
2 minute read
escuela nativa
Taller de CreaCión de PelíCulas naTivas
Dirigido por Arturo Sinclair, el Taller tiene por finalidad formar nuevas y nuevos realizadores nativos en la región del sur andino, ofreciendo herramientas para las nuevas generaciones y las comunidades andinas para conservar sus tesoros, reforzar su identidad. Las clases estuvieron a cargo de Arturo Sinclair, el director Carlos Ferrand y la directora de arte, Mercedes García.
Advertisement
laboraTorio de desarrollo de CarPeTas audiovisuales
Espacio de formación para el desarrollo y producción de proyectos audiovisuales, que busca contribuir al fortalecimiento de realizadores y realizadoras y sus películas. La relatoría estuvo a cargo de Viviana Saavedra, directora y productora de Bolivia Lab; Néstor Moreno, director y productor, y Carlos Magalhães, director y guionista. Entre los proyectos de los estudiantes, se seleccionaron dos para asistir becados a Bolivia Lab y al Lab del Festival de Cine de las Alturas de Jujuy.
esCuela abierTa
Durante los días del Festival se realiza una selección de Talleres, Charlas y Encuentros, donde invitados e invitadas del Festival pueden dialogar con nuestras audiencias.

eventos

arica nativa en ticnáMar
El sábado 7 de noviembre, el equipo de Arica Nativa se traslada a la localidad de Timar para realizar un encuentro con la comunidad, donde Flor Amargo compartirá su historia y un poco de música. La actividad continúa con una entrevista a Lila Downs y Gonzalo Ferrari, quienes además presentarán la película El son del chile frito.
arica nativa en codpa
Durante el último fin de semana de festival, nos llevamos la pantalla de Nativa a Codpa, donde compartiremos un encuentro dedicado al cine y a la conservación del paisaje, para luego dar paso a la proyección de Niño del Plomo y Kome Urue. La jornada finaliza con el concierto de Elizabeth Morris. El 13 de noviembre desde las 21:00 horas, la música y la conservación medioambiental se apoderan de Arica Nativa, con conciertos y activismo. Fundación Relaves, Ong Tortugas, Chao Carbón, organizaciones ambientalistas, djs y músicos de Arica comenzarán el programa que finaliza con la presentación de Gepe en un concierto exclusivo para Arica Nativa.
MaMita nativa taller de elaBoraciÓn de queso de caBra sáBado 7 de novieMBre
A través de este taller de cocina, las preparaciones de nuestras mamitas nativas se suman al Festival. Desde Ticnámar, Nemesia Condori, Elvira Apata y Lidia Mamani nos presentarán la receta del queso de cabra artesanal, compartiendo secretos con el chef local Francisco Mayorga.
taller de panadería artesanal sáBado 14 de novieMBre
Victoria Mollo y Claudia Valdivia, acompañan al experto en panadería artesanal Andrés Ugaz, en un encuentro de masas
fiesta de la conservaciÓn
tradicionales entre Lima, Arica y Belén.
cierre arica nativa 2020
El domingo 15 de noviembre finaliza la edición número 15 de Arica Nativa, con un programa que contempla la presentación de las películas ganadoras, la entrega de reconocimientos a nuestras y nuestros Grandes Troper@s y la presentación musical de Nano Stern.
