
2 minute read
TEMARIO DE JARDINERIA
Herramientas y utillaje de jardinería
Pico, pala, carretilla de mano, laya, azada, binador, rastrillo, horca, tijeras podadoras de una y dos manos, tijeras cortasetos, hacha, serrucho de poda, escalera de tres pies, desbrozadora, paleta de transplantar, plantador, escoba metálica, cepillos, mangueras con sistema de acople a bocas de riego, aspersores móviles, regaderas, máquina segadora de césped, caja con las herramientas necesarias para el mantenimiento de máquinas y equipos, etc.
Advertisement
Replanteo y construcción en jardinería
Adquirir los conocimientos necesarios para replantear sobre el terreno la distribución y posterior construcción de instalaciones, elementos auxiliares, rocallas, caminos, muros y localizar árboles, arbustos y plantas ornamentales de forma individual o en masa, ajustándose al diseño que indiquen los croquis y/o planos.
Preparación de suelos en jardinería
Adquirir los conocimientos teóricos – prácticos necesarios para ejecutar la preparación del suelo teniendo en cuenta las características físicas y químicas del terreno, realizando con motocultor aquellas labores profundas y superficiales necesarias para airear, esponjar y favorecer la implantación de jardines y céspedes.
Identificación de plantas ornamentales
Identificar las principales plantas ornamentales solo de la península ibérica y conocer sus características fundamentales y exigencias ambientales. Botánica, partes de las plantas, raíz, tallo, hojas, flores…
Plantación y siembra
Adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para la plantación de árboles, arbustos y otras plantas ornamentales, de forma individual o en masa y realizar la siembra de céspedes ajustándose al diseño que indiquen los croquis o planos. Conocer y aplicar las técnicas específicas para acondicionar el terreno y proceder a la plantación y transplante de plantas, y ejecutar el proceso de siembra mediante medios manuales o mecánicos.
Riego
Aplicar racionalmente el agua de riego en función de las necesidades hídricas de las plantas, utilizando los diferentes sistemas de riego de superficie, aspersión y goteo.
Abonado
Calcular y aplicar los abonados más adecuados en función de los distintos tipos de suelos y cultivos. Tipos de trabajo en viveros.
Poda de árboles y arbustos ornamentales
Adquirir los conocimientos necesarios para realizar la poda de formación, mantenimiento y renovación de la estructura vegetativa en los distintos sistemas y épocas, de las diversas especies de árboles y arbustos ornamentales.
Control fitosanitario
Identificar las plagas, la sintomatología de las enfermedades, las alteraciones fisiológicas y las malas hierbas, aplicando los métodos de lucha más adecuados contra los mismos
Mantenimiento de céspedes
Adquirir los conocimientos necesarios para efectuar el mantenimiento de céspedes, mediante la siega y los cuidados culturales necesarios. Conocer y aplicar la metodología adecuada para realizar las tareas de mantenimiento, segando los céspedes con medios manuales o mecánicos, recebándolo para mejorar la fertilidad del suelo y restaurando los posibles desperfectos.
Historia de la jardinería en España
Desde el jardín romano e islámico, pasando por el italiano, francés e inglés, hasta la aparición de la vanguardia y el uso de nuevas tecnologías en el siglo XX, jardines verticales.
Prevención de Riesgos Laborales
Aplicar las normas y medidas necesarias, que puedan afectar a la seguridad de las personas, instalaciones y material en su actividad. Analizar aquellas disposiciones de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales que puedan afectar a su trabajo.