
1 minute read
Avalan juicio grupal
Los Pandilleros Ser N Juzgados En Bloques De 900
AFP
El Congreso de El Salvador dispuso ayer que los presuntos pandilleros detenidos sean juzgados colectivamente, lo que conducirá a que grupos de unos 900 reos enfrenten un mismo juicio.

La norma aprobada ordena el "sometimiento de (varios) imputados a un sólo proceso penal por su pertenencia a una misma estructura terrorista o agrupación ilícita y que hayan sido capturados en la vigencia del régimen de excepción", desde marzo de 2022, dice el decreto aprobado.
"No hay nada parecido en la historia del mundo de lo que estamos enfrentando nosotros ahora mismo. Son más de 900 imputaciones por clica (célula) lo que presenta este decreto transitorio", señaló el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
El vicepresidente del Congreso, Guillermo Gallegos, explicó que "con esta disposición la Fiscalía no tendrá que presentar pruebas individuales en contra de los pandilleros en un proceso judicial penal".
"Eso facilitará a la Fiscalía y a los tribunales el juzgamiento de los delincuentes pandilleros", dijo el legislador.
La Fiscalía podrá "utilizar en un proceso judicial los mismos elementos de prueba en contra de un grupo de pandilleros cuando éstos pertenezcan a una misma célula o que hayan estado en un mismo hecho".
30
El coreógrafo belga Wim Vandekeybus dice, no busca la belleza per se, sino la emoción, porque la danza es pasión, no es psicología ni abstracción en movimiento, es la capacidad de contar una historia que pueda sacudir al espectador. Por ello, la crítica especializada ha destacado su inteligencia para transmitir con el cuerpo la complejidad de la condición humana.
“Trabajo con historias y con emociones universales. He estado, desde siempre, conectado con la naturaleza. Además, me gusta la transformación y percibo al cuerpo que baila como un cuerpo que busca energías y que de alguna manera está muy conectado con su animalidad”, explica en entrevista.
Ahora, tras casi 10 años de ausencia, el artista regresa a México para presentar el 5 y 6 de agosto, en el Teatro de la Ciudad, la obra Traces en la que plantea la destrucción de la naturaleza, el impacto de la especie humana sobre los animales y, al mismo tiempo, la animalidad de los humanos.
Traces nació en 2019 gracias a