
3 minute read
Planificación y control de obras
planificar es básicamente estimar los cobros y los costes de las diversas unidades y por tanto el beneficio esperado de ella, establecer un programa de los plazos de los conjuntos del trabajo estudiando la ruta crítica. La planificación nos permite dominar las diferentes fases de las obras previendo las necesidades para su ejecución, adelantándonos a las diversas contingencias y preparando y estudiando las soluciones para los cambios que se producirán durante la ejecución de la misma.
Para efectuar una correcta planificación los primero que hay que hacer es estudiar minuciosamente El contrato y el proyecto. Para conseguir una concreta planificación debemos dividir la obra de la siguiente manera
Advertisement
-Buscar actividades
-Estudio del presupuesto -Datos referentes a las actividades
-Estimar costes, cobros y plazos
-Margen de contribución -Final de la obra
El control de obras de la construcción es un seguimiento en los procesos de proyecto y obra hasta la entrega final. El control de obras permite cumplir con la calidad, plazo y precio, además de supervisar los permisos y licencias para legalizar dichos procesos de obra. El control consiste en comparar lo planificado con lo que realmente está sucediendo para l control se actuar decidiendo las actividades básicas e imprescindibles a efectos de control, se estudiara las diversas variaciones del presupuesto contratado a lo largo de la obra de acuerdo con las alteraciones producidas

Aumentos
Variaciones positivas que se presenten en las cantidades de obra por partidas del presupuesto original, ocasionados por diferencias en las estimaciones de los cómputos métricos originales o por modificaciones de obra autorizada por el Ente Contratante.
No se debe aumentar una partida disminuida anteriormente
Obras Complementarias
También conocido como obras adicionales estas se realizan cuando se requiere ejecutar actividades no previstas en los cómputos o en el proyecto. Ocurre cuando suceden eventos no extraordinarios Las que no fueron señaladas en los planos y especificaciones particulares ni en los cómputos originales, pero cuya ejecución sea necesaria para la construcción y cabal funcionamiento de la obra contratada.
Disminuciones

Variaciones negativas que se estiman en las cantidades de obra por partidas del presupuesto original.
Generalmente existen para compensar las modificaciones realizadas en el presupuesto de aumentos
No se debe disminuir una partida
planificados, estos pueden se ordinarios o
aumentada anteriormente
Cuadro de Cierre

Se define como Cuadro de Cierre, el resumen de las cantidades de obras realmente ejecutada en una construcción. ... Con el Cuadro de Cierre, obtenemos solamente la cantidad de obra realmente ejecutada ya que los precios unitarios se obtendrán de otra fuente.


Instrumentos para la planificación y control de obras.

Diagrama de Gantt
La visualización de las actividades con sus fechas de inicio y fin se realiza mediante el gráfico denominado ‘diagrama de Gantt’, por el ingeniero estadounidense Henry Gantt, El diagrama de Gantt es muy sencillo: a la izquierda figuran las actividades y a la derecha sus barras respectivas, dibujadas en una escala de tiempo. La longitud de la barra representa la duración de la actividad, cuyas fechas de inicio y fin se pueden leer usando las subdivisiones de la escala de tiempo.
Diagrama de barras
El diagrama de barras o ‘cronograma’, generado a partir de la planificación, es fruto de un procedimiento bien definido que plasma gráficamente y de forma integrada el resultado de los cálculos.

Curva S

La curva S de un proyecto es un resultado del cronograma que se obtiene al planificar y puede aplicarse al consumo de cualquier recurso, pues representa un avance físico o monetario.

Microsoft Project
es una herramienta de trabajo para administradores y jefes de proyectos, la cual sirve para organizar y realizar un seguimiento de las tareas de forma eficaz evitando retrasos en las tareas

