
1 minute read
La Bioética Bioderecho
from revista
Es el Estudio de los aspectos éticos de las ciencias de la vida (medicina y biología, principalmente), así como de las relaciones del ser humano con los restantes seres vivos.

Advertisement
Es la necesaria vinculación entre las ciencias de la vida (biología, medicina, ecología) y la ciencia jurídica, siendo una rama del derecho que busca que de manera legal se respeten reglas básicas del ser humano desde el punto de vista ético.
Tanto la Bioética como el Bioderecho tienen en común el objeto de estudio, pero lo hacen desde una óptica diferente, la primera desde la reflexión ética, y el segundo desde la jurídica.
Principio de Autonomía
Se refiere a la potestad que tiene cada persona de acordar, consentir, hacer escogencia, de tomar sus propias decisiones con absoluta libertad
Principio de Justicia
Es el principio que corresponde debidamente a una persona, dar el beneficio máximo posible, poner en disposición del enfermo nuevas alternativas terapéuticas, para sus dolencias.
Principio de No maleficencia
Es la obligación de no ser negligente o imprudente, ya que ambas actitudes suelen ir en detrimento del enfermo.
Principio de la Beneficencia
se refiere al beneficio buscado en cada actuación humana para con su semejante

La bioética es una disciplina específicamente ética. En este sentido, se puede decir "la bioética es formalmente una rama o sub disciplina del saber ético. En la actualidad, el desarrollo de esta materia ha desbordado el marco puramente ético para introducirse, plenamente, en otros ámbitos del saber, como, por ejemplo, la antropología, la filosofía o el derecho.
