
1 minute read
CONCURSO PRIVADO BAGHERE - SENEGAL Organizado por Kaira Looro
En colaboración con:
Arq. Cristian Jhoan Rodríguez Garzón
Advertisement
Entendiendo la cultura senegalesa y ahondando en temas de la región, se ha planeado una idea de proyecto con una dinámica especifica en torno a un factor cultural.

Para el lugar de implantación se ha planeado una geometría que permita la flexibilidad de acuerdo a su entorno, el contexto árido y desértico hace pensar que la arquitectura debe estar plasmada en un giro de 360 grados del lugar, haciendo las funciones de un catalizador local, a partir de este punto se analiza cómo integrar el exterior (Contexto) con el interior (Proyecto), por ende, se precisa en una forma que enlace el paisaje y la arquitectura.
La forma circular flexibiliza las llamadas “Fachadas” con el entorno, permitiendo una sola fachada de 360 grados la cual puede ser vista desde cualquier punto a un lugar carente de puntos específicos de observación, esta idea de arquitectura hace un llamado a la inclusión y se desvincula de manera positiva de la llamada “categorización” o “clasificación convencional” de la espacialidad y la une a un pensamiento.
Ahora bien, es importante que la geometría planteada sea lógica o conectada al lugar, sin embargo, es complejo unir elementos tangibles con intangibles, sin embargo, la misión de la arquitectura es compaginar dichos elementos y materializar lo que no se puede ver, creando sensaciones y emociones plasmadas en una realidad.
El valle de Tanaff es un área de la región de Sédhiou que forma parte del departamento de Goudomp. Ell nombre procede de la aldea más representativa en términos económicos y demográficos (Tanaff) que tiene en torno a 9000 habitantes.
CONTEXTO
El valle se caracteriza por un entorno rural con una calidad de vida que está entre las peores de la región, dada la ausencia y la inaccesibilidad de los servicios públicos más importantes.
El proyecto de la casa de la mujer se erige como una propuesta concreta a la reivindicación y honra de la mujer senegalesa, la instauración de un proyecto arquitectónico de este calibre pretende devolver un poco de honor al espíritu femenino africano. que históricamente ha sido afectado.






