
1 minute read
Centro Comunitario Mirasol
LUIS VALDERAS GALLARDO
DENSIFICACIÓN EN SUBCENTROS DE SEGUNDO ORDEN DE USOS MIXTOS
Advertisement
PROFESOR GUÍA: HUGO WEIBEL FERNÁNDEZ
UBICACIÓN: PUERTO MONTT, X REGIÓN, CHILE
CATEGORÍA: INFRAESTRUCTURA URBANA, ESPACIO PÚBLICO
AÑO: 2019
En la ciudad de Puerto Montt, el sector de Mirasol presenta una desconexión urbana entre áreas de equipamientos sociales y áreas verdes; debido al crecimiento horizontal y expansivo de la ciudad, lo cual trae como consecuencia una desarticulación y desorden en la trama urbana, creando vacíos y sitios eriazos, que deterioran el entorno. Existe una limitada conectividad vial, ya que cuenta con sólo cuatro conectores viales con el resto de la ciudad, debido a su topografía, así como también los pocos equipamientos y servicios que se encuentran en el sector están sobre demandados.
La idea de Máster Plan propone conectar áreas inconexas y diversas a través del espacio público, y plantea la densificación urbana en torno a una red verde. Esta red se compone de cuatro tipologías de espacios: áreas verdes y equipamientos, parques urbanos, borde terraza y ladera interior, que buscan poner en valor el paisaje natural y la geografía del lugar, delimitando la expansión urbana, al establecer un encuentro común y público entre lo urbano-rural, y ayudando a reducirla la segregación socio-espacial preexistente.


39_Esquemas de la composición volumétrica en relación con los flujos predominantes. (Valderas, 2019)

40_Axonometría explotada de cubierta, segundo nivel con cubierta verde habitable y primer nivel de salas multiusos. (Valderas, 2019)


41_Sección y elevación Norte, vista de retranqueos de volumetría y habitabilidad de cubierta. (Valderas, 2019)

38_Imagen objetivo, habitando el espacio público. (Valderas, 2019)