
3 minute read
AM ANTES DEL MERIDIANO
El rastro de los ovnis
La semana pasó veloz y dejó tras de sí el rastro misterioso de los ovnis sobre el Congreso de los Estados Unidos, las temperaturas más altas que recuerdan los jóvenes del lugar, una incomprensible defensa del nuevo feminismo de Barbie (antes repudiada por cualquier colectivo mayor de 12 años), un Messi vestido de rosa y un presidente de la República felicitando a las chicas del salón Shampoo... Además se ha perdido el ministro chino de Asuntos Exteriores y ningún país se atreve a preguntar exactamente cómo y cuándo, descubrimos que importamos menos alcohol (o se bebe menos o no llega el bolsillo para beber tan- to), los niños tendrán uniforme nuevo pero todavía no hay libros y se reparten mil pesos más para cada uno... Es decir, una semana normal dentro del mundo bizarro en el que vivimos últimamente (elecciones en España incluidas) y que llevamos camino de “normalizar”, ese verbo que ahora se usa para todo y que a veces significa “eso es lo que hay, se aguanta usted” y otras “no tenemos la solución, así que mejor finjamos que nos parece bien”.
Advertisement
Los ovnis, que solo se muestran o ven los militares norteamericanos (¿alguien ha visto alguno cuando vuela en Air Europa?), despiertan pasiones entre los que necesitan que haya otros mundos, otras vidas, otras dimensiones para tratar de poner en perspectiva la suya propia. Probablemente existen otras civilizaciones, sería pura vanidad de nuestra especie creer lo contrario.
Pero mientras alguien del más allá nos contacta o nos enfrenta, ¿qué hacemos? ¿Debe preocuparnos más el cambio climático, los objetos voladores no identificados, el precio de la vivienda, el de la comida, los gastos del nuevo curso escolar, la factura de la luz o los Tik Tok de los políticos? ¿O son los ovnis los que en su vagar por la Matrix nos dejan esos videos en las redes?
IAizpun@diariolibre.com

Efem Rides
SANTORAL
Santos Nazario, Inocencio I y Celso. Día de la Independencia Nacional de Perú.
NACIONALES
1843 Continúa la persecución del gobierno haitiano contra Juan Pablo Duarte y sus compañeros, quienes habían sido delatados por el grupo conservador que se había infiltrado en el movimiento independentista.
1928 Muere en Santo Domingo el periodista y revolucionario dominicano Lorenzo Despradel, Despradel, quien fue enamorado ferviente de la libertad y la justicia, y secretario de campaña del Generalísimo Máximo Gómez en las guerras por la independencia cubana.
1979 Representantes de los principales sindicatos de choferes se reúnen con funcionarios del gobierno para tratar un conjunto de reivindicaciones esenciales el sector, entre otros el precio de la gasolina y las tarifas del transporte.
2006 El Presidente Leonel Fernández encarga mediante el decreto número 314-06 al Consejo Superior Policial de la depuración del personal de la Policía Nacional en atención a un procedimiento de evaluación y recomendación.
Noticiero Poteleche
2008 El equipo de Grandes Ligas Mets de Nueva York, inaugura en la comunidad de Boca Chica, provincia Santo Domingo, una academia para el desarrollo de los peloteros latinos con una inversión superior a los US$8.0 millones.
2014 El experto dominicano en criminalística, con especialidad en Identidad Humana, Mario Grillo, presenta sus conclusiones al Tribunal Séptimo de Garantías Penas de Pichincha, Ecuador, donde se conoce la acusación a los policías activos Geovanny
L.A., Eduardo M.V., Vinicio C.C., Luis Alfredo G.O., Jesús Paúl J.S. y Hugo Marcelo B., de haber atentado contra la vida del presidente Rafael Correa en 2010.
2021 Fallece en la ciudad de Santiago de los Caballeros, a los 82 años de edad, el legendario cantante de merengues, Juan de Dios Ventura Soriano (Johnny Ventura), víctima de un infarto fulminante.
Defunciones
Internacionales
1914 Empieza la I Guerra Mundial al declararse las hostilidades entre Austria-Hungría y Serbia.
1915 El presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, ordena el envío de tropas a Haití, bajo el alegato de salvaguardar los intereses de corporaciones estadounidense.
1976 Mueren 240,000 personas por un sismo de 8.3 grados en la ciudad minera de T’angshan, en el noroeste de China.
2012 En Colorado, Estados Unidos, el joven James Holmes, de 24 años, mata 12 personas y provoca heridas a otras 58, al abrir fuego en una sala de cine repleta de jóvenes.
2016 La ex secretaria de Estado Hillary Clinton acepta ser la nominada demócrata para convertirse en la primera mujer que aspira con posibilidades a ser presidenta de Estados Unidos, como colofón de la convención que se celebra en Filadelfia.
HOY CUMPLEAÑOS
El contable Felipe Cabrera, la arquitecta Luz Aparicio, el director de TV Nelson Caba, el ex diputado Elías Serulle, la señora Belkis de la Cruz, el ingeniero Francisco Méndez, el abogado Andrés Lugo, el albañil Nazario Abreu, la diseñadora Rosa María Piña, el ingeniero Nazario de Jesús, la señora Matilde Ledesma, el profesor Elpidio Carela, la señora Ana Espaillat, el abogado Víctor Santana, la señora Altagracia Pérez, la mercadóloga Anna Núñez, el niño Luis Emilio Féliz, el profesor Ricardo Liberato, la estudiante Madelyn Camarena, el enfermero Celso Batista, el señor Inocencio Guerrero, la señora Edith Polanco, el niño Cristian Ramírez, el estudiante Ignacio López, la maestra Celeste Cuello, el político Andrés Lugo, el estudiante Gilberto Liranzo Acosta, la pastora Yolanda Reynoso, el arquitecto Rubén Durán, el contable Ernesto Perdomo, la señora Idalia de Jesús, la bióloga Irene Plasencia, el empresario Gonzalo Paredes, la contable Elena del Pilar, el abogado Robert Saldaña, la señora Marianela Cordero, el psicólogo Eduardo Aybar, el deportista Anselmo del Villar, la estudiante Indhira López, la licenciada Laurabel Peralta, el arquitecto Higinio de la Cruz, el abogado Ernesto Perdomo.
Emilio Maestri. Capilla Ozama. Cementerio Cristo Salvador, 12 p.m. Viterbo Antino Rosa. Blandino Lincoln. Cementerio Cristo Redentor (sábado 2 p.m.)
