
2 minute read
HISTORIA DE SAN JOSÉ DE CÚCUT


Advertisement




Personajes Influyentes
periodista, en sus obras se destaca la leyenda histórica “Zulia”, rica joya econoce por el decreto número 9 de 1900, donde el jefe civil y militar de Cúcuta le nombró editor del periódico Eco del Norte, cuyo primer esta ciudad el 6 de agosto de 1900. Ademas de ser alcalde de Cúcuta, diputado a la Asamblea y secretario de educación del departamento de
PROSPERO PINZÓN destaca ya que fue nombrado el 30 de abril 1900 Comandante en Jefe del fuerza de ayudar a reconstruir en compañía del general Manuel militares. Ademas para el 11 y 26 de mayo de 1900 este condujo sus carácter en la batalla de Palonegro, obteniendo un triunfo decisivo y fuerzas rebeldes liberales.

BARCO de los Mil Días, donde lucho contra al militar liberal Justo Leónidas este individuo fundo la primero refinería de petróleo en Sur América construida en instalada en la casa No. 3-10 de la avenida 7a.
Inicio de la guerra conflicto bélico y decisivo entre 2 puestas liberales y conservadores, y por otro lado centralistas y federalistas con los mayores ejércitos y campañas combatientes, se resalta de las batallas mas famosas la de Peralonso, Palonegro y la bélica el sitio de Cúcuta, los Santanderes fueron lugares estratégicos, así mismo cable aclarar que el conflicto tuvo repercusión internacional, con la participación de Venezuela o Ecuador para acabar finalmente los conservadores con la victoria. Ademas se destaca el llamado Tratado de Neerlandia que dio fin a este guerra de 1130 días.

Trincheras en la avenida 7a con calle 8a, ademas se observa que solo quedaba libe la via del ferrocarril antes de cerrar Cúcuta con las trincheras, se permitio la salida para las familias liberal que se refugiaron en la frontera venezolana fachada frontal - trinchera madera y púas
Trinchera en la calle 11 con avenida 8a, en este momento del enfrentam ento se construyeron 17 trincheras proteg das por alambre de púas que ocupaban todo el ancho de las calle, dando así una gran zona de lucha y defensa en las batallas.
General Ramón González Valencia en med o de dos de sus ofic a es mas va ientes el genera fue un ustre nortesantandereano jefe supremo del ejercito conservador durante el episodio bélico del “Sitio de Cúcuta”.
En este momento de la guerra, podemos ver como quedaban las edificaciones luego de las batallas como esta casona en a ca e donde funcionaba eléctricas del norte después de la famosa casa de la cultura lugar gran riqueza patrimonial.
Cinta tomada en medio de la guerra de los mil días, en este estado quedo parte de la ciudad de Cúcuta, exactamente en la Avenida 3 entre calles 12 y 13 frente al ancianato y la iglesia del carmen, para esos años todo era una zona de batalla.
En esta imagen podemos observar hacia el oeste donde se puede apreciar al fondo una torre de la iglesia de San José, hoy catedra de San José cono patrimonial del ente cultural, histórico y religioso de la ciudad de Cúcuta.