unidas António Guterres, para que elabore un informe sobre las posibles acciones que se pueden implementar en Haití con la intención de pacificarlo. Dijo que el plazo para esas recomendaciones vence el
15 de agosto. Y que la resolución es notoria, ya que obtuvo un voto unánime, incluso de países como Rusia y China, que no siempre están de acuerdo.
Hablando
Mientras se acerca el plazo, EEUU "está hablando con potenciales contribuyentes de una fuerza multinacional que consideramos es la solución de implementación más rápida para apoyar a la policía nacional de Haití en misiones específicas contra las pandillas que afectan al pueblo haitiano", indicó Nichols.
Port de Cabo Rojo estará listo en diciembre
PEDERNALES. La Autoridad Portuaria Dominicana junto a ITM Group, informó que la construcción de Port Cabo Rojo en la provincia de Pedernales, estará lista para diciembre de este año.
Una comisión de APORDOM supervisó el levantamiento de la infraestructura que servirá para el desarrollo del Sur del país, con la generación de empleos para toda la región Enriquillo, integrada por las provincias Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.
La edificación de Port Cabo Rojo, dentro de la estrategia de la alianza pública-privada, operará bajo la administración de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM)), dirigida por Jean Luis Rodríguez, e ITM Group, gerenciado por Mauricio Hamui.
Durante el recorrido, las instrucciones sobre la marcha de la obra estuvieron a cargo del encargado del proyecto, ingeniero Javier Fernández de ITM Group, empresa que construye e invierte en la terminal.
Luis Abinader crea su firma digital y la estampa en un decreto
SD. El presidente Luis Abinader creó su propia firma digital y rubricó con ella el primer documento oficial, en una acción que busca impulsar la utilización de esta modalidad para sustituir las firmas manuscritas y agilizar los trámites gubernamentales. Se trata del decreto 338-23, que fusiona los gabinetes de Innovación y el de Transformación Digital en un único “Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital”. BR
Danilo Medina está afectado por gripe desde hace dos semanas
SD. El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charles Mariotti, informó que el expresidente de esa organización, Danilo Medina, está afectado por un fuerte proceso gripal. Durante una actividad, Mariotti presentó disculpas por la ausencia del exmandatario, señalando que estaba afectado de un resfriado. “El compañero Danilo Medina ha estado sufriendo de una fuerte afección gripal desde hace quince días”, expresó Mariotti. YC
Leonel visitará La Altagracia y juramentará dirigentes
HIGÜEY. El expresidente Leonel Fernández visitará este sábado la provincia de La Altagracia, donde llevará a cabo diversas actividades, incluyendo encuentros con líderes políticos y religiosos. Sin embargo, el evento más destacado será la juramentación de un gran número de nuevos miembros, según informó Miguel Rojas, presidente provincial de la Fuerza del Pueblo. Rojas reveló que algunas de las personas que serán juramentadas provienen del partido de gobierno y de otros partidos políticos. Además, anticipó que habrá grandes sorpresas durante el día.
PLD inaugura su centro de formación política
SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), inauguró las instalaciones del Instituto de Formación Política profesor Juan Bosch, a través del cual se educará a los dirigentes y militantes de esa organización en formación de gobernanza municipal.
0 Charlie Mariotti corta la cinta donde 648 dirigentes recibieron certificaciones por participar en quince cursos y talleres.
El instituto posee más de 40 computadoras para impartir las clases sobre municipalidad y gobernanza y desde febrero y hasta mediados de julio un total de 1,264 peledeístas ya se han formado en municipalidad. YC


