2 minute read

LGTBIQ

Movimiento LGTBIQ

En Costa Rica

La homosexualidad en Costa Rica era un delito antes del año 1971 en donde se eliminaron algunos artículos que se imponían. Sin embargo algunos artículos permanecieron hasta el siglo 2000, donde se puede ver el desarrollo del movimiento a nivel no solo nacional si no internacional.

En 1978 se organiza el Movimiento de Liberación Homosexual vinculado a la Organización Socialista de trabajadores. En el cual se intenta reunir a la comunidad en una época en la cual a pesar de la liberación sexual no ven defender sus derechos.

Angie Redondo Gómez

En los 80s Agentes del Estado y otras entidades estuvieron muy atentos a los actos criminales para tratar de frenarlos. Los activistas por su parte han evidenciado todas las acciones que llevaron esa época, como las redadas que en todo el mundo fue muy común, de estos hechos se impulso los disturbios en Stonewall, en los cuales impulsaron la celebración del orgullo LGTBIQ. Para muchos activistas en esos años influyo el despertar de la lucha por la igualdad y poder tener una organización de una mejor manera. También este hecho tuvo mucha validez en poder en estar fuertes y ser valientes para poder darse a conocer por lo que son y su designación sexual.

En Costa Rica en Febrero del año 2018 se contabilizaron 17 personas victimas de violencia a causa de su orientación sexual, lo cual fue muy preocupante ya que dichos acontecimientos fueron insultos, amenazas de muerte, violencia física lo cual ninguna persona sea del genero que sea no debe ser victima de estas situaciones.

Estas situaciones de violencia de genero se desatan por el temor, falta de información que en dado momento tiene que parar, ya que debido a ello se causa mucha afectación emocional a cualquier persona que la lleve consigo. Estos acontecimientos de discriminación de genero por su orientación sexual causan mucha inseguridad hasta en estas épocas muchos de ellos sufren emocionalmente por la afectación.

El Movimiento LGTBIQ estos acontecimientos durante el largo tiempo del proceso contribuye a poder organizarse, promover y formar grupos para defender los derechos humanos y que estos sean igualitarios en cualquier genero.

This article is from: