
1 minute read
Venezuela,una bellezade PatrimonioNatural
Está representado por monumentos naturales que fueron creados a través del tiempo por la naturaleza, teniendo un valor universal que los hace únicos desde una perspectiva estética además de cultural.
Segun la UNESCO su importancia recae en que Preservar la biodiversidad de nuestro planeta es fundamental para el bienestar de la humanidad Gracias al apoyo de la Convención del Patrimonio Mundial, los sitios naturales más importantes gozan de reconocimiento internacional y de asistencia técnica y económica para combatir amenazas como la tala indiscriminada para hacer cultivos, la introducción de especies exóticas y la caza furtiva.
Advertisement
Patrimonio Natural, El Salto Angel
Uno de los patrimonios naturales más emblemáticos del país sin dudas es el Salto Angel, una hermosa caída de agua ubicada en el Parque Nacional Canaima en el Estado Bolivar.
Considerada como la cascada más alta del mundo, con una altura de 979 m, originada en el Auyantepuy.
Este salto fue la inspiración de la ficticia selva en la película animada estadounidense del año 2009 de Pixar galardonada con dos premios Osc, llamada Up (en Hispanoamérica Up: Una aventura de altura)
El Parque Nacional El Ávila
El parque nacional El Ávila, oficialmente Waraira Repano, es un parque nacional localizado en la Cadena del Litoral dentro de la cordillera de la costa, en el centro-norte de Venezuela. Se extiende desde Caracas, Distrito Capital y todo el norte del estado Miranda y sur del estado la Guaira. En 1958 es declarado parque nacional. Esta formación montañosa es el pulmón vegetal de la ciudad y dentro de él pueden realizarse diferentes actividades, lo que lo hace uno de los principales atractivos de la capital venezolana.

El Parque Nacional Morrocoy
El parque se extiende tanto por zonas terrestres como acuáticas del Golfo triste, contiene una zona de manglares y gran cantidad de islotes o cayos entre los cuales se encuentran Borracho, Muerto, Sombrero , Sal, Las Animas y Peraza, entre otros, con playas espectaculares de arenas blancas como playa Mero, Paiclás, Punta Brava, Mayorquina, Playuela, Playuelita, Sur (conocida popularmente como azul por el azul de sus aguas), Norte, Boca Seca, Playa Muerto y muchas más; así como bajos (sin orilla) como Bajo Caimán, Tucupido y Los Juanes.
