1 minute read

Huecograbado

Next Article
Xilografía

Xilografía

Principios fundamentales

Advertisement

El huecograbado es un sistema de impresión directo, rotativo y en profundidad. Es una de las técnicas con alta resolución y permite imprimir degradados con una calidad inalcanzable para el offset o la flexografía. Por medio de bobinas, imprime soportes flexibles , lisos y poco absorbentes tales como papel, film, plástico y folio aluminio. Proceso de impresión

Se prepara la plancha, que tiene celdillas huecas de distinto tamaño o profundidad, dependiendo del sistema de grabado de la plancha. Esos pequeños huecos serán los que se llenen de tinta, que es muy liquida y seca rápido. La plancha se coloca sobre el cilindro porta-forma o porta-plancha, que está en contacto directo con la tinta en el depósito al efecto. Se engancha la bobinas de papel aun sin imprimir al sistema de rodillos. Cuando se pone en marcha la rotativa, las celdillas de la plancha se llenan de tinta. La plancha en el rodillo porta-planchas gira hasta entrar en contacto con una rasqueta que sirve para retirar el exceso de tinta. Así solo queda tinta dentro de los huecos de la plancha, la cual, ya entintada, sigue girando y entra en contacto directo con el papel, que es presionado en sentido contrario por el cilindro de impresión. El papel, que se mueve a gran velocidad, recibe la imagen de tinta de la plancha y sale ya el impreso.

Principales usos

Este es uno de los sistemas más extendidos en la actualidad y se usa principalmente en embalaje flexible, es decir, en envases tales como los snacks y envoltorios, además de ediciones de libros y revistas de gran tirada.

- La calidad fotográfica que ofrece, alta lineatura, lo que aumenta el detalle. Mecanismo sencillo de impresión. Ventajas

Desventajas - Es un sistema de impresión caro. Tiene que ser solamente en tiradas grandes.

Sistemas Planos

Offset Litografía Serigrafía

This article is from: