
16 minute read
1.10 ANALOGÍAS VERBALES
56. AGRICULTURA
a. almáciga b. curtiembre c. siembra d. cosecha e. poda
Advertisement
57. RESTAURANTE
a. mesa b. letrero c. plato d. cocina e. mantel
58. GOLF
a. fútbol b. vóleibol c. natación d. básquetbol e. tenis
59. ALEGRÍA
a. tristeza b. pobreza c. odio d. júbilo e. melancolía
60. PLANETA
a. cometa b. asteroide c. satélite d. estrella e. cohete
61. EXCURSIÓN
a. linterna b. brújula c. binocular d. carpa e. guantes
62. CIRCO
a. trapecista b. malabarista c. domador d. presentador e. payaso
63. EFLUVIO
a. radiación b. emanación c. inmersión d. emisión e. propagación
64. SOLDADO
a. fusil b. munición c. uniforme d. cantimplora e. trinchera
65. RESEÑA
a. secuencia b. narración c. noticia d. información e. descripción
66. PRODUCCIÓN
a. naturaleza b. trabajo c. capital d. empresa e. dinamismo
67. QUIRÓFANO
a. bisturí b. tenaza c. pinza d. gasa e. túnica
1.10 ANALOGÍAS VERBALES 68. CLANDESTINO
a. secreto b. encubierto c. arcano d. apócrifo e. latente
Las analogías verbales son relaciones semejantes que se dan entre pares de palabras. En un ejercicio de analogía verbal, tenemos una primera pareja de palabras que nos da la base de la relación y entre las opciones que se presentan debemos escoger al par de palabras que guardan entre sí, la misma relación que el par base. Los (:) quieren decir “es a” mientras que los (::) significan “como”. Por ejemplo: ARGENTINA: AMÉRICA a. Italia : Roma b. Francia : Europa c. Ardid : treta d. Uganda : Oceanía e. Europa: Egipto
En este ejemplo, observamos que la primera pareja nos da la relación entre Argentina y América, que no es otra que PARTE – TODO, es decir, Argentina es parte de América. Observando las opciones, vemos que la pareja que guarda la misma relación es la b) Francia: Europa.
Teniendo en cuenta esto, enumeraremos los diferentes tipos de relaciones existentes con una breve explicación y los respectivos ejemplos.
1. Relación de sinonimia.- Este tipo de relación existe cuando la relación entre los términos de la relación base son sinónimos entre sí, por tanto, debemos buscar entre las opciones un par que sea igualmente sinónimos. INSÍPIDO: INSABORO :: a. apetecible : provocativo En este caso, insípido e insaboro son sinónimos, b. tonto: dulce por tanto debemos escoger aquella que nos presente c. grosero : pegajoso dos sinónimos. d. calmado : intranquilo La pareja que cumple esa condición es la a). e. gallina : pájaro
2.Relación de antonimia.- Se presenta cuando las palabras de la pareja base son antónimos entre sí. Ejemplo: LLENO : VACÍO :: a. henchido : vacíoforzoso : rebelde En este caso la opción correcta es c). b. simple : complejo c. altivo : orgulloso d. bono : empleado
3.Relación causa – efecto: Existe cuando la primera palabra es causa o provoca que suceda la segunda. ALIMENTACIÓN : SALUD :: a) rigor : bondad En el presente caso, vemos que la alimentación b) sombrío : cordón es la causa para tener salud, por tanto, la c) estudio : aprendizaje respuesta acertada sería la c) puesto que el d) maíz : grano estudio es la causa para adquirir u originar e) sordo : sonoro aprendizaje
4.Relación cogenérica: Se encuentra esta relación cuando los términos poseen un género común. Ejemplo: TRIGO : AVENA :: a) Maíz : astro En este caso la respuesta es d) puesto que b) Toxina : tabaco al igual que el trigo y la avena son cereales, c) Niño : adolescente el fréjol y la lenteja son legumbres. d) Fréjol : lenteja e) Sutura : operación
5.Relación elemento – conjunto: Es la relación que se da cuando el primer término señala un componente y el segundo menciona el conjunto del cual este componente forma parte. Ejemplo: ÁRBOL : BOSQUE :: a) luz : rayo b) arco : flecha En el ejemplo señalado, c) horno : pan es evidente que la respuesta correcta es d). d) estrella : constelación e) máquina : pieza
6.Relación parte – todo: A diferencia de la relación anterior, en esta la parte es un componente heterogéneo de un todo o conjunto también heterogéneo. Ejemplo: CABEZA : CUERPO :: a. isla : madera b. corazón : sangre En este ejemplo, la respuesta correcta es d), c. mono : primate puesto que la pata es parte de la mesa, d) pata : mesa la cual a su vez consta de otras partes. e) abrigo : frío
7.Relación de continuidad: Se establece cuando los términos de la relación base son continuos entre sí. LUNES : MARTES :: 1. enero : febrero 2. índice : pulgar En este ejemplo la respuesta correcta es a) 3. sombrero : capa ya que en cuestión de calendario, 4. fiel : ordinario martes sigue a lunes como febrero 5. atención : distracción sigue después de enero
8. Relación agente – instrumento: Se determina cuando la primera palabra de la relación hace referencia a quien desempeña una actividad, y la segunda menciona al instrumento para realizar esta actividad. Ejemplo: CARPINTERO : MARTILLO :: 1. aguja : zapatero 2. pescador : anzuelo La respuesta correcta es b), 3. carnicero : mostrador puesto que el pescador utiliza el 4. profesor : conocimiento anzuelo para realizar su labor. 5. esposa : comprensión
9. Relación agente – materia prima: Igual que la relación anterior, la primera palabra hace referencia a quien desempeña una actividad, y la segunda se refiere a la materia prima o a la sustancia que utiliza para realizar su actividad. Ejemplo COCINERO : ALIMENTO :: a) cantor : micrófono b) horticultor : abono En este caso la respuesta es e), c) anteojos : polución porque el ceramista usa la arcilla d) insolación : rayos solares como materia prima para realizar sus obras. e) ceramista : arcilla
10.Relación genérico – específico: Esta relación se determina cuando el primer término generaliza y el segundo específica. También se conoce como relación de inclusión. Ejemplo: CONTINENTE : EUROPA :: a) motor : combustible b) orca : patíbulo En este caso, la respuesta es e), c) noruega : oíslo puesto que río es una generalización d) ciencia : cartomancia y Amazonas es un río. e) río : amazonas 11.Relación de complementación: Ésta relación se presenta cuando uno de los elementos del par de palabra base es contenido por el otro para complementar su función total o parcialmente. Ejemplo:
MONTURA: CABALLO:: a) techo: casa b) colchón: cama c) alfombra: piso d) látigo: jinete e) bozal: perro La respuesta es e) porque al igual que la montura complementa al caballo, el bozal también complementa al perro.
12.Relación de evolución – progresión: Esta se presenta cuando los elementos de la misma se refieren a objetos o conceptos que suponen un desarrollo a través del tiempo. Ejemplo:
AEROPLANO : JET :: a. Honda : piedra b. Lanza : bomba La respuesta es c), c. Escalera : ascensor porque el ascensor es una evolución de la escalera. d. Leña : gas e. Computadora : máquina de escribir
13.Relación materia prima – producto elaborado: En esta relación se establece una relación de proceso, una modificación entre el componente indispensable y el producto terminado. Ejemplos: Cacao – chocolate Oro – anillo Madera – mesa Harina – pan Arcilla – cerámica
14.Relación objeto – cualidad: En esta relación se señala en primer término un objeto, y a continuación una cualidad o condición propia de este objeto. Ejemplos:
Metal – maleabilidad Sangre – roja Paisaje – belleza Mano – destreza Cristal – transparencia Cama – comodidad
A continuación, tenemos una serie de ejercicios de práctica.
1. Complete la analogía.
Maniquí es a ________ como horma es a zapatero. a. Moda b. Costurera c. Escaparate d. Exhibición
2. Complete la analogía.
Llave es a __________ como batería es a celular. a. Cajón b. Metal c. Llavero d. Candado
3. Complete la analogía.
Teclado es a ________ como _______ es a visión. a. Letras : imagen b. Procesador : ojo c. Teclas : pantalla d. Tacto : monitor
4. Complete la analogía.
Gallina es a _________ como vaca es a _________. a. Gallo – ternero b. Pollo – leche c. Pico – hocico d. Huevo – toro
5. Complete la analogía.
Estudiar es a conocimiento como ____ es a descanso. a. Soñar b. Dormir c. Vacacionar d. Meditar
6. Complete la analogía.
Plata es a metal como _________ es a_________. a. Uva: viñedo b. Ballena: mamífero c. Ave: nido d. Pez: agua
7. Complete la analogía.
Demencia es a ________ como manía es a maníaco. a. Dementico b. Demente c. Demencia d. Lunático
8. Complete la analogía.
Acto es a __________ como canción es a cantante. a. Activo b. Actuar c. Acción d. Actriz
9. Complete la analogía.
Océano es a ________ como ______ es a península. a. Peninsula - Bahía b. Isla - continente c. Continente - archipiélago d. Bahía - continente
10. Complete la analogía.
Policía es a _______ como _____es a enfermedades. a. Síntomas - doctor b. Doctor - diagnóstico c. Crimen - doctor d. Salud - doctor
11. Complete la analogía.
Hombre es a varonil como dama es a _________. a. Feminista b. Femíneo c. Femenina d. Femenil
12. Complete la analogía.
Soldado es a ejército como ________es a_________. a. Marina: regimiento b. Lago: río c. Anfibio: rana d. Estrella: constelación
13. Complete la analogía.
Pintar es a decolorar como _________ es a palidecer. a. Refutar b. Calentar c. Oponerse
d. Ruborizar
14. Complete la analogía.
Triste es a __________ como vivo es a muerto. a. Feliz b. Obstáculo c. Jovial d. Saludable
15. Complete la analogía.
Raíz es a __________ como hueso es a esqueleto. a. Aletas b. Cáscara c. Huevo d. Planta
16. Complete la analogía.
Blanco es a ________ como _________ es a muerte. a. Azul - mar b. Amarillo - cobardía c. Pureza - negro d. Escudo - guerra
17. Complete la analogía.
Pisada es a ________ como _______es a hematoma. a. Intención - acción b. Inicio - trayecto c. Sueño - delirio d. Huella – golpe
18. Complete la analogía.
Muerte es a pena como nacimeinto es a _________. a. Risa b. Felicidad c. Llanto d. Odio
19. Complete la analogía.
Arquitecto es a edificio como _________ es a_________. a. Diseñador: moda b. Decorador: artista c. Plano: ropa d. Cemento: silueta
20. Complete la analogía.
Abogado es a defensa como _______ es a acusación. a. Sentencia b. Juicio c. Testigo d. Fiscal
21. Complete la analogía.
Petróleo es a pozo como _________ es a mina. a. Grifo b. Madera c. Plata d. Gasolina
22.CABELLO: CALVO::
a. Peluca: cabeza b. Huevo: cáscara de huevo c. Lluvia: sequía d. Piel: cicatriz e. Saludable: enfermo
23.BOTE: BARCO::
a. Libro: volumen b. Canoa: remo c. Remo: agua d. Popa: cola e. Tierra: mar
24.GUADAÑA: MUERTE::
a. Otoño: invierno b. Cuchillo: asesino c. Enfermo: grano d. Cosecha: cultivos e. Flecha: amor
25.CARNÍVORO: ANIMALES::
a. Omnívoro: omelet b. Vegetariano: vegetales c. Huella: minerales d. Herbívoro: saludable e. Polinización: plantas
26.PÚRPURA: COLOR::
a. Albahaca: especie b. Incoloro: coloreado c. Luz: oscuridad d. Bronceado: carmelita e. Azul: arcoíris
27.AMORTIGUAR: SILENCIAR::
a. Cubrir: campana b. Sonido: oído c. Gritar: fuerte d. Obstrucción: derrota e. Vistazo: mirada
28.ESCASEZ: POQUEDAD::
a. Pocos: muchos b. Escasez: déficit c. Déficit: abundancia d. Vacío: recipiente e. Mercancía: expectative
29.BRILLAR: BRILLANTE::
a. Color: rojo b. Amarrillo: rojo c. Ventana: luz d. Luz: fuego e. Feliz: absorto
30.PODEROSO: POTENTE::
a. Músculo: boxeador b. Mismo: igual c. Fuerte: ejercicio d. Débil: pequeño e. Grande: más grande
31.ACUERDO: CONSENSO::
a. Cuenta: censo b. Placer: goce c. Paz: tranquilidad d. Argumento: solución e. Acción: inciter
32.AGUA: HIDRÁULICO::
a. Energía: atómico b. Corriente: eléctrico c. Gasolina: combustión d. Presión: comprimir e. Aire: neumático
33. CABALLERIZA: CABALLO::
a. Establo: vaca b. Pocilga: acelga c. Rebaño: carnero d. Jaula: gallina e. Zoológico: Leona
34.PAPEL: ACTOR::
a. Aria: soprano b. Privado: soldado c. Melodía: cantante d. Posición: jugador e. Carácter: parte
35.PROA: BARCO::
a. Hocico: puerco b. Nariz: aeroplano c. Pájaro: pico d. Rueda: carro e. Punta: fleche
36.MÁXIMO: MÍNIMO::
a. Pesimista: optimista b. Mínimo: óptimo c. Mejor: bueno d. Lo más: lo menos e. Decaer: cera
37.SENSACIÓN: ANESTESIA::
a. Respirar: pulmón b. Droga: reacción c. Satisfacción: desilusión d. Veneno: antídoto e. Observación: vista
38.DESEMBARCAR: BARCO::
a. Abordar: tren b. Desmontar: caballo c. Interno: cárcel d. Descarga: navío e. Desmantelar: reloj
39.PROTEÍNA: CARNE::
a. Calorías: crema b. Energía: azúcar c. Ciclamatos: dieta d. Azúcar: papas e. grasa: cholesterol
40.CUELLO: NUCA::
a. Pie: talón b. Cabeza: frente c. Brazo: muñeca d. Estómago: espalda e. Ojo: párpado
41.APRETANDO: ALICATES::
a. Cincel: gubia b. Rompimiento: martillo c. Elevando: gata d. Matando: cuchillo e. Rayo: rueda
42.HIELO : POLO::
a. Verano: otoño b. Invierno: fuego c. Piscina: río d. Arena: desierto e. Bosque: montaña
43.CAUSA: MOTIVO::
a. Rueda: bicicleta b. Alto: bajo c. Hecho: sensible d. Técnico: maestro e. Efecto: consecuencia
44. HORIZONTE: PAISAJE::
a. Esperanza: verde b. Ojo: luz c. Bosque: árbol d. Canto: música e. Marco: cuadro
45. ALUMNO: COLEGIO::
a. Agricultor: cultivo b. Barrio: iglesia c. Hijo: familia d. Cantante: canción e. Equipo: futbolista
46.LIBRO: BIBLIOTECA::
a. Cuadro: pinacoteca b. Filme: cinemateca c. Disco: hemeroteca d. Documento: archivo e. Mapa: mapoteca
47.CRÁTER: LAVA::
a. Lecho: río b. Gasolina: avión c. Conductor: electricidad d. Medio: comunicación e. Mar: submarine
48.LUZ: OSCURIDAD::
a. Falso: cierto b. Columna: comarca c. Compromiso: laberinto d. Comunión: tratar e. Obeso: blanco
49.RIQUEZA: POBREZA::
a. Abundancia: dolor b. Tesoro: paciencia c. Oro: metal d. Sufrimiento: alegría e. Dinero: bienestar
50.DUDAR: CONFIAR::
a. Temer: creer b. Dudar: tolerar c. Eludir: esquivar d. Enterrar: descubrir e. Suponer: asegurar
51.ABANDONO: AMPARO::
a. Dejación: confundir b. Abatimiento: animación c. Calmar: aplacar d. Suavizar: regenerar e. Desánimo: superior
52.ABISMO: CUMBRE::
a. Alumno: discípulo b. Piloto: chofer c. Conectar: unir d. Concreto: abstracto e. Directo: preciso
53.CUANTIOSO: ESCASO::
a. Empañar: brillar b. Lindo: bonito c. Cuerpo: volumen d. Cuento: fabula e. Cultivar: cuidar
54.HÉROE: COBARDE::
a. Adulto: enano b. Hilo: aguja c. Campeón: deporte d. Confusión: claridad e. Anciano: bastón
55.ILESO: HERIDO::
a. Sano: salvo b. Intacto: falso c. Incorrupto: libre d. Exento: llano e. Cultura: ignorancia
56.TORMENTA: PAZ::
a. Doblar: matar b. Tontería: candidez c. Someter: reducir d. Vengar: perdonar e. Saludo: olvido
57.DESCANSO: REPOSO::
a. Débil: fuerte b. Defunción: fallecimiento c. Estatua: bandera d. Danza: joropo e. Fácil: Delgado
58.FELIZ: ALEGRE::
a. Colegio: pensión b. Descender: bajar c. Armonía: discordia d. Colaborar: enlazar e. Aula: alumnos
59.CONSEJO: AVISO::
a. Montón: colina b. Ensayo: efecto c. Fabricar: recoger d. Desidia: pereza
60.MANZANA: FRUTA::
a. Uva: racimo b. Color: brillante c. Olfato: perfume d. Adorno: cristal e. Clavel: flor
61.CUERO: CALZADO::
a. Algodón: lana b. Confección: camisa c. Tela: seda d. Papel: tinta e. Tela: prenda
62.PLOMO: PESADO::
a. Botella: vino b. Corcho: liviano c. Peso: balanza d. Flotar: agua e. Espumoso: jabón
63.OJO: OSCURIDAD::
a. Violín: partitura b. Mirar: vista c. Oído: silencio d. Poema: verso e. Melodía: música
64.BALLENA: MAR::
a. Estrella: cielo b. Astro: noche c. Luna: eclipse d. Sol: luz e. Raya: agua
65.ZAPATO: HOMBRE::
a. Casco: cabeza b. Pezuña: animal c. Herradura: caballo d. Ala: pájaro e. Deformidad: dedo
66.BALANZA: JUSTICIA::
a. Asesino: muerte b. Ventilador: electricidad c. Planta: savia d. Paloma: paz e. Religión: cruz
67.ANTIGUO: PASADO::
a. Pretérito: futuro b. Remoto: contemporáneo c. Actual: presente d. Moderno: porvenir e. Reciente: añejo
68.BLANCO: NEGRO::
a. Niño: casa b. Alumno: profesor c. Malo: bueno d. Tigre: jaula e. Gato: ratón
69.TRABAJO: CAPITAL::
a. Salarios: pago b. Salarios: ganancias c. Salarios: inversiones d. Salarios: ventas
70.LETRADO: ERUDITO::
a. Ignorante: iletrado b. Profesor: abogado c. Lector: ermitaño d. Profesor: director
71.ESMERALDA: VERDE::
a. Rubí: piedra b. Antología: poeta c. Azúcar: dulce d. Muchacho: alto
72.RELOJ: TIEMPO::
a. Calculadora: datos b. Brújula: espacio c. Año: meses d. Velocidad: velocímetro
73.HOSPITAL: MÉDICOS::
a. Colegio: alumnos b. Universidad: profesores c. Taller: mecánicos d. Clínica: pacientes e. Estadio: aficionados
74.LIENZO: PINTOR::
a. Grafiti: pared b. Cálculo: ingeniero c. Escultor: cuadro d. Disco: cantante e. Fotógrafo: retrato
75.VOLAR: AVE::
a. Andar: tigres b. Caminar: mamíferos c. Aullar: gatos d. Gallina: huevos e. Nadar: anfibios
76.ZOOLÓGICO: ANIMAL::
a. Jaula: carnero b. Casa: perro c. Mar: peces d. Prisión: hombre e. Pez: acuario
77.VER: OJO::
a. Saborear: pastel b. Saborear: gusto c. Saborear: lengua d. Saborear: nariz e. Saborear: perfume
78.GATO: RATÓN::
a. Perro: carne b. Perro: pájaro c. Perro: liebre d. Perro: leche e. Perro: cazar
79.ALTO: BAJO::
a. Gordo: hombre b. Gordo: ancho c. Gordo: delgado d. Gordo: joven
80.CODO: BRAZO::
a. Rodilla: pie b. Rodilla: zapato c. Rodilla: dedo d. Rodilla: tacón e. Rodilla: pierna
81.SÁDICO: HERIDA::
a. Dentista: diente b. Ladrón: robo c. Clérigo: herida d. Alumno: pupitre e. Oportunidad: generosidad
82.BALLENA: PEZ::
a. Pastor: perro b. Volar: insecto c. Murciélago: pájaro d. Clave: detective e. Raya: tiburón
83.PEZ: PÁJARO::
a. Submarino: tanque b. Submarino: pájaro c. Submarino: aeroplano d. Submarino: hangar
84.TIJERAS: CORTAR::
a. Muela: pesar b. Muela: enrollar c. Muela: cortar d. Muela: moler e. Muela: cortar
85.OSCURO:
AMANECER:: a. Senilidad: niñez b. Senilidad: adolescencia c. Senilidad: habladuría d. Senilidad: mágico e. Senilidad: vejez
86.PLAGIAR: DESFALCO::
a. Escritora: transacción b. Escritura: pintura c. Escritora: aguafuerte d. Escritora: movimiento
87.GATO: FELINO::
a. Perro: masculino b. Perro: canino c. Perro: bovino d. Perro: burlesco e. Perro: enjambre
88.INTRÉPIDO: CORAJUDO::
a. Apestoso: fétido b. Apestoso: grasiento c. Apestoso: borrascoso d. Apestoso: quiero
89.CAMPAÑA: OBJETIVO::
a. Viaje: talento b. Viaje: consecuencia c. Viaje: meta d. Viaje: destino e. Viaje: espacio
90.EJE X: EJE Y::
a. Latitud: grados b. Latitud: minutos c. Latitud: localización d. Latitud: longitud e. Latitud: exactitud
91.DEMANDAR: VENGAR::
a. Arresto: encarcelar b. Arresto: fianza c. Arresto: Hábeas Corpus d. Arresto: liberar
92.REHÉN: RESCATE::
a. Infractor: canción b. Infractor: multa c. Infractor: criminal d. Infractor: abogado
93.RATÓN: RATONES::
a. Burro: buros b. Burro: vurros c. Burro: burros d. Burro: vuros
94.BEBE: BEBIÓ::
a. Miente: beba b. Miente: mentís c. Miente: mintió d. Miente: siente
95.LORA: GORRIÓN::
a. Perro: perro lanoso b. Elegante: grillo c. Bocachico: carpa d. León: gato e. Águila: mariposa
96.GOBERNAR: REINO::
a. Inanición: hambre b. Opresión: servidumbre c. Demostración: razón d. Reino: gobernante e. Disciplina: niños
97.ASTUTO: ESTÚPIDO::
a. Académico: idiota b. Ágil: torpe c. Solitario: payaso d. Danza: ignorante e. Inteligente: brillante
98.CORREGIR: PASAJES
a. Desfoliar: hojas b. Cancelar: cheques c. Incorporar: ideas d. Invadir: privacidad e. Gaveta: campos
99.TESTIGO: VERAZ::
a. Árbitro: neutral b. Condenado: culpable c. Hombre: sabio d. Discusión: lucha e. Baile: pareja
100. AVIÓN: PASAJE::
a. Pantalones: correa b. Rifa: boleto c. Caminar: calles d. Hombre: sabio
101. CASA: ESCALERA::
a. Calle: acera b. Virtud: gloria c. Monte: camino d. Edificio: ascensor e. Punta: eje
102. ALIMENTO: HAMBRE::
a. Comida: sed b. Calor: saco c. Gusano: tierra d. Vitamina: avitaminosis e. Feliz: embelesado
103. LLENO: VACÍO
a. Henchido: vacío b. Forzoso: rebelde c. Simple: complejo d. Altivo: orgulloso e. Bono: empleado
104. TORRE: CASTILLO::
a. Coche: motor b. Hierba: pradera c. Casa: chimenea d. Jinete: caballo e. Calabozo: sepulcro
105. PROPINA: MOZO::
a. Pérdida: propietario b. Fracaso: estudiante c. Descuento: sueldo d. Interés: concursante e. Bono: empleado
106. PROA: BARCO::
a. Hocico: cerdo b. Morro: aeroplano c. Pájaro: pico d. Volante: coche e. Punta: eje
107. AGUA: PEZ
a. Biblioteca: libro b. Alimento: animal c. Aire: hombre d. Gasolina: motor e. Abono: semilla
108. PIERNA: HOMBRE::
a. Sangre: corazón b. Plata: riqueza c. Silla: butaca d. Pared: convento e. Rueda: carro
109. DESIERTO: OASIS::
a. Tablero: tiza b. Golfo: istmo c. Mar: isla d. Mina: diamante e. Playa: palmera