
3 minute read
Técnicas de Decoración
from InterDeco
Cuando alguien comienza en este complejo mundo de la restauración, lo normal es que se sienta perdido y confuso entre la gran cantidad de técnicasque existen, con las cuales muchos de nuestros usuarios nos deleitan cada día a través de sus proyectos. Por eso, para todos los que, motivados por estas preciosidades, hayan tomado la iniciativa, vamos a hacer un repaso por algunas de las principales técnicas que existen para decorar muebles y objetos.
Advertisement
Técnicas principales:
Decoupage o recortado: La técnica del decoupage se basa en la utilización de papeles impresos, servilletas o papeles de decoupage para pegarlos sobre materiales como la madera, el metal, cristal. Craquelado: Es una de las técnicas más empleadas y consiste en la reproducción de las grietas que van surgiendo en materiales como las cerámicas o los óleos, para dar a los objetos un aire más rústico y antiguo. De este modo, para recrear estas grietas se emplea un producto craquelador que se aplica entre las manos de pintura. Estarcido o estencil: Esta técnica consiste en la utilización de plantillas para estampar dibujos en una superficie. Entre las claves para conseguir un buen acabado se encuentran un buen lijado y un pincel de forma redonda y con cerdas cortas e iguales. Esponjeado: Como su propio nombre indica, esta técnica se basa en el empleo de una esponja para pintar una superficie a partir de pequeños golpes. Patinado: Se trata de una técnica de envejecimiento que consiste en destacar los pequeños desperfectos, acentuando los huecos, los relieves.. Se puede aplicar sobre numerosos materiales y existen diferentes procedimientos a seguir a la hora de aplicar una patina, aunque lo más común es emplear betún de judea.Envejecido: Además del patinado, existen otras técnicas cuya función es generar un aspecto envejecido artificial y estético. Vinilos y papel pintado: Si buscamos una solución rápida y sencilla para nuestro objetivo, sin duda esta es una de las técnicas más básicas. Simplemente tendremos que preparar la superficie, para que se adhiera bien el producto, y pegar con cuidado el vinilo o el papel pintado., extendiendo bien el material para que no queden las incómodas burbujas. Laqueado: El laqueado consiste en recubrir la superficie del objeto con laca, un barniz natural procedente de la savia de ciertos árboles, que otorga al mueble u objeto un acabado suave, brillante y uniforme.Las paredes parecen espejos de colores. Todo el lugar pintado adquiere un tono elegante majestuoso.
Al-Qatt Al-Asiri
Es un estilo de decoración de arte árabe. Se origina en la decoración de los majlis (salones frontales de las casas árabes tradicionales) en la provincia de Asir en Arabia Saudita y en zonas contiguas en Yemen. Estas pinturas de pared, típicamente en la forma de murales o frescos, presentan diseños geométricos en colores brillantes. Llamadas nagash en árabe, las pinturas de pared son a menudo consideradas una marca de orgullo para una mujer,constituyendo un elemento esencial de la identidad cultural de esta región. Este estilo artístico fue inscrito en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco en 2017 con la denominación Al-Qatt Al-Asiri. Los diseños geométricos y las líneas pesadas parecen para ser adaptados de los patrones textiles y de tejidos del área cultural en que surgieron.

Luz Natural
La relación de la pared con la ventana influye profundamente en la dinámica de un espacio interior, en el diseño y la percepción de ese espacio. La luz puede alegrar cualquier diseño de interiores y aportar vida. Siempre que sea posible deberemos intentar mejorar y aumentar la luz natural. La luz actúa a un nivel funcional y práctico, pero también lo hace a nivel estético y sensorial: de la luz, intervienen las sombras que ésta generará por contraste y los reflejos que puedan ocasionarse.
