2 minute read

Lea el Slideshare y ejecute las siguientes actividades

1. Mencione las aportaciones de Thurstone: • Pionero en los campos de psicometría y psicofísica, • Creador de la ley del juicio comparativo, • Aportes significativos al análisis factorial, • Propuso siete factores relativamente distintos a los que llamó: habilidades primarias.

2. Complete esta frase de Thurstone, los métodos factoriales nos

Advertisement

permiten… determinar la cantidad de factores linealmente independientes (capacidades) que han de postularse para explicar las correlaciones observadas en un determinado campo experimentalmente definido. (Thurstone, 1967, p. 70).

3. Transcriba los contenidos de las diapositivas 4 y 5 de las consideraciones en torno al análisis factorial:

• Técnica estadística usada para medir 2 o más variables independientes. • Surge una hipótesis para cada factor. • Thurstone a partir del uso de esta técnica logró separar de una batería de 56 pruebas aplicadas a 250 alumnos, 7 factores de los cuales desarrollo su modelo de Aptitudes mentales primarias. • Este modelo surge como contraposición al desarrollado por Sperarman, teniendo concepciones o conclusiones distintas, más no antagónicas. • Parte de la idea de que la inteligencia solo puede ser representada a partir de puntuaciones específicas, obtenidas en la resolución de tareas concretas. (Thurstone, 1924).

4. Mencione y explique los 7 factores:

• Comprensión verbal: aptitud de comprender ideas expresadas en palabras.

• Fluidez verbal: velocidad y variedad de palabras que se pueden producir de forma rápida y flexible. • Numérica: aptitud para resolver problemas de cálculos simples. • Espacial: habilidad para visualizar objetos en 2 o 3 dimensiones. • Memoria: recordar y reconocer información presentada anteriormente. • Velocidad perceptual: discriminar detalles de configuraciones complejas. • Razonamiento: habilidad para solucionar problemas basados en deducciones lógicas.

5. Transcriba las críticas que se le hacen a la prueba creada por Thurstone:

• Por un lado, se afirma que las habilidades cognitivas medidas por las pruebas de inteligencia representan al menos en sus contenidos, habilidades aprendidas culturalmente (Ardila, 1995). • Por otra parte, se plantea que las tareas específicas utilizadas para evaluar la inteligencia son inapropiadas. (Berry, 1979). • Esto se debe a que las pruebas presentan estímulos ¨libres¨ de contenidos emocionales, por lo que dista de ser una situación cotidiana. • A partir de los estudios de Thurstone han proliferado las investigaciones encaminadas a descubrir nuevos factores de grupo. • Lo que ha generado un cuadro de rasgos muy confuso, pues cada nuevo estudio agrega nuevos factores al cuadro de rasgos. • En 1939 Eysenck analizó los resultados de Thurstone de 1938, teniendo como resultado 8 factores comunes distintos, similares a los del segundo, pero comprobando la aparición de un factor G, postulando que el modelo de

Thurstone no distancia del ya propuesto por Spearman (Carroll, 1993). • Por lo que la correlación entre los factores correspondientes a las aptitudes primarias sugería la existencia de un factor general. • ¨También parecen existir una o más capacidades intelectuales generales que subyacen a las capacidades mentales primarias y que explican las inter-correlaciones entre ellas, que según parece probable, apoyarían el postulado sostenido por Spearman en sus primeros trabajos de un factor intelectual central sumado a las capacidades especiales. ¨ (Thurstone, 1967, p. 73).

This article is from: