
1 minute read
ADENIZIE Reporte Final
by ANIQUEM
Adenizie cumplirá en marzo 4 añitos de edad, ella vive con ambos padres y dos hermanos en la ciudad de Supe – Barranca, ella es la única mujer y la menor de 2 hermanos, Luis y James. Actualmente ambos padres se desempeñan como peones de chacra para cubrir las necesidades que requiere la familia. Mientras que los padres laboran en el campo, los niños permanecen en el Inabif de la zona hasta las 4.00 pm.

Advertisement
Continúan con el tratamiento y el uso de las prendas compresivas, la niña interactúa con sus amiguitos y participa en actividades del colegio, eso demuestra su mejoría.
¿Cómo ocurrió la lesión?
Esta pequeña se quemó con fuego directo, cuando el hermanito mayor, de 6 años, se puso a jugar con una botella de alcohol y fósforos, esto ocurrió mientras que la madre salió a comprar a la tienda. El fuego le produjo severas quemaduras de II y III


COMENTARIO PSICOLÓGICO Y MÉDICO:
Paciente asiste con la madre, quien comenta que no se acostumbra a la mentonera y vincha ya que quiere estar igual que su hermano que ya no la usa, porque también sufrió quemaduras. Llora cuando no le agrada algo como ir al colegio, por ejemplo. Se aprecia que está poco estimulada cognitivamente igualmente con el uso de la prenda elástica, que se la quiere quitar y le molesta por que no está acostumbrada. En casa se observa que la madre no pone mayor control, la niña no entiende el tratamiento y confunde con la hospitalización y por eso tiene miedo con los terapistas cuando la revisan, a pesar de ello asiste a sus controles.

Paciente llega a Aniquem tan pronto sale de alta del hospital y a la fecha lleva 18 meses de tratamiento, tiene cicatrices en vías de maduración, se sugiere continuar con la presoterapia, descontinuar el uso de la mentonera, usar esparadrapo, evaluación por video llamada dado que vive lejos, uso de micropore en antebrazo por dos meses y evaluación en 6 meses.

Historias como la de Adenize se repiten a diario en Aniquem, por lo que estamos muy agradecidos con EL TUMI por haber cubierto 80 % de su tratamiento y por haber participado del Programa de Apadri namiento, donde juntos cambiamos el dolor por sonrisas y las cicatrices en esperanza.