
5 minute read
LA CDMX
EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez control de calidad Este viernes se inauguró el Laboratorio de Revisión de Obras de la Contraloría General de la Ciudad de México.
Asiste Miguel Ángel Mancera Participa la CDMX en la cumbre Women4Climate
El propósito es empoderar a la próxima generación de líderes femeninas que marcarán la diferencia en la lucha contra el Cambio Climático
<< Enrico Garibaldi
El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, formó parte del panel de debate Women4Future, en el que se analizaron las razones por las que el liderazgo de las mujeres marcará la diferencia en la lucha contra los efectos del calentamiento global. “Las mujeres tienen un espíritu diferente más fuerte, más innovador y por eso son el motor de las ciudades, un orgullo ser el único alcalde hombre en Women4Climate”, resaltó.
En el marco de la cumbre inaugural, en Nueva York, las alcaldesas de París, Anne Hidalgo; de Durban, Zandile Gumede; de Caracas, Helen Fernández y de Ciudad del Cabo, Patricia De Lille, acordaron apoyar y movilizar a la próxima generación de líderes femeninas en la lucha contra los efectos por el daño ambiental.
La CDMX es una de las primeras urbes en incorporar la equidad de género en su Programa de Acción Climática, el cual contiene 78 iniciativas para reducir la vulnerabilidad de las mujeres frente al Cambio Climático en la capital.
Durante el encuentro se lanzó oficialmente la iniciativa Women4Climate, un nuevo gran esfuerzo de la red de C40 Cities que contribuirá, entre otros objetivos, al desarrollo de ñan las mujeres en el desarrollo y la promoción de las políticas en la materia. ▪
El Gobierno de la Ciudad de México, a través del jefe de Gobierno, estuvo presente en el evento
planta potabilizadora
Miguel Ángel Mancera estuvo presente en el inicio de operaciones de la Planta Potabilizadora Tecómitl 2, en la delegación Iztapalapa, donde alrededor de 30 mil personas que habitan en las colonias Leyes de Reforma y Sideral comenzaron a recibir agua de mejor calidad.

la próxima generación de líderes climáticas y subrayará el papel crucial que desempe-
GAMERS
EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Enrico Garibaldi
Historia de una redituable industria
el hit de 1977
La Atari 2600 fue lanzada en 1977, convirtiéndose en el primer sistema de videojuegos en tener gran éxito, e hizo popular los cartuchos intercambiables.
El origen de los videojuegos
Desde 1972, cuando arrancaron los juegos de video, empezó una feroz lucha empresarial por ver quién desarrollaba el mejor entretenimiento
<< Andrés Coria
En la historia de los videojuegos cabe mencionar un hecho histórico: La era dorada de los juegos de video, a pesar de que no existe un consenso en la fecha exacta en la que comenzó esta gloriosa era, podemos establecerla en un lapso de entre 1978 y 1983, se dice que en esta época los videojuegos dejan de ser un simple sistema de entretenimiento y se convierten en un avance tecnológico importante.
ANteCedeNteS Es el año de 1972, Nolan Bushnell, un ingeniero eléctrico de la universidad de Utah, funda la compañía Atari en conjunto con Ted Dabney. Atari surge como una compañía que le haría competencia a Magnavox (creadores de la consola Odyssey). En ese mismo año, Atari contrata a Alla Alcorn, un diseñador de videojuegos a quien le encargaron el desarrollo del icónico juego “Pong”, debido a esto, Atari tuvo problemas legales con Magnavox, quien los demandó alegando que les habían robado la idea de Pong, por lo que Atari tuvo que pagar a Magnavox.
A partir de entonces Atari y Magnavox se ven envueltos en una guerra de ventas y en 1975 Atari gana al vender Pong en una versión casera. En 1976, Nolan Bushnell, vende Atari a Warner Communications en aproximadamente 32 millones de dólares y a través de sus ventas logra convertirse en la empresa con mayor crecimiento de los Estados Unidos.
lA eRA dORAdA
Es en el año de 1978 cuando nace la llamada “Era Dorada” de los videojuegos, Atari había terminado con su época dorada, pues Bushnell se alejó de la compañía para ser sustituido por Ray Kassar, cuya experiencia en los videojuegos era nula.
Es entonces cuando en Japón, un hom-
bre llamado Tomohiro Nishikado implementa nuevas tecnologías de microprocesadores en la compañía nipona Taito, una compañía desarrolladora de videojuegos tipo arcade, para crear Space Invaders, un título que se basó en el rotundo éxito de Star Wars en la época.
El éxito de Space Invaders fue descomunal, no sólo se jugaba en los arcades sino que se convirtió a todos los formatos caseros y muchas compañías intentaron imitarlo, la industria de los videojuegos comenzó a generar 454 millones de dólares al año. Los programadores se convirtieron en una especie de estrellas de rock y las compañías de entretenimiento comenzaron a voltear hacia las enormes posibilidades de los videojuegos, incluso la misma compañía juguetera Mattel creó su propia consola, Intellivision, que contaba con un mejor apartado gráfico que el Atari 2600, generando competencia, aunque al final Atari consiguió dominar el mercado.
En 1979 los videojuegos dejaron de ser monocromáticos y comenzaron a tener distintos colores con el videojuego Galaxian de la empresa japonesa Namco. Un año después, en 1980, Toru Iwatani desarrolla uno de los títulos más conocidos en el mundo y probablemente uno de los más populares de la historia de los videojuegos: Pac-Man.
Para el año de 1982, la industria de los videojuegos comenzó a generar hasta 5,313 millones de dólares al año, incluso se desarrolló una gigantesca mejora en los gráficos al implementar el uso de gráficos vectoriales (imágenes conformadas por objetos geométricos independientes como polígonos, arcos, etc.) en videojuegos como Space War, Lunar Lander y hasta el mundialmente famoso Asteroids.
Se dice que la edad de oro de los videojuegos termina en 1983 debido a la bancarrota de Atari, sin embargo, en 1983 comienza una nueva era de los videojuegos llamada “La Era Moderna de los Videojuegos”, como un fénix resurgiendo de las cenizas de la industria de los videojuegos, nacen las mundialmente conocidas consolas de 8-bits con el lanzamiento de una de las consolas más populares de la historia de los videojuegos: Nintendo Entertainment System (NES) el gigante de Nintendo que traería consigo el resurgimiento de los videojuegos. Lo demás es historia…▪

El Icónico juego de Pong