
1 minute read
03 VIVIENDA HARMONY HALL-SAI
ARQUITECTURA Y ENERGÍA
SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA, COLOMBIA
Advertisement
RESIDENCIAL
ÁREA 72 M2
2021-2

VIVIENDA HARMONY HALL-SAI
El objetivo del proyecto es proponer un modelo de vivienda en el cual logre una fácil replicabilidad, ofreciendo el programa completo de una vivienda isleña, en este caso, para las personas residentes del Alto Harmony Hall, específicamente en el barrio La Loma de la Isla de San Andrés, Colombia. Por otra parte se busca construir un lugar digno donde vivir, con la posibilidad de aprovechar al máximo recursos como la recolección de aguas lluvias, energía eléctrica por medio de paneles fotovoltaicos, el uso de huertas familiares y comunitarias.
La idea proyectual residencial se basa en ofrecerles a los residentes una propuesta modular a partir de bloques de 3m² y 4m² donde dependiendo de las necesidades del usuario se compone y construye la planta arquitectónica ya sea de la casa, tienda, enfermería, cocina social o refugio.




Estos bloques resultan de unas mallas que permiten una proporción de viviendas entre 60m² y 90m²; usando la guadua como material principal gracias a su baja inercia térmica,versatilidad y costo, se logra crear piezas que componen la estructura portante y cerramientos, partiendo del sistema aporticado de perfiles de guadua, hasta usarlo como elemento de protección solar (Celosías, pérgolas, persianas y quiebrasoles en la fachada).



TRANSPORTE DE ELEMENTOS ESTRUCTURA Y PISOS MUROS Y VENTANAS CUBIERTA Y ACABADOS DISFRUTE DE LOS USUARIOS
ISOMETRICO- DESAGREGACIÓN DE ELEMENTOS
PLANTEAMIENTO URBANO DE LAS VIVIENDAS

SIMULACIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL



PROYECCIÓN DE SOMBRAS
SIMULACIÓN DE VIENTOS-FACHADA NORTE SIMULACIÓN DE VIENTOS-FACHADA ORIENTAL CAPTACIÓN SOLAR/ENERGÉTICA
PRESUPUESTO DE LA CONSTRUCCIÓN


CORTE BIOCLIMATICO


