1 minute read

Marco teórico

Next Article
Partido de diseño

Partido de diseño

Rol de la mujer en la Segunda Guerra Mundial y cómo fue el impacto en la industria textil.

Advertisement

Entre 1939 y 1945 se desarrolló la Segunda Guerra Mundial, dando lugar a que las mujeres tengan que salir a ocupar el lugar de los hombres que se iban a la guerra, es por eso que ocuparon un lugar muy importante, la alteración de las realciones políticas y la estructura social fueron de los cambios más importantes en la historia.

En 1940 entró en vigencia la orden "limitación de suministros" la función que tenía era regular la cantidad de tejido que se podía utilizar en la confección textil. Por lo que en los abrigos no se podía utilizar más de 4 metros por prenda. Eran necesarios los cupones para poder adquirir rayón (seda artificial), uno de los materiales que se lograba tener acceso en la época, ya que la seda natural estaba a disposición exclusiva para la confección de paracaídas; como el nylon escaseaba para las medias fue distribuido para paracaídas, cuerdas, o tiendas de campaña. Así fue como las mujeres comenzaron a buscar distintas medidas para su vestimenta, pintarse sus piernas para simular que tenían puestas las medias, es uno de los ejemplos.

En 1941 nació el TRAJE UTILITARIO, gracias a que diseñadores de moda londinense crearon a partir de 32 tipos de prendas, ropa que se ajustara a los requerimientos del Esquema de Ropa Utilitaria. Un punto clave en este caso fueron las faldas, ya que por falta de material las mismas eran lisas, sin tablas ni diseños que puedan llevar más cantidad de textil. Otra prenda fue el enterito o mejor conocido en la actualidad como "mono" ya que era una prenda versátil y se podía utilizar por encima de otras.

En la indumentaria para realizar los labores las exigidos se utilizaron textiles gruesos, pesados, que debían durar y no romperse, entre esos se encuentra el cuero, la mezclilla, la lana y la mejor seda. Por lo que estos trabajos duros me llevan a colores desaturados, por donde se movían en la tierra, muchas veces esconderse entre los escombros, y por supuesto estas mujeres guerreras que todo cae en sus hombros, por eso la utilización de hombreras y hacer énfasis en la estructura de la parte superior.

This article is from: