3 minute read

Nueva ley de alquileres facilitaría desalojos de inquilinos que no paguen

Comisión especial de diputados busca aprobar la pieza durante esta legislatura extraordinaria

Ismael Hiraldo

Advertisement

SANTO DOMINGO. La comisión especial que está encargada de estudiar el proyecto de ley sobre alquileres de bienes inmuebles trabaja con celeridad para lograr la aprobación rápida de la iniciativa en la nueva legislatura extraordinaria que inició ayer. Los debates de los diputados en torno a la ley se concentran en la creación de una entidad para administrar los desalojos y facilitar a los propietarios de viviendas procesos más ágiles para ejecutar las expulsiones. De acuerdo con el diputado Eugenio Cedeño, presidente de la comisión especial que analiza el proyecto, el equipo de legisladores evalúa la posibilidad de desjudicializar los desalo- jos para hacerlos más ágiles, una propuesta que, a su juicio, ayudaría a enriquecer la ley.

En ese sentido, dijo que los diputados ponderan la facilidad de los desalojos cuando se trate de incumplimiento en el pago de la renta o por término del contrato, dos aspectos que también se están aclarando en el proyecto que analizan los congresistas.

Crear nueva entidad

Cedeño explicó que crear una nueva entidad estatal que administre y registre los desalojos permitirá una

Antes del 16 de agosto

4 El Poder Ejecutivo convocó al Congreso Nacional a una legislatura extraordinaria que inició ayer y que acaba el 16 de agosto, lo que permitirá que el Poder Legislativo apruebe decenas de proyectos retrasados y pendientes, entre los que se encuentra la ley para regular los alquileres.

Según Cedeño, este nuevo periodo congresual servirá para aprobar el proyecto en segunda lectura y evitar que perima por la falta de un informe, por lo que vaticinó que la pieza será sancionada antes del 16 de agosto. La ley sobre inquilinato ya fue aprobada en primera lectura el pasado 25 de mayo.

La ley fue aprobada en primera lectura y sólo tiene pendiente una segunda discusión.

facilidad en el proceso y agregó que la institución también podrá dictar sentencias administrativas. La propuesta para hacer los desalojos en menos tiempo y con más legalidad nace de la que entregó el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones hace un mes a los diputados. En ese documento se explica que “la poca garantía jurídica” que existe en torno a los alquileres produce una baja en el sector inmobiliario.

Migración dice no permitirá invasiones

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Migración (DGM) advirtió que el Estado dominicano no permitirá asentamientos clandestinos de extranjeros irregulares, invasiones y ocupaciones de terrenos, sin importar su nacionalidad.

El titular de la entidad, Venancio Alcántara, indicó que “el flujo migratorio irregular desde Haití es una realidad que las autoridades dominicanas están en la obligación de contrarrestar, además de la práctica de trata y tráfico de personas, con políticas públicas bien definidas, en el marco del cumplimiento a la ley, contemplando también la normativa jurídica”.

Tiene facultad

Recordó que la Constitución y la ley les ordenan y dan facultad a deportar y repatriar del territorio nacional a los residentes que estén de forma ilegal en territorio dominicano. 

Consulta pública

Los planteamientos relativos a los desalojos nacieron en una consulta pública que realizó la comisión de diputados. De allí salieron “interesantes propuestas” que, según Cedeño, fueron incorporadas casi todas en el proyecto que se presentará en el hemiciclo.

Aunque el diputado precisó que todas las sugerencias y modificaciones aún están siendo evaluadas por la comisión que dirige. Resaltó que esta ha logrado el con- senso necesario para aprobar la mayoría de las sugerencias y plasmarlas en el informe del proyecto.

Las vistas

En las vistas públicas a las que se refiere Cedeño participaron veinte sectores ligados al sector inmobiliario que exigieron a los diputados la creación de una entidad del Estado que pueda auxiliar y colaborar a los propietarios para hacer más fáciles los desalojos e intervenir en los pagos. 

Senador de Elías Piña quiere representar también al DN el 2024

Yván Lorenzo está dispuesto a terciar en los comicios por la senaduría capitaleña

Ismael Hiraldo

SD. El actual senador por Elías Piña, Yván Lorenzo, confirmó este jueves que está haciendo consultas y evaluando las posibilidades para ser candidato a senador por el Distrito Nacional en el 2024.

El vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara Alta dijo que está evaluando “lo viable” de sus aspiraciones y resaltó que la Constitución lo faculta para cambiar la representación de su senaduría.

En ese sentido, explicó que el artículo 79 de la Carta Magna lo protege porque, como reveló, tiene más de diez años residiendo en el Distrito Nacional.

“Eso significa que nosotros tenemos todos los requisitos para ser senador del Distrito Nacional en el 2024”, sostuvo Lorenzo.

Destacó que no pensaba aspirar a un cargo en el Senado, dijo que las insistencias para presentar una candidatura provienen de los compañeros del partido “que entienden que no podemos dejar este espacio”.

“Trabajo excelente”

Según Lorenzo, sus colegas le han informado que ha hecho un trabajo “excelente en la Cámara Alta” que lo hacen merecedor de representar al Distrito.

También afirmó que está dispuesto a ir a un debate con la actual senadora del PRM, Faride Raful. 

This article is from: