2 minute read

6.3 MIES VAN DER ROHE

Next Article
6.4 REFERENTES

6.4 REFERENTES

ESTUDIO COMPARATIVO.

Advertisement

Vidrio como elemento protector. Seagram Building, Mies Van der Rohe, Nueva York. 1958

Este Edificio es sin duda un icono de la Arquitectura Moderna, donde se plantea por primera vez junto con Philip Johnson (Arquitecto muy cercano a Mies) la idea de la transparencia total de la arquitectura. Mies en ese entonces de acuerdo a las características tecnológicas de la época, empleó un vidrio de un color caramelo y con un leve reflejo, para disminuir así la radiación solar incidente en el edificio.

Con el pasar de los años, estas soluciones fueron remplazadas por distintas tecnologías.

ESTUDIO COMPARATIVO.

Vidrio como elemento protector. Oficinas Hallenseestrasse, Leon y Wohlhage, Berlín, 1996

Cámara termo-acústica:

“Buffer termo-acústico, protecciones y convección inducida en la cámara. Un sistema de fachada de doble piel ventilada DPV, consiste en una fachada con doble acristalamiento, es decir, un exterior en contacto con el medio ambiente y un interior en contacto con un recinto cerrado, separados por una cámara de aire cuyo espesor oscila entre los 15 cm y los 2 m.”

ESTUDIO COMPARATIVO.

Vidrio como elemento protector. RWE Headquarters, Ingehoven, Overdiek und Partner, Essen, 1996

Fachada ventilada en cajón:

Este edificio ocupa dobles módulos de fachada ventilados naturalmente y de forma separada; ventilación mecánica centralizada.

Fuente: Fotografías de Renato D’Alençon; dibujos de Natalia Spörke.

1. Doble fachada ventilada | 2. Módulos de la fachada tipo cajón | 3. Recinto de oficina servido por tres o más módulos | 4. Conducto de distribución de la ventilación mecánica por piso | 5. Conducto de ventilación vertical | 6. Piso técnico intermedio de centrales de ventilación

ESTUDIO COMPARATIVO.

Vidrio como elemento protector. Capricorn House, Gatermann - Schossig Düsseldorf, 2005

Módulo autónomo y envolvente hermética:

“En este edificio se usó un módulo integrado, llamado i-Modul, desarrollado especialmente para constituir una fachada con componentes activos incorporados, en base a elementos preensamblados de 2,7 x 3,35 m. Complementariamente, cuatro grandes patios vidriados semi-temperados funcionan como espacios hacia los que algunas ventanas pueden abrir, lo que sustituye, hasta cierto punto, el acceso directo de los usuarios al exterior”

Acá la solución esta completamente enfocada en la envolvente, donde se encarga de complementar mediante un sistema automatico la estraccion, enfriamiento y ventilación natural.

This article is from: