5 minute read

REPORTE

Next Article
LA CDMX

LA CDMX

EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez

Revela la Auditoría Superior de la Federación

Desfalcos sin castigo

En la mayoría de estos casos denunciados y exhibidos por la Auditoría Superior de la Federación, los culpables no pagan por sus desfalcos, sino funcionarios menores.

A la luz, otro fraude millonario en Pemex

De acuerdo a extrabajadores de Petróleos Mexicanos, Sergio Alberto Martin Esquivel es el culpable de un desfalco por 27 millones de dólares, detectado por la ASF; ahora es el intermediario entre la Concamin y Pemex para hacer negocios

<< Diego Salazar

Tuvo que ser otra vez la Auditoría Superior de la Federación (ASF) quien abriera la cloaca. Y ahora gran parte del estercolero salió de Petróleos Mexicanos, la otrora paraestatal número uno, que ahora está en virtual bancarrota.

Y esa crisis financiera fue (y es) provocada por unos cuantos funcionarios de alto nivel. La ASF documentó apenas hace unos días que el ahora exdirector de la petrolera, Emilio Lozoya Austin, gastó en 2015 la cantidad de 64 millones de pesos en 900 viajes en aeronaves de Petróleos Mexicanos… muchos de ellos en helicóptero, de su casa en Cuajimalpa a su oficina en la torre de Pemex.

Pero este escándalo en ciernes se queda corto con otro, pues se documentó que Pemex compró 700 carros tanque en 2013 para transportar combustibles, pero los vehículos nunca fueron entregados, a pesar de que se entregaron 27 millones de dólares como anticipo…

Y este fraude, tiene nombre y apellido: Sergio Alberto Martin Esquivel. EL PADRINO

Sergio Alberto Martin Esquivel es un abogado que a su paso por el sector público ha ocupado cargos relevantes en dependencias como la Conaliteg, la Secretaría del Trabajo y Pemex, donde se ha desempeñado en el área de compras y servicios y no salió bien librado.

Cuando estuvo en la Conaliteg, por ejemplo, lo acusaron de abuso de autoridad por impedir un proceso de licitación, pero la libró. Sin embargo, en Pemex, se le conoce como El Padrino, toda vez que como subdirector de Servicios Corporativos, hizo y deshizo a su antojo.

Aún más, cuando la explosión en la Torre de Pemex, el 31 de enero de 2013, el mismo personal señaló como responsable a Ser-

Sergio Alberto y la procuradora Arely Gómez en un evento de la Concamin... del tema anticorrupción

Los carros tanque nunca fueron entregados y el dinero se esfumó

en FAcE, el DescaRo El 9 de febrero, la página de Facebook de Concamin, posteó varias fotos con esta leyenda, que no deja lugar a dudas sobre los dichos de La Resistencia: “Nuestro Director General Sergio Martin Esquivel, Presidente de la Comisión de Compras Gobierno de Concamin, en reunión para seguir impulsando la innovación, transparencia y competencia en los procedimientos de contratación de Pemex”.

A Sergio Alberto lo señalan por responsabilidad en la explosión de la torre de Pemex

gio Alberto Martin Esquivel, pero gracias a sus argucias y contactos a nivel ejecutivo, logró esquivar su responsabilidad y amarró hueso en el sector empresarial.

Un grupo de extrabajadores de la exparaestatal, en entrevista con El Ángel de Ciudad de México, aseguran que Sergio Martin, a pesar de ya no estar en Pemex, sigue siendo el operador financiero de los altos mandos de la Subdirección de Administración y Finanzas de la llamada “empresa productiva del Estado”, ahora desde sus cargos como director general de Croix, Alianza Inteligente de Negocio; presidente de la Comisión de Compras de Gobierno de Concamin y Contralor Social Empresarial.

Los exempleados, agrupados en una asociación conocida como La Resistencia, acusan que Sergio Martin es ahora el intermediario entre empresas del Gobierno federal y las cámaras empresariales, principalmente la Concamin, para hacer negocios en grande.

Estos mismos empleados cesados de Pemex, emplazan ahora a la Contaduría Mayor de Hacienda de la Cámara de Diputados para que hagan una investigación a fondo y castiguen a los culpables del desvío de estos 27 millones de dólares en Pemex. O sea, a Sergio Alberto Martin Esquivel... ▪

Director general José Javier González villa

Director editorial / Martín Morales subdirectora editorial / Dolores de león coeditor / Juan Martínez Diseño gráfico / Jorge Rivas Reporteros / Martín Morales, Diego Salazar, Bruno Ramos, Ailed Risla, leo Díaz, Enrico Garibaldi cartonista / Pinche Sam corrección / Berenice torruco agencias / Notimex, Cuartoscuro y Crónicas de Asfalto LA IgLEsIAEN mANOs DE LutERO Apenas en enero de este año, Manuel Herrera vega, presidente de la Confederación de Cámaras industriales le dio a Sergio Martin Esquivel el cargo de contralor general de la Contraloría Social Empresarial de la Concamin a nivel nacional. Y apuntó: “con estos mecanismos se logrará combatir la corrupción y la impunidad que hoy son los principales flagelos de la sociedad”.

ÁNGEL DE LA CIUDAD DE MEXICO. Año 1. No. 13, marzo 2017, es una publicación semanal. Editor Responsable: MARtíN MoRAlES SilvA. Número de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional del Derecho de Autor, EN tRÁMitE. Número de Certificado de licitud de título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas ilustradas, EN tRÁMitE. Domicilio de la Publicación: Coruña No. 125, Col. viaducto Piedad, Ciudad de México. CP 08200. teléfonos: 552132-4249. Número iSSN en trámite. Contacto twitter: @elangeldemexico ÁNGEL DE LA CIUDAD DE MÉXICO acepta anuncios publicitarios con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier responsabilidad respecto a la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos firmados son responsabilidad exclusiva del autor. todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización por escrito de los editores. ÁNGEL DE LA CIUDAD DE MÉXICO se terminó de imprimir en la Ciudad de México en febrero de 2017.

This article is from: