3 minute read

EL CONSTRUCTIVISMO RUSO CONSTRUCTIVISMO

Next Article
DESCONSTRUCTIVISMO

DESCONSTRUCTIVISMO

1 9 2 0 - 1 9 4 0

El constructivismo es una corriente artística y arquitectónica que surgió en Rusia en la década de 1920 y se extendió por Europa y América Latina El constructivismo se T O R R E D E T A T L I N

Advertisement

América Latina. El constructivismo se caracteriza por la utilización de materiales industriales y la creación de formas geométricas simples y funcionales. En arquitectura, el constructivismo se caracteriza por la utilización de formas geométricas simples y la eliminación de elementos decorativos superfluos Algunos de los máximos referentes de la arquitectura constructivista son Vladimir Tatlin, Konstantín Melnikov, Moiséi Ginzburg y Aleksandr Ródchenko

La Torre de Tatlin es una estructura arquitectónica icónica diseñada por el artista y arquitecto ruso Vladímir Tatlin en 1919-1920.

Datos importantes:

Concepto revolucionario: La Torre de Tatlin fue concebida como un monumento a la Tercera Internacional Comunista y simbolizaba la nueva sociedad soviética en la Rusia posrevolucionaria

Diseño innovador: La torre se planeaba que tuviera una altura de 400 metros, lo que la habría convertido en la estructura más alta de su época Estaría compuesta por una serie de volúmenes geométricos, incluyendo un cono, un cilindro y un cubo.

En cuanto al movimiento arquitectónico y artístico, quiere resaltar que el arte no es solo ornamental si no que mediante él se puede educar de cierta manera a la sociedad. Se encuentran dos tendencias que surgieron durante los años de su desarrollo: ESTÉTICA y UTILITARIA.

En cuanto a la tendencia estética, habla de defender la libertad y la creación. Cuando se habla de la tendencia utilitaria se habla de la introducción de una de las grandes novedades en la visión pictórica donde destaca la línea recta

En el constructivismo se ve el uso de colores naranja, rojo, azul, amarillo, negro y blanco, rechaza el arte nacido dentro de las sociedades capitalistas y evita el ornamento Tiene cierta relación con otras vanguardias, se basa en lo abstracto, líneas puras y se valora la sincronía entre el espacio, el tiempo y la luz. Con respecto a la decoración se usan formas geométricas con fondo blanco y plano Los materiales que utilizan son simples como la madera, el yeso, vidrio, entre otros

FuentesdeInformación:ArquitecturaConstructivista

Mediadosdels.XX

Analogía Metáfora

La metafísica se organiza alrededor de un narracion del objeto como estructura enraizada Proyecta un relato de la arquitectura fuera de sí misma a la que apela como autoridad externa. Produce literalmente una arquitectura.

De manera más fácil, la metáfora de la arquitectura es una de las estrategias creativas que rompe con lo habitual y va más allá de lo funcional y racional.

A través de la metáfora se plantea ideas y conceptos de manera única estableciendo relación entre cosas que a simple vista no la tienen, dando como resultado una incoherencia y generando la innovación.

IMPRESIONISMO

Aspiraba a plasmar la luz. Creación de nuevos pigmentos.

Fundadores

Édouard Manet (1832-1883).

Edgar Degas (1834-1917).

Claude Monet (1840-1926).

Pierre-Auguste Renoir (1841-1919).

Berthe Morisot (1841-1895)

Francesco Filippini (1841-1870).

El objetivo era representar el mundo de forma ntanea y directa.

FuentesdeInformación:TecnneYArquitecturapura

Promotores:

Inicio con el DADA para luego terminar en el SURREALISMO "Lainclusióndelazarenelprocesocreativo."

Los participante deben iniciar un dibujo y pasarlo al siguiente participante para construir sucesivamente un todo a partir de la mirada subjetiva

La base del surrealismo es la liberación total del inconsciente (la creación a partir de lo que se llama “automatismo psíquico”, la creación automática, sin pensar)

PELICULA "EL ORIGEN"

Se deja ver algo normal

Lo normal se convierte en extraordinario

Las piezas que creadas buscaban hacer subir a la superficie al subconsciente, y develar las más profundas ideas tanto individuales como grupales, lo que se escondía en lo más recóndito de sus mentes.

Lo imposible se vuelve posible

El guion y sus puestas de escena como sacada de la matrix es lo que a mi parecer vuelve a "EL ORIGEN" una buena película

En el film se mostraba un mundo ficticio donde las maquinas trataban de mantener bajo control al ser que era abordado por los que robaban la información del subconsciente, sin embargo, se aprecia que el único que en verdad controla y subordina al ser es otro ser humano con una idea.

Bien se dice que "La idea es el movilizador, destructor de nuestro mundo, nuestra realidad"

El film es bastante surrealista debido a que en ciertas escenas nos muestra como la dimensión de lo real y lo ficticio se encuentran en una delgada línea de donde se suspende la vida y la muerte

FuentesdeInformación:Archidayli,Culturagenial

This article is from: