4 minute read

IMPLEMENTACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DE LISTAS LISTAS

A continuación presentaremos una serie de ejercicios de como se implementan las listas dentro de un lenguaje de programación, usando el lenguaje de Python

Elaborar un registro para n alumnos de una universidad, con sus notas de Programación y estructura de Datos, estos se deben guardar en una Lista Lineal. Sabiendo que en la Universidad si un alumno reprueba las dos materias, es dado de baja en la Universidad.

Advertisement

A continuación mostramos las capturas del programa ya ejecutado

Como podemos ver nos pide que ingresemos el nombre del alumno y sus respectivas notas,y las mismas se han agregado de forma correcta.

Siguiendo con el ejercicio de la página anterior, podemos observar que ingresamos un nuevo alumno, el cual esta vez no cumple con las notas requeridas.

En esta siguiente captura de nuestro programa podemos observar el registro de los alumnos previamente realizados.

En la siguiente captura podemos ver el menú principal del programa, donde si elegimos Buscar alumno colocamos su nombre y saldrán los datos del alumno registrado.

Para finalizar con el ejercicio en esta última captura podemos observar que con la opción de Eliminar alumno podemos borrar su registro y una vez lo busquemos ya no se encontrará.

# Función para agregar un alumno al registro def agregar_alumno(registro): nombre = input("Ingrese el nombre del alumno: ") programacion = float(input("Ingrese la nota de Programación II: ")) estructuras = float(input("Ingrese la nota de Estructuras de Datos: "))

# Verifica si el alumno cumple con las notas mínimas requeridas if programacion >= 9.5 and estructuras >= 9.5: alumno = {"nombre": nombre, "programacion": programacion, "estructuras": estructuras} registro.append(alumno) print("Alumno agregado correctamente.") else: print("El alumno no cumple con las notas mínimas requeridas.")

# Función para buscar un alumno en el registro def buscar alumno(registro): nombre = input("Ingrese el nombre del alumno a buscar: ") for alumno in registro: if alumno["nombre"] == nombre: return alumno return None

# Función para eliminar un alumno del registro def eliminar alumno(registro):

C Digo C Digo C Digo Del Del Del Programa Programa Programa

nombre = input("Ingrese el nombre del alumno a eliminar: ") for alumno in registro: if alumno["nombre"] == nombre: registro.remove(alumno) print("Alumno eliminado correctamente.") return print("El alumno no se encontró en el registro.") n = int(input("Ingrese la cantidad de alumnos a registrar: "))

# Agrega n alumnos al registro for in range(n): agregar alumno(registro alumnos)

# Muestra el registro de alumnos print("Registro de Alumnos:") for alumno in registro alumnos: print("Nombre:", alumno["nombre"]) print("Programación II:", alumno["programacion"]) print("Estructuras de Datos:", alumno["estructuras"]) print()

# Menú principal while True: print("----- Menú -----") print("1. Buscar alumno") print("2. Eliminar alumno") print("3. Salir") opcion = int(input("Seleccione una opción: "))

# Buscar alumno en el registro if opcion == 1: alumno encontrado = buscar alumno(registro alumnos) if alumno _ encontrado: print("Nombre:", alumno _encontrado["nombre"]) print("Programación II:", alumno _encontrado["programacion"]) print("Estructuras de Datos:", alumno encontrado["estructuras"]) print() else: print("El alumno no se encontró en el registro.") elif opcion == 2: eliminar alumno(registro alumnos) print("Fin del programa.")

# Salir elif opcion == 3: break else: print("Opción inválida. Intente nuevamente.")

Con esto damos por finalizado el primer ejercicio con su respectivo código.

A continuación vamos con el segundo ejercicio, el cual nos dice que una Biblioteca desea tener un registro de sus libros, sabiendo que existe un número no mayor a 100 libros y los datos para el registro son: nombre del autor, título del libro y existencias. Estos se deben guardar en una lista lineal.

En esta primera captura podemos observar el menú principal del programa y con la opción de Agregar libro, donde podemos ingresar los datos pedidos por el programa.

En la siguiente captura del programa elegimos la opción numero 2, Buscar libro, donde podemos buscar el libro por su título y observaremos los datos del libro registrado.

En esta captura elegimos la terca opción Actualizar libro, donde podemos actualizar las existencias del libro que ingresemos. Luego al buscar el libro, veremos las nuevas existencias.

En la última captura podemos ver con la quinta opción que si queremos agregar más de 100 libros, no se puede porque la biblioteca esta llena.

# Función para registrar libros def agregar_libro(biblioteca, autor, titulo, existencias):

# Como se estima que hay menos de 100 libros, se coloca un límite de 100 if len(biblioteca) >= 100: print("La biblioteca está llena. No se pueden agregar más libros.") else: libro = {"autor": autor, "titulo": titulo, "existencias": existencias} biblioteca.append(libro) print("Libro agregado correctamente.")

# Función para buscar un libro en el registro def buscar libro(biblioteca, titulo): for libro in biblioteca: if libro["titulo"] == titulo: return libro return None

# Función para actualizar las existencias de un libro def actualizar _existencias(biblioteca, titulo, existencias): libro = buscar libro(biblioteca, titulo) if libro: libro["existencias"] = existencias print("Existencias actualizadas correctamente.") else: print("El libro no se encuentra en la biblioteca.")

# Crear una lista vacía para almacenar los libros biblioteca = []

# Agregar libros de prueba a la biblioteca agregar_libro(biblioteca, 'Autor 1', 'Libro 1', 10) agregar libro(biblioteca, 'Autor 2', 'Libro 2', 5) agregar_libro(biblioteca, 'Autor 3', 'Libro 3', 3)

# Menú principal while True: print("---- MENÚ PRINCIPAL ----") print("1. Agregar libro") print("2. Buscar libro") print("3. Actualizar existencias") print("4. Salir") print("5. [DEBUG] Agregar 100 libros") opcion = input("Seleccione una opción: ")

# Opción 1: Agregar libro if opcion == "1": autor = input("Ingrese el nombre del autor: ") titulo = input("Ingrese el título del libro: ") existencias = int(input("Ingrese las existencias del libro: ")) agregar libro(biblioteca, autor, titulo, existencias)

# Opción 2: Buscar libro elif opcion == "2": titulo = input("Ingrese el título del libro a buscar: ") libro = buscar libro(biblioteca, titulo) if libro: print("Autor:", libro["autor"]) print("Existencias:", libro["existencias"]) else: print("El libro no se encuentra en la biblioteca.")

# Opción 3: Actualizar existencias elif opcion == "3": titulo = input("Ingrese el título del libro a actualizar: ") existencias = int(input("Ingrese las nuevas existencias del libro: ")) actualizar existencias(biblioteca, titulo, existencias)

# Opción 4: Salir del programa elif opcion == "4": print("¡Hasta luego!") break

# Opción 5: Agregar 100 libros para probar los límites elif opcion == "5": for i in range(1, 101): agregar_libro(biblioteca, f"Autor {i}", f"Libro {i}", i)

# Opción inválida else: print("Opción inválida. Por favor, seleccione una opción válida.") print("Fin del programa.")

Con esto damos por terminado el ejercicio y Con esto damos por terminado el ejercicio y la demostración de las listas en el lenguaje la demostración de las listas en el lenguaje de programación Python. de programación Python.

En el siguiente apartado veremos un En el siguiente apartado veremos un pequeño juego para el entretenimiento de pequeño juego para el entretenimiento de los lectores. los lectores.

This article is from: