2 minute read

ArtistasArgentinos

Next Article
EL TRAP

EL TRAP

DUKI, CUYO NOMBRE REAL ES MAURO EZEQUIEL LOMBARDO, ES UNO DE LOS PIONEROS DEL TRAP ARGENTINO. CON SU ESTILO IRREVERENTE Y SUS LETRAS DIRECTAS, DUKI SE CONVIRTIÓ

RÁPIDAMENTE EN UN REFERENTE DEL GÉNERO. SU MÚSICA REFLEJA LA VIDA EN LOS BARRIOS Y ABORDA TEMAS COMO EL AMOR, LA VIOLENCIA Y LA VIDA NOCTURNA. DUKI SE DESTACÓ POR SU HABILIDAD PARA CONECTAR CON EL PÚBLICO

Advertisement

JOVEN Y SU CAPACIDAD PARA VIRALIZAR SUS CANCIONES A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES.

Ysy A

ALEJO NAHUEL ACOSTA ES DE BUENOS AIRES, ARGENTINA, NACIO EL 12 DE JULIO DE 1998, CONOCIDO ARTÍSTICAMENTE COMO YSY A, ES UN RAPERO, PRODUCTOR, FREESTYLER, CANTAUTOR ACÚSTICO Y DISEÑADOR ARGENTINO. ALEJO SE HIZO CONOCIDO EN 2015 CUANDO FORMÓ LA COMPETENCIA DE RAP EL QUINTO ESCALÓN CON APENAS 15 AÑOS, JUNTO AL MÚSICO EN 2016 LA COMPETICIÓN SE POPULARIZÓ DE MANERA DESENFRENADA, Y SE VOLVERÍA LA MÁS IMPORTANTE DE SUDAMÉRICA, ADEMÁS DE SER CUNA DE MUCHOS ARTISTAS EMERGENTES DE LA ESCENA DEL TRAP ARGENTINO. LUEGO DE LA FINALIZACIÓN DEL TORNEO EL 11 DE NOVIEMBRE DE 2017 CON UN EVENTO EN EL MICROESTADIO MALVINAS ARGENTINAS, ACOSTA, BAJO EL SEUDÓNIMO YSY A, DECIDIÓ LANZAR SU CARRERA MUSICAL.

Trueno

MATEO PALACIOS CORAZZINA, MÁS CONOCIDO

COMO TRUENO, ES UN RAPERO Y FREESTYLER

QUE HA INCURSIONADO EN EL TRAP. SE HIZO FAMOSO A TRAVÉS DE SUS PARTICIPACIONES EN COMPETENCIAS DE FREESTYLE Y SU HABILIDAD PARA IMPROVISAR LETRAS RÁPIDAS

Y CONTUNDENTES. TRUENO HA LOGRADO LLEVAR SU TALENTO A LA MÚSICA GRABADA, FUSIONANDO EL TRAP CON SU ESTILO

CARACTERÍSTICO. SUS LETRAS HABLAN TEMAS

PERSONALES, SOCIALES Y POLÍTICOS, CONVIRTIÉNDOLO EN UNA FIGURA DESTACADA

DENTRO DEL GÉNERO.

Valentino Rossi

"Tumbando el Club" – Neo Pistea, Duki, Cazzu, YSY A, C.R.O, Coqeéin Montana, Lucho SSJ, Marcianos Crew, Obie Wanshot, Khea

"Tumbando el Club" fue uno de los mayores éxitos del trap argentino en 2022. Conquistó al público con su ritmo contagioso y su letra desafiante, la canción se convirtió en un himno para la juventud urbana.

"She Don't Give a FO" – Duki, Khea

"She Don't Give a fo" Es conocida por su ritmo pegajoso y la velocidad de los estribillos. La canción habla de una chica que no le importa lo que piensen los demás y vive su vida sin preocuparse por los juicios o las opiniones negativas. Esta canción es una de las mas escuchadas en el trap y a las personas jóvenes la aman.

"Si Te Sentís Sola” – Duki

"Si Te Sentís Sola" es una canción del reconocido rapero y trapero argentino Duki. Fue lanzada en el año 2018 como parte de su álbum debut, "Super Sangre Joven". La canción se ha convertido en uno de los éxitos más destacados de Duki y ha resonado con el público en Argentina y más allá.

The Argentine trap was born at the beginning of the 2010s in the streets of Buenos Aires, more specifically in the Rivadavia Park in Caballito. It emerged as an artistic expression of urban youth, who sought to transmit their experiences and realities through music. Although there is no official story about its origin, it is considered that it was the product of the fusion of different musical styles and genres. The young artists influenced by American rap and urban music in Spanish, began to create a unique sound that quickly became popular among young people. Unlike other more established musical genres, Argentine trap developed independently, without the backing of major record companies. Artists used home studios and affordable music production software to create their songs. Additionally, social media and streaming platforms became their primary means of becoming known, allowing them to reach an audience without the need for an expensive company. The Argentine trap is characterized by its lyrics that portray the reality of young people, addressing issues such as life in the neighborhoods, violence, love and daily experiences. The songs are usually direct and with crude language, reflecting the authenticity and rawness of urban life. A large part of the Argentine trap songs can be heard talking about drugs, prostitutes, weapons, violence, etc.

This article is from: