
1 minute read
Cuáles son las ventajas de Google académico?
Según (Lima, s.f.) su gran ventaja es poder hacer las investigaciones de forma más eficiente y facilitada, sin la necesidad de salir de casa en busca de bibliotecas e incluso sin la necesidad de invertir en materiales de estudio.
Google académico posee varias funcionalidades que justifican las ventajas de su utilización. A continuación, voy a mostrarte algunas de ellas, según el aporte de (Lima, s.f.), pero antes, es importante destacar, que en algunas de las funcionalidades mencionadas, es necesario que tengas una cuenta en Google. El registro y los servicios son gratuitos.
Advertisement
● Búsqueda avanzada: a pesar de ser muy parecida a la herramienta de búsqueda de Google, el Google Académico te permite refinar aún más tus búsquedas, logrando resultados más satisfactorios. Esto es porque la herramienta dispone de la “Búsqueda Avanzada” que te permite realizar tus investigaciones de manera más precisa, como por ejemplo, enfocando los resultados de un solo autor o periódico; ● Mi biblioteca: con esta funcionalidad, puedes almacenar los trabajos académicos que has encontrado en tus búsquedas, por si deseas accederlos posteriormente; ● Mis citas: en esta opción puedes crear un perfil público. De esta forma se mostrará en los resultados de búsqueda de Google Académico. Así es posible también acompañar de una manera sencilla quien cita tus publicaciones; ● Mis actualizaciones: esta funcionalidad recomienda artículos para ti de acuerdo con tu historial de búsquedas; ● Alertas: aquí puedes crear alertas referentes a determinadas palabras clave o temas, de modo que cuando nuevas publicaciones se indexen según estos criterios, serás comunicado;
● Estadísticas: permite que hagas consultas de los artículos más relevantes por área, jerarquizados por número de citas recibidas.