
1 minute read
3.1 Planificación estratégica del IJAN
EL IJAN, anualmente, revisa su plan estratégico para el año siguiente. Sus ejes de gestión para 2021 se basan en las siguientes actividades:
- Aumentar la recaudación anual, con el fin de superar la gestión social anterior.
Advertisement
- Alinear los sectores al fin anterior adquiriendo tecnología, para lograr eficacia y optimización de recursos.
- Evolucionar y ajustar los sistemas de control de riesgo en materia de lavado de dinero y juego ilegal.
- Desarrollar herramientas tecnológicas eficientes, que permitan un control eficaz en Casinos y Salas de Juego.
- Modernizar los sistemas de juegos de azar.
- Planificar una estructura de ventas de juego online propia del IJAN, sobre la base de los lineamientos de seguridad y del Juego Responsable de la WLA, y sumar la totalidad de los juegos que explota la Institución.
- Evolucionar los sistemas tecnológicos en centros de esquí.
- Evolucionar los sistemas de comunicación internos y externos.
- Avanzar en los niveles de certificación y lograr nuevas certificaciones.
- Planificar la reducción del impacto ambiental institucional y concientizar a los grupos de interés.
- Desarrollar encuestas a las partes interesadas en búsqueda de oportunidades en la mejora continua.
- Desarrollar y llevar adelante capacitaciones tanto internas como externas.
- Optimizar la gestión de reclamos y detectar reiteraciones en búsqueda de la mejora continua.
Entre los principales desafíos para 2022, en relación con nuestra gestión de la Responsabilidad Social, están:
- Integración del sistema de gestión de calidad, seguridad y juego responsable.
- Redacción inclusiva de los documentos del Instituto.
- Articulación de convenios con profesionales que se encuentran en el ámbito del cuidado de víctimas.
- Convenio de prevención de consumos problemáticos para el personal de la institución.