3 minute read

Prevén daño por barco encallado

Next Article
MANI

MANI

PROFEPA DEBE EVALUAR AFECTACIÓN EN ARRECIFE. OTRO NAVÍO QUISO REMOLCAR EL BUQUE SIN CONTAR CON UN PERMISO

LUGAR CON HISTORIA

CORRESPONSAL l En el puerto de Sisal hay un barco holandés que se hundió en 1722 l El buque contaba con 12 cañones y se quedó en el arrecife.

Un barco de origen italiano llamado “Grande Senegal” encalló el domingo pasado en el pequeño arrecife Madagascar, ubicado a 40 kilómetros del puerto yucateco de Sisal, y este miércoles, otra embarcación intentó remolcarlo sin permiso de las autoridades, por lo que se presume que está provocando un importante daño ambiental.

Pescadores locales detectaron que el remolcador “Atlantic Osprey”, de bandera de Barbados, inició acciones para arrastrar el buque, a pesar de que no se le ha notificado de esta actividad a la Capitanía de Puerto de Sisal.

Esa embarcación tiró dos cabos que enlazó al barco italiano para tratar de remolcarlo, pero no lo logró. Además, dicha operación no está permitida. Autoridades portuarias señalaron que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aún no realiza las evaluaciones del daño ambiental provocado por el encallamiento y, por lo tanto, tampoco se cuenta con un plan de rescate de la embarcación.

El barco “Grande Senegal”, de la compañía Grimaldi Lines, salió del puerto de Altamira en Tamaulipas, con destino a Alemania, y transporta decenas de vehículos. Al navegar frente a la costa de Yucatán, encalló en el arrecife Madagascar, por lo que no se puede mover y se

De Gran Calado

211

METROS MIDE DE ESLORA, LONGITUD DE PROA A POPA.

3340

METROS DE ANCHO TIENE EL NAVÍO.

KM DE DISTANCIA AL PUERTO DE SISAL.

desconoce la dimensión del daño. La empresa dueña de la embarcación, aún no ha presentado un plan de salvamento de su barco; mientras, no tiene permitido realizar maniobras de rescate. Además, se requiere la inspección de la Profepa para definir si hubo daño.

La envergadura de la embarcación es de 211 metros de eslora y 33 metros de manga o ancho y se prevé que la quilla y el casco habrían destruido parte de la zona arrecifal.

El arrecife Madagascar es un bajo de más de 10 kilómetros a la redonda con especies de flora y fauna de importancia internacional, además de diversas especies de corales duros y de octocorales propios del Golfo de México.

Por lo pronto, el comisario municipal de Sisal, Miguel Ek Puch, señaló que interpondrán una denuncia ante las autoridades ambientales, pues temen que el encallamiento y las acciones del remolcador hayan devastado al ecosistema

#CANCÚN

Rifarán casa de descanso de expresidente

La Pol Mica Residencia Pertenec A A Felipe Calder N Hinojosa

PREVÉN BUENA GANANCIA l La rifa de Villas Chakté dejará una ganancia de 170 mdp. l El terreno fue valuado anteriormente en 300 millones de pesos. l La casa tiene vista al mar, jacuzzi, alberca y cuatro zonas habitacionales.

Por Fernanda Duque

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSAL

Villas Chakté, la casa de descanso que construyó en Cancún el ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, será rifada el próximo 15 de septiembre, informó Ernesto Prieto Ortega, titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).

De acuerdo con el funcionario, el proceso se llevará a cabo a través de la Lotería Nacional, quien ya imprimió los billetes, que tendrán un costo de 500 pesos cada uno.

“A nosotros nos tocó todo el procedimiento del avión presidencial y nos fue muy bien, en ese entonces obtuvimos más de mil 800 millones de pesos. Yo creo que a esta casa que se está sorteando le va a ir muy bien”, dijo.

La residencia cuenta con 21 mil 273 metros cuadrados y se localiza en el kilómetro 25.5 del Bulevar Kukulcán, en una de las áreas más exclusivas de Cancún, Punta Nizuc.

El predio cayó en polémica tras hacerse público que era ofrecida a través de una plataforma de rentas vacacionales en 10 mil 176 pesos, pese a que se encontraba bajo el resguardo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), lo que provocó el despido del entonces director en Cancún, Raúl Bermúdez

FOTO: ESPECIAL

#NAYARIT

MEXICANA VA A LA NASA A TRABAJAR EN PROYECTO

C

4

“ArtroCare” recopila datos en tiempo real sobre la frecuencia cardiaca, presión arterial, temperatura corporal y otros parámetros clave para estar monitoreando la salud de los astronautas mientras realizan un viaje espacial

Dorely compartió que está emocionada porque además de los conocimientos que adquirirá, podrá representar a Nayarit y a México

La diferencia entre los equipos que ya existen y el que ella propone, es el uso de la unidad central que procesará los datos, y que justamente será el equipo que irá desarrollar a la base de la NASA en Houston, Texas

AUTORIZACIÓN FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

This article is from: