1 minute read

Motherboard

Next Article
Lector dvd-Rw

Lector dvd-Rw

Fuente de poder:

● Fuente de poder AT. ● Características de la fuente de poder AT. ● Colores y cables de la fuente de energía AT. ● Fuente de poder ATX. ● Características de la fuente de poder ATX. ● Colores y cables de la fuente de energía ATX.

Advertisement

Motherboard:

● ATX:

Consiste en sistemas estándares, son los diseños más empleados actualmente y a la vez están dotados de flexibilidad. Esta clase de formato fue integrado a partir de mediados de la década de los noventa. Se origina con el objetivo de mejorar inconvenientes del formato Baby AT. Detrás de esta placa está instalado un diminuto ventilador para impedir que se produzcan accidentes asociados con las altas temperaturas.

Micro ATX:

Estas placas por lo general son pequeñas como lo señala su denominación. Por su tamaño regularmente se le adhieren gran cantidad de puertos USB y de WIFI. Por otro lado son de bajo costo.

Flex ATX:

Estos formatos de placa además presentan tamaños muy reducidos y ofrecen costos aún más bajos que las anteriores. Estas placas empezaron a ser empleadas a finales de la década de los noventa y son completamente compatibles con los sistemas de ATX.

WTX:

Es empleado con servidores de una dimensión no muy grande y al mismo tiempo resultan muy efectivos. Se presentó a finales de los noventa. Esta clase de placas están fabricadas para impedir que se caliente el CPU, rechazando el calor. De igual forma estos formatos son elaborados para que la placa madre se proteja de las ondas electromagnéticas.

NLX:

Estas tarjetas se emplean comúnmente en oficinas, son muy efectivas al momento de efectuar el mantenimiento y controles requeridos. Se emplean a partir del año 1996. Se crean con el fin de mejorar el formato de su placa previa, la LPX. Para esto

This article is from: