
4 minute read
Tasa de la FED fortalece al peso
LA MONEDA MEXICANA
GANA 0.53% AL DÓLAR, POR MEDIDA EN EU
POR VERÓNICA REYNOLD
525
PUNTOS ACUMULA LA TASA DE INTERÉS EN EU, DESDE MARZO DE 2022.
El aumento por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos a la tasa de interés referencial en un rango de 5.25–5.50 por ciento, impulsó al peso y se apreció 0.53 por ciento frente al dólar.
725
PUNTOS BASE SUBIÓ LA TASA BANXICO DESDE JUNIO DE 2021.
POLÍTICA EN EU l Eleva 25 puntos base las tasas de interés l Es el 11vo aumento desde marzo de 2022 l La tasa alcanza su mayor nivel en 22 años
LA FED SUBE LAS TASAS PARA CONTENER LA INFLACIÓN.
16.86 y 16.91 pesos por dólar, detalló Alejandro Saldaña Brito, economista en Jefe de Grupo Financiero Ve por Más.
MH, MOTOR DE EMPLEO
Banco Azteca registró en el segundo trimestre del año incrementos de doble dígito en la captación y colocación de créditos
Ya le había comentado que los más recientes indicadores para la CDMX reportan una mejoría importante de la actividad económica, lo que ha significado la apertura de nuevos negocios.
En sus operaciones al mayoreo, el tipo de cambio cerró la jornada ayer en 16.8396 pesos por dólar, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).

Jerome Powell, presidente de la Junta de Gobernadores de la Fed, comentó que no anticipa recortes a la tasa de interés durante 2023; no esperan una recesión y la inflación de 2 por ciento se alcanzará hasta 2025
Tras el anuncio, el tipo de cambio en México osciló entre
EL TECHO DEL CICLO ALCISTA EN LAS TASAS DE INTERÉS SIGUE SOBRE LA MESA’.
MARCOS ARIAS ECONOMISTA DE GRUPO MONEX
Marcos Arias Novelo, economista de Monex Grupo Financiero, comentó que los escenarios en el país de un nuevo incremento en las tasas siguen sobre la mesa, por lo que los mercados financieros tendrán que esperar para afinar sus expectativas.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, apuntó que la reacción de los mercados no fue uniforme, pues S&P 500 descendió 0.02 por ciento y Nasdaq bajó 0.12 por ciento.
La última noticia de la Sedeco de la capital del país, al frente de Fadlala Akabani, sobre la creación de 98 mil 102 empleos durante el primer semestre de 2023 es reflejo de la apertura de 96 mil 92 negocios de bajo impacto, algo que sin duda ha despertado optimismo entre los capitalinos.
Una demarcación que encabeza esos buenos números es la alcaldía Miguel Hidalgo que se ha convertido en un motor de empleo al generar más de 32 mil plazas de trabajo formales, lo que significa que uno de cada tres puestos laborales en la ciudad proviene de esta demarcación, gobernada por el panista Mauricio Tabe
El liderazgo de Tabe ha impulsado ese desempeño económico durante más de un año, y uno de los factores clave detrás de ese desempeño ha sido el enfoque en la seguridad. Y es que la coordinación entre las autoridades capitalinas y la alcaldía mediante el programa Blindar MH ha sido fundamental para generar un ambiente de confianza para inversionistas y empresarios lo que anima la creación de más empresas en la demarcación.
La Sedeco de la CDMX informó la apertua de 96 mil 92 negocios de bajo impacto l EFECTO. El peso se apreció ayer, impulsado por mejores perspectivas económicas en EU.
#REFINANCIAMIENTOENPEMEX
Aclara pago de la deuda
l La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) refinanciará la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) como parte de una estrategia para que esos
COSTO DEL CRÉDITO l A Hacienda el financiamiento le cuesta 5%, a Pemex de 10 a 11%: Romero. pagos se realicen sin endeudar más a la petrolera y con mejores condiciones financieras, porque si Pemex tuviera que salir al mercado a conseguir capital para cubrir los vencimientos le costaría el doble, informó en conferencia de prensa, Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex). YAZMÍN ZARAGOZA
LA RUTA DEL DINERO Sigue la entrega de reportes al segundo trimestre del año y por lo pronto una emisora que observa buen desempeño es Grupo Elektra. La empresa informó al mercado que un crecimiento de 10 por ciento en el flujo libre para llegar a cinco mil 636 millones de pesos, además de un alza de 21 por ciento en su utilidad de operación para llegar a tres mil 237 millones de pesos. Los ingresos de la empresa de los pagos chiquitos subieron 14 por ciento para totalizar en ese lapso 44 mil 274 millones de pesos impulsados por un firme dinamismo en los ingresos financieros. Concretamente Banco Azteca, que lleva Alejandro Valenzuela, reportó alza de 13 por ciento en su cartera bruta consolidada, mientras que la captación saltó 11 por ciento, ambos indicadores con números superiores a lo observado por el sistema bancario… La noticia es que Bursamétrica Casa de Bolsa estaría dando un giro significativo luego que la agencia calificadora Moody's, mejoró su calificación de CCC-.mx a B-.mx y le ha otorgado una perspectiva estable. Esta decisión llega tras una detallada revisión de la calificación de emisor de largo plazo en moneda local de la empresa, y sin duda representa un gran alivio para el mercado financiero en general. La clave para esta mejora radica en la confirmación por parte de la CNBV, que preside Jesús de la Fuente, en el sentido que Bursamétrica no corre el riesgo de perder su licencia como intermediario financiero. Hablamos que la autoridad avaló que la intermediaria bursátil cumple con los requisitos establecidos en el artículo 10 de las Disposiciones de carácter general aplicables a las casas de bolsa, en vista que el capital neto es superior al capital social mínimo. Enhorabuena.
La Fuerza De Nissan
Estados Unidos es el mercado más potente de la zona, pero México y Canadá no se quedan atrás. Las ventas en la región se han disparado 33%
Ayer fue un gran día para Nissan, la corporación que a nivel mundial encabeza Makoto Uchida rompió las expectativas del mercado al reportar 750 millones de dólares de utilidad neta trimestral, duplicando lo que había logrado en el trimestre abril-junio del año pasado. El trimestre de abril-junio es el primero de su año fiscal. El incremento anual comparado contra 2022 es de 124 por ciento.
El CFO de esta empresa, Stephen Ma, destacó ayer, durante la presentación de los resultados, que en la división Norteamérica (de la que México es parte), la producción y las ventas se dispararon significativamente, llegando en el trimestre a 294 mil unidades la primera y 328 mil unidades la segunda. Estados Unidos es el mercado más potente de la zona, pero México y Canadá no se quedan atrás. Las ventas en toda la región se han disparado 33 por ciento, con los modelos Sentra y Rogue siendo los más destacados.
#TIERRASENDESUSO